Aprendizaje del emprendimiento basado en el marketing digital: impacto en la autoconfianza y las intenciones emprendedoras de los estudiantes de educación física

Introducción: El aprendizaje del emprendimiento en la era digital es esencial para dotar a los estudiantes de conocimientos, habilidades y confianza necesarios para afrontar desafíos económicos y construir trayectorias profesionales independientes. Esto resulta particularmente relevante para los estudiantes de educación física, quienes a menudo enfrentan opciones laborales limitadas.

Objetivo: Este estudio analiza la influencia de las percepciones de los estudiantes sobre el aprendizaje del emprendimiento basado en el marketing digital en su intención emprendedora y autoeficacia.

Metodología: Se aplicó un enfoque cuantitativo mediante una encuesta. La población estuvo compuesta por 849 estudiantes de educación física, y el tamaño de la muestra, determinado mediante la fórmula de Slovin, fue de 87 participantes. Los datos fueron analizados con el método de Modelado de Ecuaciones Estructurales mediante Mínimos Cuadrados Parciales (PLS-SEM).

Discusión: Los resultados muestran que la percepción del aprendizaje del emprendimiento basado en marketing digital predice significativamente la intención emprendedora (R² = 0.384) y la autoeficacia (R² = 0.538). Esto indica que los estudiantes que valoran positivamente este tipo de formación tienden a sentirse más capaces y motivados para emprender.

Conclusiones: La incorporación del marketing digital en la enseñanza del emprendimiento representa una estrategia eficaz para fortalecer la intención y la autoeficacia emprendedora en estudiantes de educación física. Los hallazgos tienen implicaciones directas para el diseño curricular y la formulación de políticas educativas más adaptadas a las exigencias del entorno digital actual.

​Introducción: El aprendizaje del emprendimiento en la era digital es esencial para dotar a los estudiantes de conocimientos, habilidades y confianza necesarios para afrontar desafíos económicos y construir trayectorias profesionales independientes. Esto resulta particularmente relevante para los estudiantes de educación física, quienes a menudo enfrentan opciones laborales limitadas. Objetivo: Este estudio analiza la influencia de las percepciones de los estudiantes sobre el aprendizaje del emprendimiento basado en el marketing digital en su intención emprendedora y autoeficacia. Metodología: Se aplicó un enfoque cuantitativo mediante una encuesta. La población estuvo compuesta por 849 estudiantes de educación física, y el tamaño de la muestra, determinado mediante la fórmula de Slovin, fue de 87 participantes. Los datos fueron analizados con el método de Modelado de Ecuaciones Estructurales mediante Mínimos Cuadrados Parciales (PLS-SEM). Discusión: Los resultados muestran que la percepción del aprendizaje del emprendimiento basado en marketing digital predice significativamente la intención emprendedora (R² = 0.384) y la autoeficacia (R² = 0.538). Esto indica que los estudiantes que valoran positivamente este tipo de formación tienden a sentirse más capaces y motivados para emprender. Conclusiones: La incorporación del marketing digital en la enseñanza del emprendimiento representa una estrategia eficaz para fortalecer la intención y la autoeficacia emprendedora en estudiantes de educación física. Los hallazgos tienen implicaciones directas para el diseño curricular y la formulación de políticas educativas más adaptadas a las exigencias del entorno digital actual. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X