Con la resolución aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015, se inicia el proceso de búsqueda y de transformación del mundo a partir de la conformación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En ella se hace énfasis en el cumplimiento de diecisiete objetivos amplios que abarcan desde la erradicación del hambre y de la pobreza hasta la promoción de sociedades pacificas e inclusivas, que aseguren el acceso a la justicia y la construcción de instituciones eficaces. El presente trabajo trata de responder a distintos interrogantes planteados en relación al cumplimiento por parte de los países fundacionales del MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) de los Objetivos del Desarrollo Sostenible desde el punto de vista fiscal. Para ello, se toman los ingresos de fuente tributaria de los Estados y se analiza cómo se han distribuido dichos ingresos en materias puntuales que se relacionan con la educación, salud y la situación de la pobreza registrada (Objetivos 1, 3 y 4). Asimismo, se busca determinar si el bloque integrado ha desarrollado alguna acción conjunta en pos de lograr el cumplimiento de los Objetivos; finalmente se efectúa una breve descripción de la situación actual de la Agenda con miras al futuro.
Con la resolución aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015, se inicia el proceso de búsqueda y de transformación del mundo a partir de la conformación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En ella se hace énfasis en el cumplimiento de diecisiete objetivos amplios que abarcan desde la erradicación del hambre y de la pobreza hasta la promoción de sociedades pacificas e inclusivas, que aseguren el acceso a la justicia y la construcción de instituciones eficaces. El presente trabajo trata de responder a distintos interrogantes planteados en relación al cumplimiento por parte de los países fundacionales del MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) de los Objetivos del Desarrollo Sostenible desde el punto de vista fiscal. Para ello, se toman los ingresos de fuente tributaria de los Estados y se analiza cómo se han distribuido dichos ingresos en materias puntuales que se relacionan con la educación, salud y la situación de la pobreza registrada (Objetivos 1, 3 y 4). Asimismo, se busca determinar si el bloque integrado ha desarrollado alguna acción conjunta en pos de lograr el cumplimiento de los Objetivos; finalmente se efectúa una breve descripción de la situación actual de la Agenda con miras al futuro. Read More