Nueva York: Instant NYC, Instant love

Nueva York: Instant NYC, Instant love.

Por Pedro Montaño

“¿Me recomiendas viajar a Estados Unidos?” fue lo que alcancé a leer en la pantalla de mi smartphone. Pausé la serie que estaba viendo mientras me preguntaba quién me enviaba un mensaje de WhatsApp después de las 11 de la noche.

Se trataba de mi amigo mexicano Aaron, quien se mudó hace poco más de un año a Canadá. Meses atrás, le había recomendado visitar un par de ciudades en Estados Unidos para sus vacaciones y estaba indeciso de hacerlo en las siguientes semanas.

A esta altura, todos hemos leído notas con preocupantes indicadores. Según datos preliminares de la National Travel and Tourism Office de Estados Unidos, el número de visitantes internacionales que viajaron en marzo a Estados Unidos cayó un 11,6% en comparación con 2024; y los viajes aéreos desde México cayeron un 23%.

La incertidumbre genera temor y rumores desinformados. Y ante ese escenario, es fácil dejarse llevar por la corriente. Afortunadamente, aparecería una propuesta, una oportunidad de la nada, que nos haría replantearnos las cosas.

Sin confusión

Rocío acaba de cumplir uno de sus más grandes sueños el pasado mes de febrero cuando me acompañó a visitar la hermosa ciudad de Houston. “Siempre quise venir a Estados Unidos y nunca imaginé que sería Houston la primera ciudad que conocería. Siempre le tendré un especial cariño”, me dijo.

En su primer viaje a Estados Unidos, pudo disfrutar de todo tipo de experiencias como ir a museos (los ama), ir de shopping (lo ama aún más) y en general, de conocer una ciudad y cultura muy distinta a la de México y le fascinó.

Pero de ese entonces a hoy, apenas dos meses, la situación política ha cambiado bastante rápido. Sabemos de viajeros extranjeros que han cancelado sus viajes a sabiendas que perderán un depósito. Otros, mantendrán sus planes de viajar porque ya los habían planeado a costa de sus vacaciones y reservado hasta con un año de anticipación. Pero están preocupados.

En México, los viajeros no han llegado a ese extremo, me parece. Si me preguntas, creo que es porque los mexicanos tenemos muy claro que Estados Unidos, sobre todo su gente, son nuestros amigos. Son abrumadoramente más las cosas que nos unen que las que nos separan.

Así que le dije a Aaron: “ve y disfruta. Me mandas fotos cuando estés allá”.

Big dream, Big City

Una oportunidad inesperada para viajar empezó a asomarse cuando me llamó Flor para decirme que en su trabajo, le notificaron que podría hacer uso de sus vacaciones en Semana Santa. Con apenas una semana de anticipación, me propuso ir a NYC, esa ciudad que siempre ha querido pero no ha podido visitar en todos sus viajes a Estados Unidos.

Pero a pesar de su entusiasmo, no pudo evitar preguntarme: ¿Es buen momento para viajar a Estados Unidos o mejor esperamos? Y le respondí: “Un gobierno no es su gente. No veo por qué no”.

Y aunque teníamos poco tiempo para planear, apuntamos a Nueva York, una ciudad que no había visitado en cerca de ocho años cuando visité Volez Voguez Voyagez, una exhibición de Louis Vuitton que narraba la historia de la Maison.

Haciendo maletas

Cada viaje inicia con un ticket con tu nombre. Me metí a United.com para buscar vuelos directos a NYC y en minutos estaban los tres boletos para el aeropuerto de Newark en New Jersey. Fueron tres porque invitamos a Rocío a que se sumara al viaje. Y claro que aceptó, de estar viendo Netflix en su casa a pasar unos días en Nueva York, ni siquiera lo pensó.

A propósito, la aplicación móvil de United puede ahorrarte hasta 30 minutos gracias a herramientas como el check-in móvil, la entrega de equipaje en línea, la orientación personalizada hacia la puerta de embarque y las actualizaciones de vuelos en vivo. Además, ya está completamente en español.

Lo siguiente, fue buscar y reservar hotel y experiencias. Si estás pensando que fue complicadísimo por hacerlo con menos de una semana de anticipación y sin utilizar una agencia de viaje, te digo que para nada. Recurrir a profesionales siempre será un acierto, pero también es posible hacerlo por cuenta propia googleando (tú ya no lo necesitas hacer porque en tus manos tienes la excelente guía de POST), y visitando páginas como nyctourism.com que sugiere increíbles e imperdibles itinerarios, o la página citypass.com que ofrece pases con hasta 50 % de descuento en la entrada a las atracciones más famosas de 16 de los destinos más visitados de Estados Unidos.

Con una simple compra, las entradas CityPASS ofrecen a los viajeros una manera fácil de visitar múltiples atracciones con un ahorro significativo y ver lo mejor que una ciudad tiene para ofrecer.

Con unos cuántos clicks, ya teníamos la mitad del itinerario hecho. La otra, la hicimos estando allá, sí, así de fácil.

Lunes

Arribamos al aeropuerto de Newark alrededor de las 4 de la tarde y tras hacer check-in en el hotel, nos dirigimos al sensacional Chinatown a comer. Con numerosos restaurantes, este es el barrio indispensable para degustar bollitos asiáticos, panecillos de cerdo y fideos cortados a mano. Aunque hay muchas opciones, los restaurantes que probamos fueron Joe’s Shanghai, muy popular y conocido por sus sopas de dumplings; y Nom Wah Tea Parlor, que abrió en 1920 y se especializa en dim sum.

En sus calles encontrarás tiendas de recuerdos, de té, de ropa, platos, barberías y mucho, mucho más. Si llegas a Columbus Park, podrás ver a muchos de los residentes jugando ajedrez o el popular juego de mesa mahjong. Y si pasas por el Chinatown Information Kiosk, ubicado en 101 Baxter St., verás la pancarta elegida para celebrar el Año de la Serpiente de Madera 2025. La diseñadora Eunice Chen (@eunicesketches) fue seleccionada como ganadora por su inspirador mensaje que anima a reconciliarse con uno mismo.

Instant NYC, Instant love

Brooklyn Bridge

Nuestro primer día no podía concluir sin la visita obligada al Brooklyn Bridge que une a Manhattan con Brooklyn.​​​ Indiscutiblemente, una de las construcciones más icónicas de Nueva York y escenario de muchas películas.

Su construcción inició en 1869 y fue diseñado por John August Roebling, quien desafortunadamente murió ese mismo año dejando a su hijo Washington a cargo de la monumental obra. La mala suerte no abandonó a la familia Roebling, y Washington se accidentó quedando parcialmente paralizado debido a una descompresión rápida tras trabajar a grandes profundidades bajo el agua.

Sin más opción, Washington pidió a su esposa Emily Warren Roebling, que no era ingeniera, que hiciera de intermediaria entre él y los trabajadores. Con el paso del tiempo, gracias a su dedicación e inteligencia, empezó a hacerse cargo de la supervisión de la obra a la vez que estudiaba ingeniería para terminar asumiendo la dirección del puente hasta su conclusión en 1883.

Con una longitud de 1.8 kilómetros y luciendo unas impresionantes torres neogóticas y majestuosos arcos de piedra, el Puente de Brooklyn cuenta con cinco carriles vehiculares, un paseo peatonal y una ciclovía. En 2022, un promedio de más de 107,000 vehículos; 32,000 peatones y 4,000 ciclistas lo cruzaban diariamente.

Cruzar el puente al atardecer, especialmente desde Brooklyn hacia Manhattan para observar de frente los rascacielos, es una experiencia mágica.

Instant NYC, Instant love

DUMBO

No, no se trata del simpático elefante volador, sino del barrio de DUMBO (Down Under the Manhattan Bridge Overpass) que se encuentra al otro lado del Puente de Brooklyn llegando desde Manhattan, es decir, está del lado de Brooklyn.

Lo que alguna vez fue un distrito industrial, ahora se ha convertido en una zona con una amplia oferta de restaurantes, galerías de arte y boutiques. En Washington St. -entre Plymouth St. y Water St.- se encuentra un popular lugar para tomarse fotos o selfies con el emblemático puente de Manhattan de fondo. No te lo pierdas, después de todo, ya estás de ese lado del puente.

Instant NYC, Instant love

Martes

Iniciamos el día temprano para dirigirnos al ferry que nos llevaría al tour de la Estatua de la Libertad y Ellis Island. Por cierto, el único proveedor autorizado es Statue City Cruises y puedes adquirir los boletos en cityexperiences.com además de que este tour está incluido en el New York CityPASS que mencioné antes.

Las atracciones requieren reserva, y la manera más fácil es hacerlo a través de la aplicación de CityPASS. Nosotros reservamos un día antes e incluye el viaje redondo a Liberty Island y Ellis Island, la entrada al Immigration Museum y acceso a la Statue of Liberty National Monument. Pero vamos por partes.

Para llegar al punto de partida hay dos opciones. Si te alojas en Manhattan, debes dirigirte a The Battery Park, y si partes desde Jersey City, debes ir a Liberty State Park, los encuentras fácilmente en Maps. Si partes de Manhattan, primero visitarás Liberty Island y luego la Ellis Island, y si inicias en Liberty State Park, harás el recorrido a la inversa, es decir, primero Ellis Island y luego Liberty Island.

Dos recorridos

Contempla que es posible hacer un recorrido más largo y completo en la Estatua de la Libertad. Tienes dos opciones. Adquirir un pase adicional para acceder al Pedestal of the Statue of Liberty (donde hay un museo) y elegir entre subir sus 215 escalones o tomar el ascensor para no cansarte.

Y la otra opción es adquirir un pase adicional para subir las escaleras interiores de la estatua hasta la corona, este es el Crown Ticket. Esta experiencia tiene mucha demanda por lo que debes reservar con la mayor anticipación posible porque podría estar sold out el día que vayas. Toma en cuenta que se trata de subir 377 escalones en una escalera de caracol que es estrecha y donde puede hacer mucho calor, especialmente en primavera y verano.

Antes de entrar en la estatua, tendrás que dejar tus pertenencias en los lockers que cuestan 25 cts y solo podrás llevar contigo tu teléfono y cámara fotográfica. Una vez que hayas llegado a la cima, podrás ver el horizonte desde unas pequeñas ventanas redondeadas que son parte de la corona de la estatua. También podrás ver de cerca el brazo y la antorcha de Miss Liberty. Considera también que sólo podrás permanecer allí unos 10 minutos, para dar oportunidad a más gente de disfrutar.

Miss Liberty

El próximo 28 de octubre, la Estatua de la Libertad cumplirá 139 años de haber llegado a Nueva York. En 1886, Francia, como muestra de amistad entre las dos naciones, se la obsequió a Estados Unidos para celebrar sus primeros 100 años.

Cuando vas en el ferry hacia Liberty Island, sin importar de donde hayas salido, lo primero que verás será la parte trasera de la estatua y no el frente. Eso es debido a que Miss Liberty está mirando hacia Europa, como un recordatorio permanente de la tierra de dónde proviene.

Hecha de cobre, mide 46,05 metros de altura y pesa 125 toneladas. El pedestal, construido por los Estados Unidos, mide 46,94 metros. El autor de este monumento icónico, fue el escultor Frédéric Auguste Bartholdi quien contó con la ayuda de Gustave Eiffel para diseñar el esqueleto interior que lo sostendría.

Miss Liberty, como se la llama cariñosamente, representa a la libertad iluminando al mundo. Vistiendo una toga romana y coronada con siete rayos, en su mano izquierda lleva la declaración de independencia de los Estados Unidos y en la otra, sostiene una antorcha de cobre recubierta con láminas de oro de 24 quilates que parece una llama encendida al reflejar la luz del sol o ser iluminada durante la noche.

La Estatua de la Libertad era la primera visión que tenían los inmigrantes de Estados Unidos cuando llegaban al puerto de Nueva York y por ello se convirtió en un símbolo de esperanza.

La isla de los sueños y la esperanza

Entre 1892 y 1954, más de 12 millones de inmigrantes entraron a Estados Unidos a través de Ellis Island, el principal puerto migratorio de entrada del país.

El 1 de enero de 1892, Annie Moore, una adolescente irlandesa acompañada de sus dos hermanos menores, se convirtió en la primera inmigrante en ser recibida en Ellis Island. Durante los siguientes 62 años, más de 12 millones de nombres e historias impregnaron este puerto de migración ahora convertido en The National Immigration Museum donde, a pesar de haber nacido en distintos países, los viajeros compartían el llegar con maletas llenas de sueños y esperanzas.

Un ticket, un destino

En ese entonces, si llegabas con un ticket de primera o segunda clase, no estabas obligado a someterte al proceso de inspección en Ellis Island, en su lugar, solo bastaba una rápida inspección a bordo del barco. Esta práctica se basaba en el supuesto de que si una persona podía pagar un ticket de primera o segunda clase, contaba con recursos y tenía menos probabilidades de convertirse en una carga para el gobierno.

Pero si tu boleto era de tercera clase, significaba que habías viajado hasta por dos semanas en condiciones insalubres y de hacinamiento en el fondo de los barcos de vapor. Invariablemente, te conducían a Ellis Island para una inspección detallada.

Si tu documentación estaba en regla y te veías con buena salud, el proceso tardaba de 3 a 5 horas. Pero si no cumplías con una de las dos o ambas, los médicos te examinarían para detectar alguna enfermedad. Si detectaban alguna o la sospechaban, te ponían en cuarentena. Si se trataba de tus papeles, las cosas podrían complicarse mucho, pudiendo quedarte meses en espera de una respuesta. Muchas personas y familias celebraron la Navidad entre esas paredes.

Una parte esencial del proceso, fueron los intérpretes, que ayudaban a los oficiales a formular preguntas y entender la situación familiar, laboral y migratoria de las personas. Se sabe que algunos de estos intérpretes ayudaban a los inmigrantes ampliando o mejorando sus respuestas al traducirlas al inglés, para que no fueran rechazados por las autoridades.

Instant NYC, Instant love

Herencia

Una función de The National Immigration Museum, es preservar aproximadamente 65 millones de registros con los nombres y países de procedencia de los inmigrantes que llegaron a Ellis Island y fueron admitidos en los Estados Unidos.

Hoy en día, millones de estadounidenses pueden rastrear su ascendencia hasta los inmigrantes que cruzaron esta isla antes de dispersarse por todo Estados Unidos. Puedes hacer una búsqueda en persona durante tu visita en el Family History Center y también puedes hacerla en su página web statueofliberty.org/ellis-island/family-history-center donde podrías encontrar algún ancestro tuyo inmigrante.

Como ejercicio, ingresé mi apellido cambiando la ñ por una n, y fue una enorme sorpresa cuando aparecieron decenas de inmigrantes con el apellido Montano, abrumadoramente originarios de Italia. También los hay de Reino Unido, España, Cuba y ¡México!, sí señor.  Esto cobra especial relevancia para mi porque mi apellido no es común en México y mi familia no sabe demasiado de su origen.

Gracias a la preservación de estos registros, Ellis Island se ha convertido para millones de migrantes, en un símbolo de la herencia del American Dream.

Miércoles

Este día también inició temprano, un poco más que el anterior. Debíamos llegar a tiempo para el tour en bicicleta en Central Park que reservamos el lunes. Para ello, buscamos el que estuviera mejor calificado y así encontramos Fancy Apple (fancyapple.com).

Convenientemente ubicado cerca de Central Park (y con otra sucursal cerca de Brooklyn Bridge), es una de las mejores empresas de tours y alquiler de bicicletas en todo Nueva York. Fancy Apple ofrece renta de bicicletas, e-bikes y e-scooters por hora y por día, además de ofrecer increíbles tours por Brooklyn Bridge y el downtown Brooklyn para aprender de su historia debido a que va haciendo paradas en los sitios de interés.

De igual manera, está disponible el tour en Central Park que fue el que realizamos. Puedes elegir hacerlo en bicicleta standard, eléctrica, scooter y también hay un tour en español.

Tanto el tour por Brooklyn como el de Central Park, duran poco más de dos horas. Si te parece demasiado tiempo, especialmente si no eres deportista como yo, no te preocupes, los tours son tranquilos y tienen muchas paradas. Recuerda que puedes optar por una bicicleta eléctrica si prefieres una experiencia sin esfuerzo. Central Park es tan grande y emocionante que dos horas se te pasarán volando.

Finalmente, Fancy Apple ofrece la posibilidad de hacer tours privados, nuestro favorito. Su principal ventaja es elegir la hora de inicio que mejor te convenga además de que solo estará tu familia o amigos acompañados por un guía experto que te contará todos los secretos de Central Park.

El tour

El tour por Central Park cubre lugares destacados como:

  • The Mall. El famoso corredor recto que conduce a Bethesda Terrace.
  • Terraza Bethesda. Con impresionantes vistas tanto del lago como del bosque de Central Park, es una maravilla arquitectónica. Como plus, aquí se filmó una de las famosas escenas de la película John Wick: Chapter 2.
  • Bethesda Fountain. Midiendo casi 8 metros de alto, es una de las fuentes más grandes de Nueva York. Esta escultura neoclásica, también conocida como Angel of the Waters, presenta un ángel de bronce de 2.5 metros que se yergue sobre cuatro pequeños querubines que representan la salud, la pureza, la templanza y la paz.
  • Bow Bridge. Se extiende 18 metros sobre el lago y es uno de los monumentos más emblemáticos y fotografiados de Central Park.
  • Strawberry Fields. Área en Central Park que rinde homenaje al fallecido Beatle, John Lennon. Para conmemorar su vida y obra, el 26 de marzo de 1981 se designó esta zona como Strawberry Fields, bautizada con el título de la canción de The Beatles «Strawberry Fields Forever».
  • Imagine. El icónico mosaico en blanco y negro ubicado en el centro de Strawberry Fields, fue diseñado por un equipo de artistas de la ciudad italiana de Nápoles. Bautizado con el nombre de otra famosa canción de John Lennon, evoca la visión y esperanza de un mundo sin guerras ni conflictos.

Break a leg

¿Alguien se imagina ir a NYC y no ver una obra musical en Broadway? Tampoco nosotros. Desde el viernes pasado nos dimos a la tarea de buscar tickets en broadway.com para una buena obra como Moulin Rouge! The Musical, Aladdin o MJ. Flor y Rocío querían ver Wicked o The Lion King. Así que la disponibilidad de boletos sería quien definiría qué veríamos, y la elegida fue MJ.

Presentada en el Neil Simon Theatre (250 West 52nd St), MJ está calificada con un poderoso 4.8 de 5 y ganó cuatro premios Tony en 2022 incluyendo Best Actor in a musical, Best choreography, Best lighting design of a musical y Best sound design of a musical.

La historia se centra en la planeación y creación de su Dangerous World Tour de 1992, ofreciendo una mirada única a la mente creativa y el espíritu implacable que catapultaron a Jackson a la fama. Más allá de la música y el baile que se reproducen perfectamente trayendo la esencia de Michael al escenario, la obra aborda temas como la ríspida relación que tuvo con su padre desde que era pequeño, su adicción a las pastillas así como su obsesión por la perfección tanto en su música como en sus shows.

Perfectamente interpretada por tres diferentes actores que representan tres diferentes épocas y edades de Michael, brilla intensamente el actor Brett Gray quien deja de ser él en cada función para convertirse, literalmente, en el rey del pop.

Sold out

La función a la que asistimos, que estuvo sold out, tuvo la mejor vibra gracias a que el público cantaba y gritaba en todas las canciones como si de un concierto se tratara, y es que así se sentía gracias a la increíble banda que toca en vivo.

Si eres un gran fan o eres admirador de algunos de sus discos -mi preferido es Thriller– saldrás del musical convencido de que Michael Jackson era uno de los artistas más grandes de todos los tiempos y que MJ es la mejor obra biográfica de este genio musical a la fecha. Me atrevo a decir que todos en el teatro pensaron lo mismo y se pusieron de pie al final de la función para seguir aplaudiendo.

Otras excelentes obras que puedes ver en Broadway son Buena Vista Social Club; Stranger Things: The First Shadow; The Great Gatsby con Sarah Hyland (Modern Family); Harry Potter and the Cursed Child; Good Night and Good Luck con George Clooney quien hace su debut en Broadway; John Proctor is the Villain con Sadie Sink (Stranger Things); The Picture of Dorian Gray con Sarah Snook (Succession); Othello con Denzel Washington y Jake Gyllenhaal; Glengarry Glen Ross con Kieran Culkin (Succession, A Real Pain) y Bob Odenkirk (Breaking Bad, Better Call Saul), entre otras.

Jueves

Una de las atracciones más nuevas y emocionantes de NYC, es sin lugar a dudas SUMMIT One Vanderbilt.

Inaugurado en 2021 y ubicado en la cima del rascacielos comercial más alto de Midtown Manhattan, y con imponentes 427 metros de altura, SUMMIT One Vanderbilt es una experiencia inmersiva que combina arte, tecnología, arquitectura y entretenimiento a lo largo de tres niveles que suman más de 6,000 m² de espacio sensorial inmersivo, incluyendo dos plantas interiores y una exterior.

SUMMIT va más allá del concepto de “plataforma de observación” incorporando instalaciones artísticas así como ascensores exteriores con piso de cristal.

Con dos días de anticipación, reservamos en su página summitov.com y estos son los tipos de boletos disponibles:

  • SUMMIT Experience es la entrada general a la experiencia más transformadora de Nueva York.
  • SUMMIT Ascent incluye la SUMMIT Experience más un emocionante viaje por 12 pisos en un ascensor exterior de cristal.
  • Ultimate SUMMIT incluye la SUMMIT Experience + Ascent + Cóctel de Autor.
  • SUMMIT Premium Experience que incluye todo lo anterior además de acceso prioritario (sin filas) a las experiencias incluyendo la emocionante Levitation, visita guiada de 90 minutos y un paquete de fotos digitales. Este es el imperdible.

Algunas de las recomendaciones a tomar en cuenta son llevar lentes de sol si lo visitas en el día, ya que hay materiales reflectantes que pueden crear un entorno brillante. Otro, que aplica especialmente a las mujeres, es llevar pantalón o leggins debido al piso reflectante. Y finalmente, no llevar tacones o botas cuya suela pueda dañar el piso.

La experiencia SUMMIT

Si no conoces o no has visitado Nueva York en los últimos años, debes saber que es uno de los edificios más imponentes y extraordinarios que podrás ver en el mundo. Se trata de un gigante de casi medio kilómetro de alto que ofrece espectaculares vistas de Manhattan, además de ofrecer experiencias únicas creadas específicamente para este rascacielos.

El autor y genio detrás de esto es Kenzo Digital, artista y director ejecutivo de Kenzo Digital Immersive, un estudio de narración inmersiva que crea mundos alternativos alucinantes y emocionalmente poderosos en espacios físicos o virtuales. Ellos han creado innovadores proyectos para diversas marcas.

Lo que ha creado Kenzo Digital para SUMMIT, es una instalación de arte llamada AIR y que se divide en varias partes, que vas experimentando conforme cambias de espacio y piso.

“Utilizando la materialidad, el diseño de iluminación, de sonido y de producción así como la animación, esta experiencia inmersiva despertará tus sentidos, transformará tu percepción de Nueva York y reimaginará tu relación con la naturaleza. Será el ejemplo definitivo de la democratización del arte: una experiencia reveladora sin importar la edad, el origen o tu forma de vida”, explica Kenzo Digital.

Estas son las experiencias que despertarán tus sentidos:

AIR: Transcendence 1

Tu viaje comienza con un reinicio de tus sentidos. Asciendes, abriéndote paso hacia otro mundo sin estructura y con sus propias leyes de la física y el tiempo. Mezclando transparencia y reflectividad infinita, Transcendence 1 crea la ilusión de un espacio sin límites.

AIR: Transcendence 2

Mira hacia abajo a través de este umbral que da la sensación de un espacio sin barreras y contempla los más de nueve metros cuadrados de espejos.

AIR: Affinity

La experiencia de arte inmersivo evoluciona volviéndose interactiva y lúdica con esferas reflectantes flotantes.

AIR: Unity

Al conectar las realidades físicas y digitales, te conviertes en parte de la experiencia interactiva cuando tu rostro se asoma entre las nubes.

Levitation

Disfruta de un shot de adrenalina al sobrevolar la ciudad con Levitation, dos plataformas de cristal suspendidas a 335 metros sobre Madison Avenue. Si te atreves a mirar, disfruta de las impresionantes vistas de Nueva York desde arriba.

Ascent

Atrévete a subir más alto con Ascent, a 370 m de altura, y disfrutar de una emocionante perspectiva de la ciudad desde el ascensor exterior con fondo de cristal más grande del mundo. Este es el final perfecto para cualquier recorrido en SUMMIT.

Y si vas de noche, como hicimos nosotros, podrás disfrutar de AIR at Night, donde el Modo Faro se desbloquea cuando el sol se ha ido y en la sala Transcendence aparecen electrizantes ondas de color convirtiendo a SUMMIT One Vanderbilt en un espectáculo de luces inmersivo, y un faro de luz y energía visible desde toda la ciudad.

Una nota final sobre esto, sé que la descripción de las experiencias podría ser un tanto abstractas, pero si abundara más, sería como hacer spoiler, así que, como cualquier experiencia que realmente vale la pena, más que te cuenten, tienes que venir a vivirlo.

Glamour y sofisticación

Nuestro emocionante día merecía cerrar con una deliciosa cena que también fuera emocionante. Y lo fue, porque nos dirigimos al afamado restaurante Planet Hollywood New York (planethollywoodnyc.com).

Abriendo sus puertas el pasado mes de febrero, Planet Hollywood New York inicia un emocionante nuevo capítulo para la marca presentando una versión modernizada del reconocido restaurante.

Con una inversión de 20 millones de dólares, este espacio gastronómico se ha colocado a la vanguardia introduciendo tecnología innovadora y estableciendo un nuevo estándar para las experiencias culinarias y de entretenimiento. ¿Y de qué trata toda esta innovación? Por lo pronto, olvida la clásica decoración de memorabilia musical montada en las paredes y prepárate para una experiencia gastronómica inmersiva.

Planet Hollywood cuenta con varios hosts (conocimos a dos debido a que fuimos dos veces), y ambos te hacen sentir por igual, desde que te acercas a la entrada, como una verdadera estrella de cine. Su cálida bienvenida y su trato personalizado, hacen que el restaurante gane puntos rápidamente.

Una vez dentro, cada mesa es un asiento de primera fila para el entretenimiento gracias a sus pantallas de ultra alta definición 8K distribuidas a lo largo de las paredes de los dos pisos, cubriendo 360 grados. Esta enorme instalación multimedia brinda una experiencia de video y audio sorprendente y que transforma al entorno en un escenario dinámico que te transporta a mundos temáticos que abarcan desde proyecciones de video sincronizadas, paisajes sonoros y elementos interactivos hasta paisajes futuristas, convirtiendo cada comida en una experiencia épica. Y en el tercer piso del restaurante, a las pantallas montadas en las paredes se les suma las que están colocadas en el techo para una experiencia totalmente inmersiva.

Pero pasemos a lo más importante y la principal razón que nos hizo venir aquí: la comida.

Platillos exquisitos

Los platillos siguen siendo lo más importante de la experiencia en Planet Hollywood que retoman la cocina clásica estadounidense para agregarle un toque vanguardista. Con una variedad exquisita y accesible de aperitivos, ensaladas, hamburguesas, sándwiches, pastas y platos principales, la experiencia gastronómica que no solo es innovadora, sino también, refinada.

Y a continuación, nuestra elección (prepárate para sentir hambre). Para iniciar y para compartir, ordenamos Blackened shrimp (camarones ennegrecidos, sellados y marinados con una salsa de mostaza criolla picante); y Guacamole with roasted corn (guacamole fresco y cremoso, maíz asado, chiles serranos, queso cotija, servido con totopos de maíz azul), y como le advertí a Sasha, el amable y atento gerente del lugar: “como mexicano, soy experto catador de guacamole”. Así que la expectativa era muy alta.

Luego, continuamos con el World famous chicken Crunch (tiras de pollo empanizadas a mano, crujientes y dulces, con salsa de mostaza criolla); para llegar a los platillos estrellas de la cena.

Para Flor, Sesame ginger salmon (filete de salmón a la parrilla con glaseado de soja, jengibre y sésamo, arroz con cilantro y broccolini); para Rocío, Shrimp florentine spaghetti (camarones salteados, tomates cherry salteados, espinacas baby, salsa de crema de ajo); y para mi, NY strip steak (filete de ternera NY de 12 oz, USDA Prime, asado a la parrilla con mantequilla de trufa negra, ajo y hierbas, servido con puré de papas y broccolini).

Ninguna descripción será suficiente para decirte que todos, absolutamente todos los platillos que pedimos estaban deliciosos, incluyendo el exquisito guacamole, tres expertos mexicanos lo aprobamos ampliamente. Mientras escribo esto y veo las fotografías de los platillos, solo puedo pensar en regresar a cenar a Planet Hollywood.

Un lugar imperdible

Y esto es solo lo que pedimos, pero hay muchas más opciones como las empanadas Kobe Cheesesteak, las minihamburguesas Prime Rib, la hamburguesa con queso doble Smash, el rigatoni picante con vodka, además de la nostálgica sección «Planet Hollywood Icons» con clásicos que rinden homenaje al menú original y que incluyen los Nachos Grande, la lasaña L.A. y St Louis BBQ ribs. Ah, y para acompañar tu comida o cena, deléitate con una selección de cócteles de autor que combinan audaces sabores con la coctelería moderna.

Este no es un lugar más para comer o cenar, es el restaurante que amarás por su atento servicio, sus platillos exquisitos y generosos, y su experiencia inmersiva. Planet Hollywood New York reúne el glamour de Hollywood y la sofisticación de Manhattan.

Viernes

Tres íconos, tres clásicos de Nueva York para cerrar nuestra escapada. Utilizando nuevamente nuestro CityPASS, reservamos dos días antes nuestro acceso al imperdible museo Guggenheim (guggenheim.org).

En 1943 el renombrado arquitecto Frank Lloyd Wright recibió el encargo de diseñar un museo que albergara la amplia colección de arte de Solomon R. Guggenheim. El 21 de octubre de 1959, el Guggenheim de Nueva York abrió sus puertas para promover la comprensión y la apreciación del arte moderno y contemporáneo.

Justo ahora, y hasta enero de 2026, la exposición Rashid Johnson: A Poem for Deep Thinkers habita los pasillos circulares del museo. Paralelamente, en una sala ubicada en la torre 5, descubrimos la interesante obra de la pintora brasileña Beatriz Milhazes en la exposición Rigor and Beauty, donde muestra sus vibrantes pinturas abstractas tipo mural que combinan el folclore, la cultura popular, la naturaleza y la espiritualidad. Esta muestra termina en septiembre de este año.

Saltando por Nueva York

En una decisión de casi último momento, Rocío tuvo ganas de dar un paseo por la ciudad a bordo de los autobuses turísticos. Buscamos, y sin duda el mejor calificado fue Topview (topviewtix.com) que además de Nueva York, tiene presencia en diversas ciudades de Estados Unidos.

Aunque a lo largo de los días anteriores habíamos recorrido bastante territorio de Manhattan, era innegable que aún nos faltaba mucho. Entonces, la solución más fácil y más rápida, fue abordar uno de los distintivos autobuses rojos de dos pisos. Gracias al conveniente Hop On Hop Off Pass con la ruta del Downtown, pudimos relajarnos y disfrutar de las inolvidables vistas de la ciudad y su arquitectura, además de siempre tener la opción ilimitada de subir o bajar en las paradas cercanas a las principales atracciones como Times Square, el Rockefeller Center, la Quinta Avenida, SoHo, Madison Square Garden y más. Debido a que los tickets son digitales, es altamente recomendable descargar su app para tenerlos siempre a la mano.

Comenzando a las 8 de la mañana y hasta las 5:45 de la tarde, puedes abordar en cualquiera de sus paradas las veces que quieras dentro del plazo adquirido (24 o 48 horas), y así lograr ver en aproximadamente 2:30 horas (lo que tarda el autobús en dar una vuelta completa), lo más interesante de esta hermosa ciudad mientras vas escuchando su historia. Y si pones atención, podrás ver el lujoso departamento de tres pisos, ubicado frente al Río Hudson, del actor favorito de todos, Hugh Jackman, quien por cierto, se está presentando en el Radio City Music Hall con su show From New York, With Love.

El ícono de Nueva York

Ninguna, absolutamente ninguna visita a Nueva York está completa sin subir al emblemático y mundialmente famoso Empire State Building (también incluido en el CityPASS). Más que un edificio, es una experiencia, un viaje a través del tiempo y un testimonio de las alturas que el ingenio y la capacidad humana pueden alcanzar.

Si te estás preguntando qué tan obligado es visitarlo, y también piensas que soy un exagerado, déjame darte un poco de contexto. Recibiendo a millones de visitantes cada año y con más de 60,000 reseñas de 5 estrellas, el Empire State Building (esbnyc.com) fue nombrado la atracción número uno del mundo en los Travelers’ Choice Awards 2024 Best of the Best de Tripadvisor; la atracción número uno de la ciudad de Nueva York por tercer año consecutivo por Lonely Planet; así como el destino turístico más popular del mundo por Uber.

Una experiencia única en la vida

Mientras que los visitantes dicen que están cautivados por la autenticidad del edificio más famoso del mundo, sus exhibiciones interactivas y sus increíbles vistas; los jueces consideran que visitarlo es una experiencia «única en la vida» y una de las mejores cosas para hacer en la ciudad de Nueva York.

La experiencia del mundialmente famoso Observatorio del piso 86, el único al aire libre con vistas 360 grados de Nueva York y más allá, abarca un recorrido por la historia del edificio incluyendo la influencia que ha tenido desde su inauguración en la cultura pop, que como imaginarás, es amplísima al aparecer en cientos de películas, series, cómics, comerciales y videojuegos.

Por otra parte, y tras una reciente renovación de más de 165 millones de dólares, ofrece una experiencia completamente nueva a sus visitantes que incluye acceso exclusivo, un museo interactivo con nueve galerías y un observatorio rediseñado ubicado en un piso aún más alto, exactamente en el piso 102, donde puedes admirar el paisaje único de esta ciudad y más, a través de ventanales de piso a techo.

ESB All Access Tour

Están disponibles distintos tipos de tickets que incluyen diferentes experiencias, desde luego. El que recomendamos ampliamente es el ESB All Access Tour. ¿Alguna vez te has preguntado cómo viven y experimentan las celebridades el Empire State Building? Tom Holland, Ariana Grande, Kim Kardashian, Robbie Williams, Zendaya, Taylor Swift, Belinda, 50 Cent, Lewis Hamilton, Jared Leto, Oprah Winfrey, P!nk, Alicia Keys, Steve Aoki, entre muchos otros famosos que lo han visitado, disfrutan de la experiencia definitiva con el ticket más glamuroso.

Como todas las celebrities que asisten, tu acceso al edificio será por una entrada exclusiva que te conduce al Green room, un espacio privado donde reciben a los invitados VIP donde hay a tu disposición refrigerios y bebidas, y podrás admirar fotos y recuerdos de algunos de los visitantes más famosos que como tú han estado ahí. Y cuando estés listo para vivir la magia del edificio, disfrutarás de una visita guiada privada y sin hacer ninguna fila para subir a la cima y disfrutar de las vistas más famosa de Nueva York. Si quieres disfrutar como la realeza neoyorquina, esta es la opción ideal.

El favorito de Kong

El Empire State Building (ESB) mide 443 metros de altura desde la base hasta la antena y su construcción, que inició en 1930, se completó en tiempo récord, en tan solo un año y 45 días. El edificio de 102 pisos, el más alto del mundo en ese entonces, encendió sus luces por primera vez el 1 de mayo de 1931.

Un dato curioso es que, el 2 de marzo de 1933, cerca de celebrar su primer aniversario, el temerario gorila King Kong lo escaló por primera vez llevando entre sus manos a una bella doncella y dando lugar a una de las escenas del cine más icónicas de todos los tiempos. Esa fue también la primera de múltiples apariciones del Empire State Building en la gran pantalla. Con el tiempo, Kong se ha convertido en el embajador por excelencia del ESB.

Las luces de Nueva York

El diseño Art Déco del edificio más famoso del mundo, inspira a los visitantes especialmente al caer la noche. La aguja de casi 61 metros que corona al ESB capta la mirada de Nueva York cada noche al iluminarse con deslumbrantes colores siempre cambiantes. No es de extrañar que el Empire State Building sea el edificio más fotografiado del mundo.

En 2012, el Empire State Building estrenó un nuevo sistema de iluminación LED con capacidad de mostrar más de 16 millones de combinaciones de colores diferentes, lo que le permite sorprender siempre a los visitantes y mantener una tradición de décadas y cambiar los colores para celebraciones como Navidad o eventos únicos como el realizado el año pasado con Star Wars cuando presentó un dinámico espectáculo de luces junto con las escenas favoritas de los fans, que mostraban a todos los villanos de la saga. El montaje se sincronizó con el icónico tema “The Imperial March”.

Por cierto, un dato que podría resultarte interesante como a mí, es que en la antena del Empire State Building caen en promedio 25 rayos al año. ¿Electrizante, no?

Instant love

Nueva York es ampliamente conocida por ser una enorme ciudad cosmopolita que recibe millones de visitantes al año, y a los que ofrece amplias opciones de entretenimiento, cultura, hospedaje y gastronomía.

Frenética pero también amable, densa pero fácil de conocer, sabe querer y dejarse querer.

El último día, Flor nos invitó un helado. Como me lo dieron a mi primero, me fui a las mesas de afuera. Sin comer aún, me quedé ahí esperando que llegara ella y Rocío cuando aparece una señora de tal vez unos 60 años de edad, iba acompañada de la creo era su hija. Me dice que los helados de esa tienda estaban muy ricos y que a ella le encantaban, y antes de que pudiera contestar con algún comentario, me preguntó con una sonrisa si quería que me tomara una foto con mi helado.

Me tomó por sorpresa pero le dije que sí. Le di mi teléfono, se acomodó, me lanzó un halago y la tomó. Sin dejar de sonreír me devolvió el teléfono mientras decía que esperaba que me gustara la foto. Yo le agradecí mucho y le deseé a las dos un magnífico día.

Flor y Rocío alcanzaron a ver lo que ocurría y me preguntaron quien era. Me reí y les dije que era una de las millones de embajadoras y embajadores de Nueva York.

Sé que ahora mismo hay claros indicios de nerviosismo por parte de los viajeros ante el simple hecho de ir a los Estados Unidos. Sin embargo, el viaje que acabamos de hacer Flor, Rocío y yo una semana antes de que se publique este artículo, y sobre todo, planeado con menos de siete días de anticipación, es una prueba contundente de que lo maravillo de cada país y ciudad persistirá sobre cualquier situación política.

El amor

Cuando pienso en esto, me viene a la memoria esa vieja canción de Christopher Cross llamada “Arthur’s Theme”, tema de la película Arthur y que es otro de los tantos filmes que cuentan historias ubicadas en Nueva York y que dice:

“If you get caught between the moon and New York City

The best that you can do,

The best that you can do is fall in love”

Tal vez ahora nos sintamos un poco atrapados, no obstante, lo mejor que podemos hacer es enamorarnos. Y Flor, Rocío y yo, así lo hicimos.

We love you NYC.

 

Pd

No lo acostumbro, pero aquí está la prueba. Nueva York es hogar de personas encantadoras y hospitalarias que tiene una sonrisa para quienes los visitan.

 

El post Nueva York: Instant NYC, Instant love es un texto original de POST Mag.

​Nueva York: Instant NYC, Instant love. Por Pedro Montaño “¿Me recomiendas viajar a Estados Unidos?” fue lo que alcancé a leer en la pantalla de mi smartphone. Pausé la serie que estaba viendo mientras me preguntaba quién me enviaba un mensaje de WhatsApp después de las 11 de la noche….
El post Nueva York: Instant NYC, Instant love es un texto original de POST Mag. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X