La pregunta por la enseñanza de la ética como límite de la inteligencia artificial

La educación afronta grandes retos ante los cambios que las tecnologías de la información (TIC) y la inteligencia artificial (IA) están produciendo en las relaciones sociales, de hecho, durante la pandemia de
COVID-19 se experimentó la sistematización de la educación virtual. Por otro lado, el transhumanismo como
corriente de pensamiento está construyendo imaginarios sobre el futuro. Algunos pensadores de raigambre
transhumanista y otros foráneos a esta corriente se preocupan acerca del futuro de la educación a tenor del
desarrollo de la tecnología educacional. De este modo, el objetivo es proponer un tratamiento teórico que
discurra sobre los problemas que suscitan las tesis transhumanistas dentro de la educación, merced a los actuales
desafíos implantados por la IA a propósito del aprendizaje de valores. En consecuencia, no se van a contemplar
códigos deontológicos para cíborgs o máquinas con capacidad de aprender, ni se tratará de explicar la conversión de modelos pedagógicos conforme a las innovaciones tecnológicas. Más bien, a partir de una revisión de documentos filosóficos transhumanistas y críticos del transhumanismo, se enfocará en la polémica sobre qué alcances tendrá la IA en la proyección futura de la educación, ya que no está claro si llegarán las máquinas a desempeñar funciones de enseñanza, ni qué podrían aprender los estudiantes con ellas fundamentalmente en lo
que respecta al aprendizaje de la ética.

​La educación afronta grandes retos ante los cambios que las tecnologías de la información (TIC) y la inteligencia artificial (IA) están produciendo en las relaciones sociales, de hecho, durante la pandemia deCOVID-19 se experimentó la sistematización de la educación virtual. Por otro lado, el transhumanismo comocorriente de pensamiento está construyendo imaginarios sobre el futuro. Algunos pensadores de raigambretranshumanista y otros foráneos a esta corriente se preocupan acerca del futuro de la educación a tenor deldesarrollo de la tecnología educacional. De este modo, el objetivo es proponer un tratamiento teórico quediscurra sobre los problemas que suscitan las tesis transhumanistas dentro de la educación, merced a los actualesdesafíos implantados por la IA a propósito del aprendizaje de valores. En consecuencia, no se van a contemplarcódigos deontológicos para cíborgs o máquinas con capacidad de aprender, ni se tratará de explicar la conversión de modelos pedagógicos conforme a las innovaciones tecnológicas. Más bien, a partir de una revisión de documentos filosóficos transhumanistas y críticos del transhumanismo, se enfocará en la polémica sobre qué alcances tendrá la IA en la proyección futura de la educación, ya que no está claro si llegarán las máquinas a desempeñar funciones de enseñanza, ni qué podrían aprender los estudiantes con ellas fundamentalmente en loque respecta al aprendizaje de la ética. Sección, Palabras clave, Palabras clave, Palabras clave, Palabras clave, Palabras clave, Palabras clave 

Full text for top nursing and allied health literature.

X