Administración del deporte

Integración de dinámicas ecológicas en la educación física de la escuela primaria: una revisión sistemática de la pedagogía no lineal

Objetivo: Esta revisión bibliográfica tiene como objetivo investigar la aplicación de la pedagogía no lineal en un contexto deportivo, incluido su impacto en la adquisición de habilidades de juego y la transferencia de habilidades entre juegos. Los antecedentes de la investigación detallan la pedagogía no lineal, que se basa en la ecología. Método: Esta revisión […]

Integración de dinámicas ecológicas en la educación física de la escuela primaria: una revisión sistemática de la pedagogía no lineal Read More »

Intervención basada en los sentidos para mejorar el procesamiento sensorial, las habilidades sociales y de juego entre los niños en el espectro autista: una revisión sistemática

Introducción: La intervención basada en los sentidos (IBS) es comúnmente aplicada por terapeutas ocupacionales en el tratamiento de niños dentro del espectro autista. A pesar de su uso generalizado, la evidencia sobre su eficacia sigue siendo mixta e inconclusa. Objetivo: Esta revisión tuvo como objetivo evaluar la evidencia clínica y la eficacia de la IBS

Intervención basada en los sentidos para mejorar el procesamiento sensorial, las habilidades sociales y de juego entre los niños en el espectro autista: una revisión sistemática Read More »

Una revisión sistemática de la literatura sobre predicción del rendimiento en natación: métodos, datos, técnicas y tendencias

Introducción: Predecir el éxito en la natación en deportes competitivos, principalmente los resultados de las futuras competiciones olímpicas de natación. Objetivo: Este artículo ofrece una revisión exhaustiva y sistemática de la investigación sobre la predicción del rendimiento en natación publicada entre 2014 y 2024. Metodología: La investigación sobre la predicción del rendimiento en natación se

Una revisión sistemática de la literatura sobre predicción del rendimiento en natación: métodos, datos, técnicas y tendencias Read More »

Formación de la identidad profesional en docentes deportivos: un análisis multifactorial

Introducción: El sistema moderno de educación deportiva está experimentando una transformación significativa debido a los cambios globales en el deporte y los nuevos requisitos para la formación de jóvenes atletas. Objetivo: Este estudio tiene como objetivo identificar los factores clave que influyen en la identidad profesional de los docentes que trabajan con jóvenes atletas, incluyendo

Formación de la identidad profesional en docentes deportivos: un análisis multifactorial Read More »

El modelo de desarrollo de necesidades psicológicas influye en las intenciones de los estudiantes hacia la actividad física

Objetivo. Este estudio tiene como objetivo construir un modelo integral que pueda explicar y predecir las intenciones de los estudiantes universitarios chinos de participar en actividad física, basado en la Teoría de la Autodeterminación (SDT) y la Teoría del Comportamiento Planeado (TPB). Métodos. Este estudio seleccionó cuatro universidades de Chengdu, China, para un muestreo aleatorio,

El modelo de desarrollo de necesidades psicológicas influye en las intenciones de los estudiantes hacia la actividad física Read More »

Entrenamiento unipodal del tren inferior en cadena cerrada y su efecto en las asimetrías de las extremidades inferiores en jugadores de categoría junior de la selección chilena de balonmano

Introducción. El balonmano es un deporte de alta intensidad que impone cargas asimétricas en las extremidades inferiores, especialmente en movimientos como el salto y la finta. Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo identificar asimetrías y evaluar el efecto de un programa de entrenamiento de fuerza y potencia de 12 semanas en la capacidad de salto

Entrenamiento unipodal del tren inferior en cadena cerrada y su efecto en las asimetrías de las extremidades inferiores en jugadores de categoría junior de la selección chilena de balonmano Read More »

Reduciendo la brecha: fundamentos psicológicos de la comunicación entre entrenadores en el fútbol base de Indonesia y Malasia

Introducción: La relación armoniosa entre entrenadores y jugadores también determina el desarrollo de los jóvenes futbolistas y su éxito a largo plazo. Esta relación genera emociones positivas como interés, alegría y entusiasmo en los entrenamientos. Al fomentar una comunicación positiva, entrenadores y jugadores pueden implementar estrategias proactivas, como aclarar las expectativas. Objetivo: Este estudio busca

Reduciendo la brecha: fundamentos psicológicos de la comunicación entre entrenadores en el fútbol base de Indonesia y Malasia Read More »

Boxe4Ageing: Investigando los Efectos del Boxeo y Entrenamiento Multicomponente en la Salud de los Adultos Mayores – Protocolo de Estudio Cuasi-Experimental

Introducción: El ejercicio físico es esencial para mantener la funcionalidad y la independencia en la tercera edad. Sin embargo, los beneficios específicos del boxeo como forma de ejercicio siguen sin estar claros. Objetivo: Describir el protocolo de Boxing4Ageing, un programa diseñado para comparar los efectos del boxeo (BT) y el entrenamiento multicomponente (MT) sobre el

Boxe4Ageing: Investigando los Efectos del Boxeo y Entrenamiento Multicomponente en la Salud de los Adultos Mayores – Protocolo de Estudio Cuasi-Experimental Read More »

Modelado de aprendizaje computacional en neuropsicología del deporte: prospectiva de la relación actividad física y cognición

Introducción: La neuropsicología del deporte ha tomado interés en el desarrollo procesos cognitivos de orden superior llamados funciones ejecutivas, estos se encuentran implicados en el desarrollo de tareas complejas, capacidad de adaptación y salud mental; evidencia reciente sugiere que estos procesos pueden ser estimulados a través de la actividad física. Sin embargo, el análisis de

Modelado de aprendizaje computacional en neuropsicología del deporte: prospectiva de la relación actividad física y cognición Read More »

Aprendizaje autónomo y portafolio: percepciones de docentes en formación en pedagogía en Educación Física

Introducción: El aprendizaje autónomo se reconoce como una competencia relevante vinculada a la metacognición; esencial para la formación inicial docente. Las universidades han rediseñado sus planes de estudio en búsqueda del desarrollo de habilidades de nivel superior lo que demanda formas de evaluación más auténticas que promuevan la organización, toma de decisiones, planificación, evaluación permanente

Aprendizaje autónomo y portafolio: percepciones de docentes en formación en pedagogía en Educación Física Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X