Administración del deporte

Motivación deportiva en rugbistas chilenos: impacto del estado ocupacional

Introducción: La motivación deportiva desempeña un papel clave en la adherencia a largo plazo en el deporte y en el compromiso de los atletas. En el contexto del rugby, la motivación intrínseca y extrínseca pueden variar según factores individuales, como el estado ocupacional. Objetivo: Examinar la relación entre las dimensiones de la motivación y la […]

Motivación deportiva en rugbistas chilenos: impacto del estado ocupacional Read More »

Respuestas afectivas y de disfrute a un ejercicio interválico de alta intensidad con resistencia elástica

Introducción: Las respuestas afectivas y de disfrute positivas se han vinculado con la adherencia al ejercicio a largo plazo. La intensidad del ejercicio influye en las respuestas afectivas y el disfrute, pero aún no está claro si un nuevo tipo de ejercicio de alta intensidad, consistente en correr con resistencia elástica fijada en una cinta,

Respuestas afectivas y de disfrute a un ejercicio interválico de alta intensidad con resistencia elástica Read More »

El Papel De Las Herramientas Digitales En El Desarrollo De La Competencia Digital De Los Profesores De Educación Física: Un Estudio De Caso De Una Plataforma

Introducción: La era tecnológica actual exige que todo docente desarrolle su competencia digital mediante el uso de diversas plataformas. Por ejemplo, el nacimiento de PMM en Indonesia, donde PMM está presente con el objetivo de ayudar al profesorado a prepararse y desarrollar la competencia digital que posteriormente contribuirá al desarrollo de la docencia, especialmente en

El Papel De Las Herramientas Digitales En El Desarrollo De La Competencia Digital De Los Profesores De Educación Física: Un Estudio De Caso De Una Plataforma Read More »

Impacto de un programa de ejercicio físico para estudiantes universitarios del área de la salud con obesidad y sobrepeso sobre indicadores antropométricos y psicoemocionales.

El presente estudio evaluó la efectividad de un programa de ejercicio físico de 15 semanas basado en el modelo CAIO+ USEK, dise-ñado para mejorar la salud física y psicoemocional en estudiantes universitarios del área de la salud con sobrepeso u obesidad. Se utilizó un diseño cuasiexperimental con mediciones pre y postintervención, evaluando cambios en peso

Impacto de un programa de ejercicio físico para estudiantes universitarios del área de la salud con obesidad y sobrepeso sobre indicadores antropométricos y psicoemocionales. Read More »

Integración de fuerza, velocidad y resistencia: un modelo de entrenamiento integral para carreras de 100 y 400 m

Introducción: El rendimiento en sprint en las pruebas de 100 y 400 m depende de un equilibrio óptimo entre fuerza, velocidad y resistencia. El entrenamiento tradicional suele aislar estos componentes, mientras que un enfoque integrado puede producir adaptaciones superiores del rendimiento. Objetivo: Este estudio examina los efectos de un modelo de entrenamiento combinado de fuerza,

Integración de fuerza, velocidad y resistencia: un modelo de entrenamiento integral para carreras de 100 y 400 m Read More »

“Si quieres ser profesional del fútbol no puedes estudiar”: una intervención para debatir creencias

Introducción: la finalidad de esta investigación fue fomentar las creencias adaptativas de los estudiantes-deportistas en relación con la posibilidad de compaginar fútbol profesional y estudios superiores para promover su desarrollo integral y su Salud Mental (SM). Objetivo: diseñar, implementar y evaluar una intervención basada en la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC). Metodología: el muestreo fue

“Si quieres ser profesional del fútbol no puedes estudiar”: una intervención para debatir creencias Read More »

Efecto de los ejercicios en la tercera zona de intensidad de la característica de fuerza de velocidad de las piernas sobre algunos indicadores fisiológicos y bioquímicos de jugadores de balonmano

Objetivo: preparar ejercicios para la tercera zona de intensidad para la fuerza y ​​la velocidad de las piernas, e identificar su efecto sobre algunos indicadores fisiológicos y bioquímicos para (el nivel de concentración de ácido láctico, la concentración de bicarbonato de sodio, el nivel de concentración de (potasio K+) y (sodio Na+) en la sangre,

Efecto de los ejercicios en la tercera zona de intensidad de la característica de fuerza de velocidad de las piernas sobre algunos indicadores fisiológicos y bioquímicos de jugadores de balonmano Read More »

Análisis de factores físicos en los primeros 20 metros de la fase de salida en patinaje de velocidad

Introducción: El patinaje es un deporte que requiere estabilidad dinámica y fuerza en miembros inferiores para desplazarse en una limitada superficie de contacto. Las variables que influyen en la fase de salida del patinaje son biomecánicas y físicas. Objetivo: Analizar factores físicos y biomecánicos que influyen en los primeros 20 metros de la fase de

Análisis de factores físicos en los primeros 20 metros de la fase de salida en patinaje de velocidad Read More »

Pensamiento computacional desenchufado en educación primaria: una propuesta en el ámbito STEAM desde el desarrollo de la expresión corporal

Introducción: el actual currículo europeo potencia la alfabetización computacional de forma transversal y competencial en todas las áreas de la educación obligatoria. El área de Educación Física se caracteriza por sus posibilidades para el desarrollo de la lateralidad, el pensamiento abstracto y la ubicación espacial. Objetivo: el objetivo de esta investigación consistió en evaluar el

Pensamiento computacional desenchufado en educación primaria: una propuesta en el ámbito STEAM desde el desarrollo de la expresión corporal Read More »

Demostración de una evaluación iluminativa de métodos mixtos: el caso de un programa académico de deportes y ejercicio

Introducción: En la educación en ciencias del deporte y el ejercicio, garantizar que los componentes curriculares se traduzcan en habilidades prácticas es particularmente crítico. Los programas de educación superior a menudo tienen dificultades para alinear su diseño instruccional con las experiencias reales de aprendizaje de los estudiantes. Objetivo: Este estudio tuvo como propósito evaluar la

Demostración de una evaluación iluminativa de métodos mixtos: el caso de un programa académico de deportes y ejercicio Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X