Introducción: Este estudio analiza las percepciones del alumnado de un programa universitario de educación física tras participar en una actividad de primer día de clase diseñada para presentar una asignatura de gestión y fomentar su participación. Además, se indagó sobre sus preferencias y rechazos respecto a las actividades de la primera sesión con el objetivo de mejorar el engagement desde el inicio del curso.
Metodología: La investigación se desarrolló durante dos cursos académicos y consistió en dos estrategias: la reciprocal interview activity y una encuesta sobre preferencias de actividades en la primera sesión. La planificación de la sesión inicial se basó en experiencias previas y estudios que destacaban la importancia de la interacción temprana en el aula. Tras la sesión, el alumnado respondió a preguntas abiertas sobre su experiencia y la reciprocal interview activity en particular.
Resultados: El análisis de las respuestas permitió generar un listado de preferencias y evaluar la percepción del alumnado sobre la reciprocal interview activity. Los resultados indicaron una valoración positiva de la actividad, destacando su papel en la promoción de la interacción y la participación activa en la asignatura.
Conclusiones: La sesión diseñada facilitó la identificación de elementos clave valorados por el alumnado y demostró ser efectiva para fomentar el engagement. Estos hallazgos pueden contribuir al rediseño del programa de la asignatura, optimizando las estrategias de enseñanza en futuras ediciones.
Introducción: Este estudio analiza las percepciones del alumnado de un programa universitario de educación física tras participar en una actividad de primer día de clase diseñada para presentar una asignatura de gestión y fomentar su participación. Además, se indagó sobre sus preferencias y rechazos respecto a las actividades de la primera sesión con el objetivo de mejorar el engagement desde el inicio del curso. Metodología: La investigación se desarrolló durante dos cursos académicos y consistió en dos estrategias: la reciprocal interview activity y una encuesta sobre preferencias de actividades en la primera sesión. La planificación de la sesión inicial se basó en experiencias previas y estudios que destacaban la importancia de la interacción temprana en el aula. Tras la sesión, el alumnado respondió a preguntas abiertas sobre su experiencia y la reciprocal interview activity en particular. Resultados: El análisis de las respuestas permitió generar un listado de preferencias y evaluar la percepción del alumnado sobre la reciprocal interview activity. Los resultados indicaron una valoración positiva de la actividad, destacando su papel en la promoción de la interacción y la participación activa en la asignatura. Conclusiones: La sesión diseñada facilitó la identificación de elementos clave valorados por el alumnado y demostró ser efectiva para fomentar el engagement. Estos hallazgos pueden contribuir al rediseño del programa de la asignatura, optimizando las estrategias de enseñanza en futuras ediciones. Read More