Administración del deporte

Relación entre actividad física y calidad de vida en adultos mayores mexicanos

El incremento en la población de adultos mayores es una tendencia a nivel mundial, lo cual conlleva a diversos desafíos en la salud relacionados a un declive en funciones tanto motoras como cognitivas, mermando la calidad de vida (CV). La actividad física (AF) regular emerge como pilar para promover un envejecimiento saludable. Comprender la relación […]

Relación entre actividad física y calidad de vida en adultos mayores mexicanos Read More »

Propiedades psicométricas de la escala de estado de apariencia física y ansiedad rasgo en jóvenes mexicanos

Este estudio analiza las propiedades psicométricas de la versión en español del cuestionario Physical Appearance State and Trait Anxiety Scale (PASTAS) (1), enfocado en hombres, un grupo poco explorado en investigaciones sobre apariencia física. Con una muestra de 610 universitarios de 17 a 20 años, se realizaron análisis factoriales confirmatorios para evaluar la validez y

Propiedades psicométricas de la escala de estado de apariencia física y ansiedad rasgo en jóvenes mexicanos Read More »

Relación entre el riesgo de lesiones y percepción de bienestar en deportistas universitarios de rugby

El rugby es un deporte competitivo con alto resigo de lesiones, influido por factores físicos y psicológicos como la percepción de bienestar, poco estudiada en esta población. Objetivo: Describir la relación entre el riesgo de lesiones deportivas de miembros inferiores con la percepción de bienestar, antes y después de competencia en jugadores masculinos de rugby

Relación entre el riesgo de lesiones y percepción de bienestar en deportistas universitarios de rugby Read More »

El Paradeporte, más allá de la discapacidad

En esta revisión se aborda el tema de discapacidad y deporte, teniendo como objetivo identificar los artículos que se relacionan al tema escritos en Colombia y en otros países, por medio de una revisión con metodología PRISMA, donde se usaron los descriptores discapacidad, deporte y para atletas en español y en inglés disabilities, sports and

El Paradeporte, más allá de la discapacidad Read More »

Alteraciones electrocardiográficas en árbitros de fútbol después de un día en reposo. Un estudio descriptivo

Los árbitros profesionales de fútbol, suelen tener varias modificaciones electrocardiográficas se consideran normales, en el contexto de un corazón de atleta. La electrocardiografía (ECG), como un método accesible y sencillo, permite identificar de forma temprana otros trastornos, que ameritan una evaluación más exhaustiva. Objetivo: Describir las alteraciones electrocardiográficas en un grupo de árbitros profesionales de

Alteraciones electrocardiográficas en árbitros de fútbol después de un día en reposo. Un estudio descriptivo Read More »

La autoimagen de los adolescentes y adultos con discapacidad intelectual físicamente activos y deportistas: una revisión sistemática

La autoimagen se deriva de varios factores individuales y sociales, incluyendo la realización de actividad física y/o la participación en algún deporte. La población con DI no es ajena a este fenómeno. Objetivo: el propósito de esta revisión fue identificar cuál es la autoimagen y sintetizar la literatura más importante sobre la autoimagen de los

La autoimagen de los adolescentes y adultos con discapacidad intelectual físicamente activos y deportistas: una revisión sistemática Read More »

El encoder Ivolution es un dispositivo válido y fiable para medir la velocidad media de la barra durante el press de banca en máquina Smith

El entrenamiento basado en la velocidad es un método eficaz para prescribir y evaluar los efectos del entrenamiento de fuerza, utilizando la velocidad de levantamiento como indicador clave del rendimiento. Este estudio tiene como objetivo analizar la validez y fiabilidad del nuevo encoder Ivolution en comparación con el sistema ADR para medir la velocidad de

El encoder Ivolution es un dispositivo válido y fiable para medir la velocidad media de la barra durante el press de banca en máquina Smith Read More »

​Prácticas de autocuidado y estrategias para el bienestar en deportistas: Revisión sistemática

La presente revisión sistemática tiene como objetivo explorar la eficacia de las prácticas de autocuidado en el ámbito del deporte juvenil, con un enfoque particular en su impacto sobre el bienestar psicológico. Mediante la metodología PICO, se analizaron 25 estudios. Los resultados indican que estrategias como el establecimiento de objetivos, el apoyo social y las

​Prácticas de autocuidado y estrategias para el bienestar en deportistas: Revisión sistemática Read More »

Evaluación del rendimiento físico, técnico y táctico de jugadores de fútbol juveniles en partidos reducidos: una revisión sistemática

Introducción: Los juegos reducidos se consideran una forma importante de mejorar el rendimiento de los jugadores de fútbol. Objetivo: Esta revisión sistemática tuvo como objetivo sintetizar la información disponible sobre las metodologías, variables y procedimientos empleados para evaluar el rendimiento físico, táctico y técnico de jugadores de fútbol juvenil a través de juegos reducidos. Metodología:

Evaluación del rendimiento físico, técnico y táctico de jugadores de fútbol juveniles en partidos reducidos: una revisión sistemática Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X