Introducción: El aprendizaje autónomo se reconoce como una competencia relevante vinculada a la metacognición; esencial para la formación inicial docente. Las universidades han rediseñado sus planes de estudio en búsqueda del desarrollo de habilidades de nivel superior lo que demanda formas de evaluación más auténticas que promuevan la organización, toma de decisiones, planificación, evaluación permanente y sistemática; como por ejemplo el portafolio.
Objetivo: Identificar las percepciones de estudiantes de pedagogía en educación física sobre el uso de estrategias para el aprendizaje autónomo mediante el uso del portafolio y la valoración del rol del docente en los procesos formativos.
Metodología: Diseño de investigación mixta aplicando el cuestionario de estrategias para el trabajo autónomo a 20 estudiantes y analizando de manera integrada sus ensayos escritos.
Resultados: Existe un escaso desarrollo del aprendizaje autónomo, siendo la estrategia menos valorada la de planificación y la mejor valorada la de participación; el rol del docente se valora significativamente con relación a la evaluación formativa, aun-que no en el sistema de calificación utilizado.
Conclusiones: El aprendizaje autónomo es clave para la formación de profesores. en futuras intervenciones se debe mejorar la introducción y diagnóstico de los procesos experienciales, disminuir y dar mayor complejidad a las tareas, implementar un mejor sistema de calificación. Metodológicamente se propone trabajar con muestras longitudinales para profundizar en el aprendiza-je autónomo y en el uso de portafolio.
Introducción: El aprendizaje autónomo se reconoce como una competencia relevante vinculada a la metacognición; esencial para la formación inicial docente. Las universidades han rediseñado sus planes de estudio en búsqueda del desarrollo de habilidades de nivel superior lo que demanda formas de evaluación más auténticas que promuevan la organización, toma de decisiones, planificación, evaluación permanente y sistemática; como por ejemplo el portafolio. Objetivo: Identificar las percepciones de estudiantes de pedagogía en educación física sobre el uso de estrategias para el aprendizaje autónomo mediante el uso del portafolio y la valoración del rol del docente en los procesos formativos. Metodología: Diseño de investigación mixta aplicando el cuestionario de estrategias para el trabajo autónomo a 20 estudiantes y analizando de manera integrada sus ensayos escritos. Resultados: Existe un escaso desarrollo del aprendizaje autónomo, siendo la estrategia menos valorada la de planificación y la mejor valorada la de participación; el rol del docente se valora significativamente con relación a la evaluación formativa, aun-que no en el sistema de calificación utilizado. Conclusiones: El aprendizaje autónomo es clave para la formación de profesores. en futuras intervenciones se debe mejorar la introducción y diagnóstico de los procesos experienciales, disminuir y dar mayor complejidad a las tareas, implementar un mejor sistema de calificación. Metodológicamente se propone trabajar con muestras longitudinales para profundizar en el aprendiza-je autónomo y en el uso de portafolio. Read More