Administración del deporte

Mejorar los resultados académicos a través de actividad física accesible para alumnos con discapacidad

Introducción: Una proporción significativa de estudiantes con discapacidad no alcanza los niveles recomendados de actividad física, lo que puede afectar negativamente tanto su rendimiento académico como su bienestar general. A pesar de su relevancia, la relación entre actividad física y resultados académicos en esta población ha sido escasamente explorada. Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo […]

Mejorar los resultados académicos a través de actividad física accesible para alumnos con discapacidad Read More »

O efeito da idade relativa nas ligas nacionais masculinas de futsal do Brasil e da Espanha: o impacto dos jogadores estrangeiros

Introducción: El Efecto de la Edad Relativa (RAE, por sus siglas en inglés) abarca las variaciones asociadas con la edad de los atletas dentro de la misma categoría y está presente en varios deportes, incluido el fútbol sala. Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo comparar el RAE en jugadores profesionales masculinos de la Liga Nacional

O efeito da idade relativa nas ligas nacionais masculinas de futsal do Brasil e da Espanha: o impacto dos jogadores estrangeiros Read More »

El efecto del consumo de café en los niveles de tnf-α tras el ejercicio submáximo

Introducción: El ejercicio se ha convertido en una opción de estilo de vida para muchos individuos que buscan mantener su salud y reducir el riesgo de diversas enfermedades. Sin embargo, hacer ejercicio a cierta intensidad requiere un gasto energético importante y puede provocar microdaños en los músculos, que pueden detectarse a través de varios biomarcadores,

El efecto del consumo de café en los niveles de tnf-α tras el ejercicio submáximo Read More »

Análisis documental de competencias de las guías docentes de Trabajos Fin de Estudios en la formación inicial del profesorado de Educación Física

Introducción: Los Trabajos Fin de Estudios se consideran la experiencia de aprendizaje más relevante de los planes de estudios universitarios. Objetivo: El objetivo de este artículo fue analizar las competencias programadas en los Trabajos Fin de Estudios de las titulaciones universitarias españolas del profesorado de Educación Física. Metodología: Mediante el uso de una metodología cualitativa

Análisis documental de competencias de las guías docentes de Trabajos Fin de Estudios en la formación inicial del profesorado de Educación Física Read More »

La Educación Física en la inclusión de estudiantes inmigrantes en Ecuador

Introducción: La Educación Física permite la inclusión de alumnos inmigrantes a través de actividades físicas y deportivas que promueven el juego, comunicación, respeto y valoración de la diversidad cultural. Objetivo: Determinar las condiciones de inclusión que caracterizan a la Educación Física para estudiantes inmigrantes en Ecuador. Metodología: Se emplea un método cuantitativo con método transversal

La Educación Física en la inclusión de estudiantes inmigrantes en Ecuador Read More »

Evaluando la composición corporal en ancianos: comparando IMC, circunferencia de la pantorrilla y DXA.

Introducción: Esta investigación tuvo como objetivo investigar la posible correlación entre el índice de masa corporal (IMC), la circunferencia de la pantorrilla izquierda (CC) y la absorciometria dual de rayos X (DXA). Objetivo: Después del proceso de muestreo, se seleccionaron 287 participantes (X = 66,50 ± 5,75 años) residentes en Aracaju, Brazil, que fueron asistidos

Evaluando la composición corporal en ancianos: comparando IMC, circunferencia de la pantorrilla y DXA. Read More »

El efecto de una bebida de bicarbonato de sodio en la recuperación de la fatiga anaeróbica y del ácido láctico después del ejercicio extenuante

Introducción: El bicarbonato de sodio (NaHCO₃) es un agente ergogénico que mejora la capacidad amortiguadora del cuerpo y reduce la fatiga causada por la acumulación de ácido láctico durante el ejercicio anaeróbico. Sin embargo, su eficacia en deportes intermitentes como el bádminton es limitada, por lo que se requiere más investigación. Objetivo: Esta investigación busca

El efecto de una bebida de bicarbonato de sodio en la recuperación de la fatiga anaeróbica y del ácido láctico después del ejercicio extenuante Read More »

Análisis comparativo de las capacidades físicas y variables de rendimiento en equipos juveniles de baloncesto: un enfoque descriptivo y correlacional

Introducción: El baloncesto es un deporte acíclico e intermitente con alta demanda energética, donde se requieren altos niveles de fuerza y ​​agilidad, así como un componente ventilatorio que respalde su capacidad anaeróbica y velocidad gestual. Objetivos: El objetivo de esta investigación fue realizar un análisis comparativo de las capacidades físicas y habilidades en el rendimiento

Análisis comparativo de las capacidades físicas y variables de rendimiento en equipos juveniles de baloncesto: un enfoque descriptivo y correlacional Read More »

Performance and segmental velocity in Olympic and Traditional Rowing: an analysis in female rowers at different intensities

Introducción: la potencia en el remo es uno de los principales factores que influye en el aumento de la velocidad de la embarcación, y el incremento en la velocidad de los segmentos corporales mejora la velocidad de la remada en el Remo Olímpico. Objetivo: el objetivo de este estudio es analizar la relación entre la

Performance and segmental velocity in Olympic and Traditional Rowing: an analysis in female rowers at different intensities Read More »

El impacto de los métodos de aprendizaje deductivo e inductivo en el rendimiento en el levantamiento de pesas

Introducción: Optimizar las metodologías de entrenamiento es crucial en la halterofilia olímpica. Si bien el entrenamiento deductivo e inductivo ofrece estrategias de instrucción distintas, sus efectos sobre la velocidad en las fases clave del levantamiento aún no se han explorado lo suficiente. La velocidad es una métrica crítica del rendimiento que influye en la eficiencia

El impacto de los métodos de aprendizaje deductivo e inductivo en el rendimiento en el levantamiento de pesas Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X