La estatalización de la prensa impresa cubana (1959-1965): un análisis sistémico

Con base en las dimensiones de Hallin y Mancini para el estudio de los sistemas de medios, se analiza la transformación de la prensa impresa cubana entre 1959 y 1965, desde el inicio de la Revolución hasta la fundación del diario Granma, órgano oficial del Partido Comunista. A través de un análisis histórico, se examinan cambios en contenidos e instituciones que consolidaron el control estatal de los medios. Los resultados muestran cómo la intervención estatal centralizó la comunicación y reformuló el periodismo. Este estudio busca entender el rol de los medios en contextos revolucionarios.

Con base en las dimensiones de Hallin y Mancini para el estudio de los sistemas de medios, se analiza la transformación de la prensa impresa cubana entre 1959 y 1965, desde el inicio de la Revolución hasta la fundación del diario Granma, órgano oficial del Partido Comunista. A través de un análisis histórico, se examinan cambios en contenidos e instituciones que consolidaron el control estatal de los medios. Los resultados muestran cómo la intervención estatal centralizó la comunicación y reformuló el periodismo. Este estudio busca entender el rol de los medios en contextos revolucionarios. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X