Este artículo reflexivo quiere acercarse a la persona y al pensamiento de Bruno Latour, a manera de una “lectura praxeológica” que rastrea los motivos, las perspectivas y los aportes de un autor. Se busca comprender el quehacer de un investigador en acción, en su relación con sus saberes disciplinares, al revisar aquellas acciones (praxeologías) que nos permitan acceder a su relación personal con sus objetos de estudio, la cual se hizo pública en un contexto intelectual que, a veces, se vuelve crítico. Así pues, se insiste en la dimensión filosóofica de la lectura latouriana de la realidad.
Este artículo reflexivo quiere acercarse a la persona y al pensamiento de Bruno Latour, a manera de una “lectura praxeológica” que rastrea los motivos, las perspectivas y los aportes de un autor. Se busca comprender el quehacer de un investigador en acción, en su relación con sus saberes disciplinares, al revisar aquellas acciones (praxeologías) que nos permitan acceder a su relación personal con sus objetos de estudio, la cual se hizo pública en un contexto intelectual que, a veces, se vuelve crítico. Así pues, se insiste en la dimensión filosóofica de la lectura latouriana de la realidad. Read More
