Introducción: el fútbol femenino presenta un amplio crecimiento y desarrollo global; el monitoreo y el control de los diferentes componentes del entrenamiento es más frecuente. En este sentido, la carga técnica, su control y evaluación es una de las novedades. Objetivo: analizar la carga técnica de un equipo profesional femenino en Colombia durante la competición. Materiales y métodos: la población evaluada fueron 16 jugadoras de un equipo profesional femenino; se utilizó el dispositivo Playermaker Elite, para obtener los datos referentes a la carga técnica y, a través de esta plataforma, se extrajeron y se procesaron los datos presentados durante la fase de grupo regular, por las jugadoras del equipo profesional. Resultados y discusión: los datos muestran una descripción en cuanto a la carga técnica. Se observan diferencias significativas en los goles anotados, con una leve diferencia en cantidad de contactos en juegos perdidos y empatados, con relación a juegos ganados; además, se presenta una diferencia marcada en cuanto a cantidad de contactos con la pierna derecha, con relación a la pierna izquierda, entendiéndose que hay una predominancia por este perfil. Conclusiones: el análisis de la carga técnica durante la competencia es fundamental para adecuar los procesos de entrenamiento, según las necesidades de los deportistas; la cantidad de toques, según el contexto, puede indicar una dinámica y predisposición por parte del equipo ante las situaciones cambiantes del juego. Además, los datos de carga técnica permiten a los técnicos un mayor control del entrenamiento y la competición de los deportistas.
Introducción: el fútbol femenino presenta un amplio crecimiento y desarrollo global; el monitoreo y el control de los diferentes componentes del entrenamiento es más frecuente. En este sentido, la carga técnica, su control y evaluación es una de las novedades. Objetivo: analizar la carga técnica de un equipo profesional femenino en Colombia durante la competición. Materiales y métodos: la población evaluada fueron 16 jugadoras de un equipo profesional femenino; se utilizó el dispositivo Playermaker Elite, para obtener los datos referentes a la carga técnica y, a través de esta plataforma, se extrajeron y se procesaron los datos presentados durante la fase de grupo regular, por las jugadoras del equipo profesional. Resultados y discusión: los datos muestran una descripción en cuanto a la carga técnica. Se observan diferencias significativas en los goles anotados, con una leve diferencia en cantidad de contactos en juegos perdidos y empatados, con relación a juegos ganados; además, se presenta una diferencia marcada en cuanto a cantidad de contactos con la pierna derecha, con relación a la pierna izquierda, entendiéndose que hay una predominancia por este perfil. Conclusiones: el análisis de la carga técnica durante la competencia es fundamental para adecuar los procesos de entrenamiento, según las necesidades de los deportistas; la cantidad de toques, según el contexto, puede indicar una dinámica y predisposición por parte del equipo ante las situaciones cambiantes del juego. Además, los datos de carga técnica permiten a los técnicos un mayor control del entrenamiento y la competición de los deportistas. Read More