Diseño de un modelo de selección de talentos en el campo de la natación en tiempo y marca

Introducción: la natación, como deporte, ha capturado la imaginación y la dedicación de atletas y aficionados durante décadas; en este sentido, el diseño de un modelo de selección de talentos en natación, que integre criterios fundamentales, se vuelve esencial. La combinación de estos dos factores ofrece una visión integral de las habilidades y el potencial de los nadadores, permitiendo una evaluación más precisa y objetiva. Objetivo: diseñar un modelo que permita a los entrenadores de selección de talentos identificar a nadadores prometedores basados en su rendimiento, en términos de tiempo y marca. Materiales y métodos: se asume una apuesta metodológica con enfoque cualitativo; el diseño contó con una descripción del modelo orientado por fases de planificación y estructura del diseño en el sistema. Resultados y discusión: se logró plantear una estructura de diseño en el sistema uno, proceso con indicadores, que permitió construir un modelo orientado en fases y etapas. A través del análisis de datos de rendimiento en tiempo y marca, el modelo ha logrado identificar a nadadores con un potencial sobresaliente, de manera precisa; esto ha llevado a una mayor inclusión. La implementación de este diseño no solo se centra en la identificación de talentos, sino, también, en el fomento. Conclusión: el diseño de selección de talentos ha aportado transparencia y objetividad al proceso de toma de decisiones.

​Introducción: la natación, como deporte, ha capturado la imaginación y la dedicación de atletas y aficionados durante décadas; en este sentido, el diseño de un modelo de selección de talentos en natación, que integre criterios fundamentales, se vuelve esencial. La combinación de estos dos factores ofrece una visión integral de las habilidades y el potencial de los nadadores, permitiendo una evaluación más precisa y objetiva. Objetivo: diseñar un modelo que permita a los entrenadores de selección de talentos identificar a nadadores prometedores basados en su rendimiento, en términos de tiempo y marca. Materiales y métodos: se asume una apuesta metodológica con enfoque cualitativo; el diseño contó con una descripción del modelo orientado por fases de planificación y estructura del diseño en el sistema. Resultados y discusión: se logró plantear una estructura de diseño en el sistema uno, proceso con indicadores, que permitió construir un modelo orientado en fases y etapas. A través del análisis de datos de rendimiento en tiempo y marca, el modelo ha logrado identificar a nadadores con un potencial sobresaliente, de manera precisa; esto ha llevado a una mayor inclusión. La implementación de este diseño no solo se centra en la identificación de talentos, sino, también, en el fomento. Conclusión: el diseño de selección de talentos ha aportado transparencia y objetividad al proceso de toma de decisiones. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X