Este artículo analiza la participación de México en el Consejo de Seguridad (CS) de las Naciones Unidas durante el bienio 2021-2022, desde la perspectiva de los miembros electos que, de cara a los cinco permanentes, enfrentan limitaciones legales y políticas. No obstante, los miembros no permanentes tienen diversos medios institucionales a su alcance, formales e informales, para influir en el desarrollo de los trabajos y los resultados del CS. El bienio 2021-2022 estuvo marcado por la pandemia de COVID-19 y la agresión rusa contra Ucrania. La primera impuso retos a los métodos de trabajo del CS, en tanto que la segunda lo ha llevado a una nueva era de enfriamiento, reflejo de la fragilidad del desorden internacional. El artículo evalúa cómo la delegación de México hizo uso de los medios a su alcance a fin de sortear las dificultades mencionadas y promover las prioridades fijadas por la diplomacia mexicana, así como el interés nacional. En general, el balance de una participación activa y la obtención de logros modestos es positivo.
Este artículo analiza la participación de México en el Consejo de Seguridad (CS) de las Naciones Unidas durante el bienio 2021-2022, desde la perspectiva de los miembros electos que, de cara a los cinco permanentes, enfrentan limitaciones legales y políticas. No obstante, los miembros no permanentes tienen diversos medios institucionales a su alcance, formales e informales, para influir en el desarrollo de los trabajos y los resultados del CS. El bienio 2021-2022 estuvo marcado por la pandemia de COVID-19 y la agresión rusa contra Ucrania. La primera impuso retos a los métodos de trabajo del CS, en tanto que la segunda lo ha llevado a una nueva era de enfriamiento, reflejo de la fragilidad del desorden internacional. El artículo evalúa cómo la delegación de México hizo uso de los medios a su alcance a fin de sortear las dificultades mencionadas y promover las prioridades fijadas por la diplomacia mexicana, así como el interés nacional. En general, el balance de una participación activa y la obtención de logros modestos es positivo. Read More