Administración del deporte

Optimización del rendimiento mediante la combinación de alimentos funcionales y suplementos deportivos

Introducción: El consumo de alimentos funcionales y suplementos deportivos ha cobrado relevancia en el ámbito del rendimiento físico, debido a su potencial para mejorar la capacidad atlética. Objetivo: Analizar la relación entre el consumo de estos productos y el rendimiento físico en atletas amateur y semiprofesionales en Ecuador. Metodología: Se empleó un enfoque cuantitativo, con […]

Optimización del rendimiento mediante la combinación de alimentos funcionales y suplementos deportivos Read More »

Aplicación de la tecnología blockchain en la incentivación del rendimiento de los empleados deportivos: descentralización y mecanismo de confianza

Introducción: Los sistemas tradicionales de incentivos en las organizaciones deportivas suelen carecer de transparencia, lo que reduce la motivación y la confianza. La tecnología blockchain ofrece un enfoque descentralizado y automatizado para los incentivos de rendimiento, mejorando la equidad y la rendición de cuentas. Este estudio examina su impacto en el rendimiento, la confianza y

Aplicación de la tecnología blockchain en la incentivación del rendimiento de los empleados deportivos: descentralización y mecanismo de confianza Read More »

El efecto del extracto de etanol de Abelmoschus esculentus sobre la expresión de TNF-α en la cicatrización de heridas de diabéticos: implicaciones para la física

Introducción: En el proceso de cicatrización de heridas, el papel de los mediadores proinflamatorios como el factor necrótico tumoral (TNF-α) y la interleucina-1. El TNF-α es un mediador proinflamatorio producido por los macrófagos que estimula las células inflamatorias, los fibroblastos y las células epiteliales. Una de las plantas herbáceas adecuadas para el tratamiento es el

El efecto del extracto de etanol de Abelmoschus esculentus sobre la expresión de TNF-α en la cicatrización de heridas de diabéticos: implicaciones para la física Read More »

Trayectoria de Aprendizaje y Desarrollo de Entrenadoras y Asistentes Técnicas en la Liga de Baloncesto Femenino de Brasil

La subrepresentación de mujeres en roles de entrenadoras y asistentes técnicas en Brasil destaca desafíos significativos. Para abordar esta cuestión, realizamos un análisis de la trayectoria de entrenadoras y asistentes técnicas (Comisión Técnica – CT) en la Liga de Baloncesto Femenino de Brasil (LBF), basado en el modelo de Trayectoria de Aprendizaje y Desarrollo de

Trayectoria de Aprendizaje y Desarrollo de Entrenadoras y Asistentes Técnicas en la Liga de Baloncesto Femenino de Brasil Read More »

Motivación deportiva en rugbistas chilenos: impacto del estado ocupacional

Introducción: La motivación deportiva desempeña un papel clave en la adherencia a largo plazo en el deporte y en el compromiso de los atletas. En el contexto del rugby, la motivación intrínseca y extrínseca pueden variar según factores individuales, como el estado ocupacional. Objetivo: Examinar la relación entre las dimensiones de la motivación y la

Motivación deportiva en rugbistas chilenos: impacto del estado ocupacional Read More »

Respuestas afectivas y de disfrute a un ejercicio interválico de alta intensidad con resistencia elástica

Introducción: Las respuestas afectivas y de disfrute positivas se han vinculado con la adherencia al ejercicio a largo plazo. La intensidad del ejercicio influye en las respuestas afectivas y el disfrute, pero aún no está claro si un nuevo tipo de ejercicio de alta intensidad, consistente en correr con resistencia elástica fijada en una cinta,

Respuestas afectivas y de disfrute a un ejercicio interválico de alta intensidad con resistencia elástica Read More »

El Papel De Las Herramientas Digitales En El Desarrollo De La Competencia Digital De Los Profesores De Educación Física: Un Estudio De Caso De Una Plataforma

Introducción: La era tecnológica actual exige que todo docente desarrolle su competencia digital mediante el uso de diversas plataformas. Por ejemplo, el nacimiento de PMM en Indonesia, donde PMM está presente con el objetivo de ayudar al profesorado a prepararse y desarrollar la competencia digital que posteriormente contribuirá al desarrollo de la docencia, especialmente en

El Papel De Las Herramientas Digitales En El Desarrollo De La Competencia Digital De Los Profesores De Educación Física: Un Estudio De Caso De Una Plataforma Read More »

Efecto de los ejercicios en la tercera zona de intensidad de la característica de fuerza de velocidad de las piernas sobre algunos indicadores fisiológicos y bioquímicos de jugadores de balonmano

Objetivo: preparar ejercicios para la tercera zona de intensidad para la fuerza y ​​la velocidad de las piernas, e identificar su efecto sobre algunos indicadores fisiológicos y bioquímicos para (el nivel de concentración de ácido láctico, la concentración de bicarbonato de sodio, el nivel de concentración de (potasio K+) y (sodio Na+) en la sangre,

Efecto de los ejercicios en la tercera zona de intensidad de la característica de fuerza de velocidad de las piernas sobre algunos indicadores fisiológicos y bioquímicos de jugadores de balonmano Read More »

Análisis de factores físicos en los primeros 20 metros de la fase de salida en patinaje de velocidad

Introducción: El patinaje es un deporte que requiere estabilidad dinámica y fuerza en miembros inferiores para desplazarse en una limitada superficie de contacto. Las variables que influyen en la fase de salida del patinaje son biomecánicas y físicas. Objetivo: Analizar factores físicos y biomecánicos que influyen en los primeros 20 metros de la fase de

Análisis de factores físicos en los primeros 20 metros de la fase de salida en patinaje de velocidad Read More »

Pensamiento computacional desenchufado en educación primaria: una propuesta en el ámbito STEAM desde el desarrollo de la expresión corporal

Introducción: el actual currículo europeo potencia la alfabetización computacional de forma transversal y competencial en todas las áreas de la educación obligatoria. El área de Educación Física se caracteriza por sus posibilidades para el desarrollo de la lateralidad, el pensamiento abstracto y la ubicación espacial. Objetivo: el objetivo de esta investigación consistió en evaluar el

Pensamiento computacional desenchufado en educación primaria: una propuesta en el ámbito STEAM desde el desarrollo de la expresión corporal Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X