Administración del deporte

Entrenamiento unipodal del tren inferior en cadena cerrada y su efecto en las asimetrías de las extremidades inferiores en jugadores de categoría junior de la selección chilena de balonmano

Introducción. El balonmano es un deporte de alta intensidad que impone cargas asimétricas en las extremidades inferiores, especialmente en movimientos como el salto y la finta. Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo identificar asimetrías y evaluar el efecto de un programa de entrenamiento de fuerza y potencia de 12 semanas en la capacidad de salto […]

Entrenamiento unipodal del tren inferior en cadena cerrada y su efecto en las asimetrías de las extremidades inferiores en jugadores de categoría junior de la selección chilena de balonmano Read More »

Reduciendo la brecha: fundamentos psicológicos de la comunicación entre entrenadores en el fútbol base de Indonesia y Malasia

Introducción: La relación armoniosa entre entrenadores y jugadores también determina el desarrollo de los jóvenes futbolistas y su éxito a largo plazo. Esta relación genera emociones positivas como interés, alegría y entusiasmo en los entrenamientos. Al fomentar una comunicación positiva, entrenadores y jugadores pueden implementar estrategias proactivas, como aclarar las expectativas. Objetivo: Este estudio busca

Reduciendo la brecha: fundamentos psicológicos de la comunicación entre entrenadores en el fútbol base de Indonesia y Malasia Read More »

Boxe4Ageing: Investigando los Efectos del Boxeo y Entrenamiento Multicomponente en la Salud de los Adultos Mayores – Protocolo de Estudio Cuasi-Experimental

Introducción: El ejercicio físico es esencial para mantener la funcionalidad y la independencia en la tercera edad. Sin embargo, los beneficios específicos del boxeo como forma de ejercicio siguen sin estar claros. Objetivo: Describir el protocolo de Boxing4Ageing, un programa diseñado para comparar los efectos del boxeo (BT) y el entrenamiento multicomponente (MT) sobre el

Boxe4Ageing: Investigando los Efectos del Boxeo y Entrenamiento Multicomponente en la Salud de los Adultos Mayores – Protocolo de Estudio Cuasi-Experimental Read More »

Modelado de aprendizaje computacional en neuropsicología del deporte: prospectiva de la relación actividad física y cognición

Introducción: La neuropsicología del deporte ha tomado interés en el desarrollo procesos cognitivos de orden superior llamados funciones ejecutivas, estos se encuentran implicados en el desarrollo de tareas complejas, capacidad de adaptación y salud mental; evidencia reciente sugiere que estos procesos pueden ser estimulados a través de la actividad física. Sin embargo, el análisis de

Modelado de aprendizaje computacional en neuropsicología del deporte: prospectiva de la relación actividad física y cognición Read More »

El modelo de desarrollo de necesidades psicológicas influye en las intenciones de los estudiantes hacia la actividad física

Objetivo. Este estudio tiene como objetivo construir un modelo integral que pueda explicar y predecir las intenciones de los estudiantes universitarios chinos de participar en actividad física, basado en la Teoría de la Autodeterminación (SDT) y la Teoría del Comportamiento Planeado (TPB). Métodos. Este estudio seleccionó cuatro universidades de Chengdu, China, para un muestreo aleatorio,

El modelo de desarrollo de necesidades psicológicas influye en las intenciones de los estudiantes hacia la actividad física Read More »

Aprendizaje autónomo y portafolio: percepciones de docentes en formación en pedagogía en Educación Física

Introducción: El aprendizaje autónomo se reconoce como una competencia relevante vinculada a la metacognición; esencial para la formación inicial docente. Las universidades han rediseñado sus planes de estudio en búsqueda del desarrollo de habilidades de nivel superior lo que demanda formas de evaluación más auténticas que promuevan la organización, toma de decisiones, planificación, evaluación permanente

Aprendizaje autónomo y portafolio: percepciones de docentes en formación en pedagogía en Educación Física Read More »

Actividades de primer día de clase para promover la interacción y generar engagement del alumnado en una asignatura de gestión de un programa universitario de Educación Física: un estudio del caso

Introducción: Este estudio analiza las percepciones del alumnado de un programa universitario de educación física tras participar en una actividad de primer día de clase diseñada para presentar una asignatura de gestión y fomentar su participación. Además, se indagó sobre sus preferencias y rechazos respecto a las actividades de la primera sesión con el objetivo

Actividades de primer día de clase para promover la interacción y generar engagement del alumnado en una asignatura de gestión de un programa universitario de Educación Física: un estudio del caso Read More »

Identificación de zonas vulnerables de la portería durante los tiros penales en el portero de fútbol

Antecedentes: En el fútbol, un tiro penal tiene una importancia inmensa, ya que un tiro decisivo puede determinar el resultado de años de arduo trabajo. Objetivo: El estudio busca examinar la frecuencia y la tasa de éxito de las tandas de penaltis ejecutadas por futbolistas bangladesíes en varias zonas de la portería para categorizar la

Identificación de zonas vulnerables de la portería durante los tiros penales en el portero de fútbol Read More »

Prácticas de Gestión de Recursos Humanos Verdes y su Impacto en el Desempeño Sostenible del Sector

Introducción: A medida que la sostenibilidad se convierte en una preocupación global, el sector deportivo también tiene una participación significativa en la degradación ambiental. Por ello, es un ámbito clave para la investigación orientada a lograr objetivos sostenibles. Objetivo: Estesstudioanaliza la influencia de las prácticas de gestión verde de los recursos humanos —contratación verde, formación

Prácticas de Gestión de Recursos Humanos Verdes y su Impacto en el Desempeño Sostenible del Sector Read More »

Percepción terapéutica del ejercicio físico y su asociación con rutina, evaluación médica y conocimiento

Introducción: La inactividad física continúa siendo un problema prioritario de salud pública, especialmente entre estudiantes universitarios, quienes presentan una baja percepción del ejercicio como recurso terapéutico. Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo analizar la percepción terapéutica del ejercicio físico y su asociación con la rutina física realizada, la práctica de exámenes médicos preparticipativos y el

Percepción terapéutica del ejercicio físico y su asociación con rutina, evaluación médica y conocimiento Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X