Prácticas pedagógicas en educación física con enfoque intercultural para la inclusión social

El presente artículo analiza las prácticas pedagógicas implementadas por docentes de Educación Física desde un enfoque intercultural, con el objetivo de promover la inclusión social y el respeto por la diversidad cultural en contextos escolares. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivo y transversal, mediante la aplicación de una encuesta estructurada a 140 docentes de instituciones de educación básica y media en la ciudad de Manta, Ecuador. Los resultados revelan diferencias significativas en las percepciones de los docentes en función de variables como la formación profesional, el género y el tipo de sostenimiento institucional. En particular, los docentes de Educación Básica que imparten Educación Física mostraron una mayor valoración de las prácticas comunicativas y adaptativas con enfoque intercultural. Se evidencian, además, desafíos asociados a la limitada formación docente en interculturalidad y a la falta de recursos pedagógicos contextualizados. Este estudio aporta evidencias sobre la necesidad de fortalecer las competencias interculturales en el área de Educación Física como vía para construir espacios educativos más inclusivos, equitativos y culturalmente sensibles.

​El presente artículo analiza las prácticas pedagógicas implementadas por docentes de Educación Física desde un enfoque intercultural, con el objetivo de promover la inclusión social y el respeto por la diversidad cultural en contextos escolares. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivo y transversal, mediante la aplicación de una encuesta estructurada a 140 docentes de instituciones de educación básica y media en la ciudad de Manta, Ecuador. Los resultados revelan diferencias significativas en las percepciones de los docentes en función de variables como la formación profesional, el género y el tipo de sostenimiento institucional. En particular, los docentes de Educación Básica que imparten Educación Física mostraron una mayor valoración de las prácticas comunicativas y adaptativas con enfoque intercultural. Se evidencian, además, desafíos asociados a la limitada formación docente en interculturalidad y a la falta de recursos pedagógicos contextualizados. Este estudio aporta evidencias sobre la necesidad de fortalecer las competencias interculturales en el área de Educación Física como vía para construir espacios educativos más inclusivos, equitativos y culturalmente sensibles.  

Full text for top nursing and allied health literature.

X