Boxe4Ageing: Investigando los Efectos del Boxeo y Entrenamiento Multicomponente en la Salud de los Adultos Mayores – Protocolo de Estudio Cuasi-Experimental

Introducción: El ejercicio físico es esencial para mantener la funcionalidad y la independencia en la tercera edad. Sin embargo, los beneficios específicos del boxeo como forma de ejercicio siguen sin estar claros.
Objetivo: Describir el protocolo de Boxing4Ageing, un programa diseñado para comparar los efectos del boxeo (BT) y el entrenamiento multicomponente (MT) sobre el rendimiento cognitivo, la actividad cerebral, la forma física y el riesgo de caídas en adultos mayores residentes en la comunidad en Portugal.
Metodología: Este protocolo de estudio cuasi-experimental incluirá participantes de edad ≥60 años, asignados a uno de tres grupos: BT, MT, o un grupo de control (GC). Los programas de ejercicio se desarrollarán durante 24 semanas, con dos sesiones semanales. Los participantes del GC mantendrán sus actividades habituales. Las evaluaciones se realizarán al inicio, a mitad de la intervención (12 semanas), después de la intervención (24 semanas) y tras un periodo de desentrenamiento de 12 semanas.
Resultados: Los resultados primarios incluyen la cognición, la actividad cerebral, la forma física y el riesgo de caídas; los resultados secundarios son la calidad de vida y la satisfacción con el ejercicio.
Discusión: Si tiene éxito, este estudio podría aportar pruebas que apoyen la inclusión del boxeo en los programas de salud comunitarios destinados a prevenir las caídas, mejorar la salud cognitiva y potenciar la forma física de los adultos mayores. Podría ofrecer una intervención accesible y de bajo coste con importantes beneficios potenciales para los adultos mayores.
Registro del ensayo: ClinicalTrials.gov – Identificador NCT05826314, registrado el 24 de abril de 2023

​Introducción: El ejercicio físico es esencial para mantener la funcionalidad y la independencia en la tercera edad. Sin embargo, los beneficios específicos del boxeo como forma de ejercicio siguen sin estar claros. Objetivo: Describir el protocolo de Boxing4Ageing, un programa diseñado para comparar los efectos del boxeo (BT) y el entrenamiento multicomponente (MT) sobre el rendimiento cognitivo, la actividad cerebral, la forma física y el riesgo de caídas en adultos mayores residentes en la comunidad en Portugal.Metodología: Este protocolo de estudio cuasi-experimental incluirá participantes de edad ≥60 años, asignados a uno de tres grupos: BT, MT, o un grupo de control (GC). Los programas de ejercicio se desarrollarán durante 24 semanas, con dos sesiones semanales. Los participantes del GC mantendrán sus actividades habituales. Las evaluaciones se realizarán al inicio, a mitad de la intervención (12 semanas), después de la intervención (24 semanas) y tras un periodo de desentrenamiento de 12 semanas. Resultados: Los resultados primarios incluyen la cognición, la actividad cerebral, la forma física y el riesgo de caídas; los resultados secundarios son la calidad de vida y la satisfacción con el ejercicio. Discusión: Si tiene éxito, este estudio podría aportar pruebas que apoyen la inclusión del boxeo en los programas de salud comunitarios destinados a prevenir las caídas, mejorar la salud cognitiva y potenciar la forma física de los adultos mayores. Podría ofrecer una intervención accesible y de bajo coste con importantes beneficios potenciales para los adultos mayores.Registro del ensayo: ClinicalTrials.gov – Identificador NCT05826314, registrado el 24 de abril de 2023 Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X