La evaluación visual en gabinetes optométricos se centra en medir la agudeza visual usando optotipos como el anillo de Landolt y las letras de Sloan. Este artículo resalta la importancia de tener optotipos en forma de tipografía, permitiendo la personalización de cartas visuales. Se presentan conjuntos tipográficos como Optotipica-Kids para niños y Optotipica para visión cercana, con mejoras continuas hasta Optotipica 5. Se introduce Louise OPTO, basada en los optotipos de Sloan, corrigiendo inconsistencias. Estas tipografías gratuitas bajo licencia Creative Commons facilitan la creación de cartas visuales adaptadas, beneficiando la práctica clínica y la educación en comunidades con recursos limitados.
La evaluación visual en gabinetes optométricos se centra en medir la agudeza visual usando optotipos como el anillo de Landolt y las letras de Sloan. Este artículo resalta la importancia de tener optotipos en forma de tipografía, permitiendo la personalización de cartas visuales. Se presentan conjuntos tipográficos como Optotipica-Kids para niños y Optotipica para visión cercana, con mejoras continuas hasta Optotipica 5. Se introduce Louise OPTO, basada en los optotipos de Sloan, corrigiendo inconsistencias. Estas tipografías gratuitas bajo licencia Creative Commons facilitan la creación de cartas visuales adaptadas, beneficiando la práctica clínica y la educación en comunidades con recursos limitados. Read More