El estilo motivacional del entrenador desempeña un papel clave en las experiencias que viven los deportistas durante su práctica. El objetivo de este estudio fue, por un lado, describir cómo los jugadores de fútbol amateur perciben los estilos y enfoques motivacionales de sus entrenadores, y por otro, analizar cómo estos estilos y enfoques se relacionan con la satisfacción y frustración de las necesidades psicológicas básicas (NPB), así como con la diversión y el compromiso deportivo. Se realizó un estudio transversal con una muestra de 109 jugadores (M = 23.26, DT = 4.28; 14 % mujeres). Los resultados mostraron que los estilos de estructura y apoyo a la autonomía fueron los más percibidos, especialmente a través de enfoques como el clarificador, orientador y adaptativo. Estos estilos se asociaron positivamente con la satisfacción de las NPB. En contraste, el estilo caótico, y en particular el enfoque abandonado, se relacionó con su frustración. Aunque el estilo controlador no mostró relaciones significativas, su enfoque dominador sí se asoció con mayores niveles de frustración. Estos hallazgos subrayan la necesidad de reforzar enfoques estructurados y de apoyo a la autonomía, al tiempo que se limita el uso de prácticas desorganizadas o excesivamente controladoras que puedan comprometer el desarrollo motivacional de los jugadores.
Palabras clave: modelo circular, estilo motivacional, necesidades psicológicas básicas, motivación, fútbol.
El estilo motivacional del entrenador desempeña un papel clave en las experiencias que viven los deportistas durante su práctica. El objetivo de este estudio fue, por un lado, describir cómo los jugadores de fútbol amateur perciben los estilos y enfoques motivacionales de sus entrenadores, y por otro, analizar cómo estos estilos y enfoques se relacionan con la satisfacción y frustración de las necesidades psicológicas básicas (NPB), así como con la diversión y el compromiso deportivo. Se realizó un estudio transversal con una muestra de 109 jugadores (M = 23.26, DT = 4.28; 14 % mujeres). Los resultados mostraron que los estilos de estructura y apoyo a la autonomía fueron los más percibidos, especialmente a través de enfoques como el clarificador, orientador y adaptativo. Estos estilos se asociaron positivamente con la satisfacción de las NPB. En contraste, el estilo caótico, y en particular el enfoque abandonado, se relacionó con su frustración. Aunque el estilo controlador no mostró relaciones significativas, su enfoque dominador sí se asoció con mayores niveles de frustración. Estos hallazgos subrayan la necesidad de reforzar enfoques estructurados y de apoyo a la autonomía, al tiempo que se limita el uso de prácticas desorganizadas o excesivamente controladoras que puedan comprometer el desarrollo motivacional de los jugadores.Palabras clave: modelo circular, estilo motivacional, necesidades psicológicas básicas, motivación, fútbol. Read More