Mauricio Eberle Morales

Jefe de desarrollo hemerográfico

Comunicación Política en TikTok: estrategias, interacción y narrativa en las elecciones generales de España 2023

Con la evolución del panorama audiovisual y la aparición de las redes sociales, las estrategias de comunicación política han experimentado cambios significativos en los últimos años. La esfera política ha encontrado en estas plataformas nuevas oportunidades para establecer canales de comunicación directa con el electorado, mejorando la interacción durante las campañas electorales y permitiendo la […]

Comunicación Política en TikTok: estrategias, interacción y narrativa en las elecciones generales de España 2023 Read More »

Análisis del discurso público y la toxicidad en X: el caso de la atleta transgénero Lia Thomas

La inclusión de atletas transgénero en los deportes ha recibido una gran atención pública, especialmente en casos como el de Lia Thomas, la primera atleta trans en ganar un título de natación de la Asociación Nacional Deportiva Universitaria (NCAA) en Estados Unidos. Este estudio examina el discurso en X (anteriormente Twitter) sobre la participación de

Análisis del discurso público y la toxicidad en X: el caso de la atleta transgénero Lia Thomas Read More »

¿Cómo conectar? Estrategias comunicativas de las líderes políticas ante las barreras del espacio público

La dicotomía entre el espacio público y privado ha sido un eje central en la exclusión de las mujeres de la participación política, pero fenómenos como la «celebrificación» (Oliva et al., 2015) han intensificado esta problemática al normalizar una exposición constante que amplifica la vulnerabilidad de estas líderes. Este artículo analiza cómo las mujeres con

¿Cómo conectar? Estrategias comunicativas de las líderes políticas ante las barreras del espacio público Read More »

Investigación sobre desinformación y fake news en revistas de comunicación en español: líneas, cartografía y tendencias

Este artículo presenta una revisión sistemática de la producción científica en lengua española sobre desinformación y fake news publicada en revistas académicas de Ciencias de la Comunicación indexadas en Latindex. El objetivo principal es ofrecer un mapa actualizado y comparativo del estado de la investigación en este ámbito, con objeto de identificar líneas temáticas, pautas

Investigación sobre desinformación y fake news en revistas de comunicación en español: líneas, cartografía y tendencias Read More »

Comunicación institucional en plataformas digitales durante emergencias climáticas: análisis del uso de X en la DANA de Valencia

El presente estudio analiza la comunicación institucional en X durante la DANA que afectó la Comunidad Valenciana a finales de octubre de 2024. Su objetivo es identificar los actores clave, evaluar la efectividad de sus mensajes y examinar el uso de recursos visuales, como emoticonos, en la transmisión de información. Para ello, se empleó una

Comunicación institucional en plataformas digitales durante emergencias climáticas: análisis del uso de X en la DANA de Valencia Read More »

La fe en el fact-checking: una revisión crítica del movimiento global de verificación de información

Este trabajo es una revisión crítica del modelo construido alrededor del movimiento de verificación de desinformación desde dos perspectivas: metodológica, como protocolo global para cotejar discursos públicos con datos, y epistemológica, como institución destacada entre las soluciones contra la desinformación. A partir de 2016, se consolidó en estudios académicos y normas regulatorias un modelo para

La fe en el fact-checking: una revisión crítica del movimiento global de verificación de información Read More »

Countering False Information in Emergency Situations. Spanish Fact-Checkers on X During the October 2024 DANA

En octubre de 2024 una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) asoló España, siendo especialmente cruenta en la Comunidad Valenciana, donde cientos de personas murieron. Esta emergencia climática desató la circulación de un gran número de contenidos falsos que se viralizaron a través del entorno digital. El objetivo principal de esta investigación es caracterizar los

Countering False Information in Emergency Situations. Spanish Fact-Checkers on X During the October 2024 DANA Read More »

Más allá de los medios. Perfiles y competencias profesionales demandados a los graduados en Periodismo en las ofertas en portales de empleo

La digitalización del periodismo ha modificado las formas de trabajo en las redacciones y obligado a los periodistas a un esfuerzo de actualización de perfiles y competencias para responder a las exigencias de la convergencia digital en los medios. En este trabajo se estudian las demandas de los empleadores en las ofertas de empleo dirigidas

Más allá de los medios. Perfiles y competencias profesionales demandados a los graduados en Periodismo en las ofertas en portales de empleo Read More »

La inteligencia artificial como motor de innovación en los medios: apropiación técnica, cautela informativa

La inteligencia artificial (AI) está transformando de forma profunda el trabajo en los medios de comunicación, alterando no solo las rutinas de producción, sino también los perfiles profesionales y la organización interna de las redacciones. Esta investigación examina cómo están integrando la IA los medios de comunicación del País Vasco, con el objetivo de conocer

La inteligencia artificial como motor de innovación en los medios: apropiación técnica, cautela informativa Read More »

Nutrients, Vol. 17, Pages 2918: α-Lack-SPI Alleviates MASLD in Rats via Regulating Hepatic Lipid Accumulation and Inflammation

Nutrients, Vol. 17, Pages 2918: α-Lack-SPI Alleviates MASLD in Rats via Regulating Hepatic Lipid Accumulation and Inflammation Nutrients doi: 10.3390/nu17182918 Authors: Mingtao Chen Shanshan Guo Xuye Lai Qiyao Xiao Xueqian Wu Jinzhu Pang Lei Pei Yingying Gu Xuguang Zhang Lili Yang Background: Metabolic Dysfunction-Associated Steatotic Liver Disease (MASLD) has become a worldwide health concern. Soy

Nutrients, Vol. 17, Pages 2918: α-Lack-SPI Alleviates MASLD in Rats via Regulating Hepatic Lipid Accumulation and Inflammation Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X