Administración del deporte

Lesiones del boxeo en Portugal: análisis de incidencia, mecanismos, factores de riesgo y medidas de prevención de lesiones

Introducción: El boxeo se asocia con un alto índice de lesiones y traumatismos craneoencefálicos graves, siendo la cabeza, hombros, muñecas y manos las regiones del cuerpo más afectadas.Objetivos: este estudio tuvo como objetivo cuantificar la incidencia de lesiones relacionadas con el boxeo e identificar patrones de lesiones y factores de riesgo. Además, se analizó la […]

Lesiones del boxeo en Portugal: análisis de incidencia, mecanismos, factores de riesgo y medidas de prevención de lesiones Read More »

Innovación y protección en el deporte: Desafíos y oportunidades de la propiedad intelectual en Guayas, Ecuador

Introducción: La innovación y la protección de la propiedad intelectual en el ámbito deportivo han adquirido una relevancia creciente, especialmente en la región de Guayas, Ecuador, donde el desarrollo de nuevas tecnologías y productos deportivos plantea desafíos en su regulación y resguardo legal. Objetivo: El estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre el nivel

Innovación y protección en el deporte: Desafíos y oportunidades de la propiedad intelectual en Guayas, Ecuador Read More »

¿Ocurre la Potenciación Post-Activación Estimulada (PAPE) con ejercicios de fuerza en superficies inestables? Efectos en el salto y la carrera en un ensayo cruzado aleatorizado

Introducción: El efecto de la Potenciación Post-Activación Estimulada (PAPE) ha sido investigado utilizando diversos ejercicios de fuerza y equipos de entrenamiento. Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de los ejercicios de fuerza dinámicos en plataformas inestables en la capacidad de salto y la velocidad lineal en atletas de salto y velocistas universitarios.

¿Ocurre la Potenciación Post-Activación Estimulada (PAPE) con ejercicios de fuerza en superficies inestables? Efectos en el salto y la carrera en un ensayo cruzado aleatorizado Read More »

Estrategias de marketing para la inclusión en el deporte

Introducción: El marketing social ha sido utilizado por organizaciones deportivas para fomentar la inclusión y la diversidad en el deporte. Las estrategias digitales han demostrado ser herramientas efectivas para generar conciencia, promover la participación y mejorar la percepción de integración en distintos grupos poblacionales. Objetivo: El objetivo de esta investigación fue analizar el uso de

Estrategias de marketing para la inclusión en el deporte Read More »

El papel de la aceleración, la velocidad máxima y la resistencia a la velocidad en el rendimiento del sprint

Introducción: El rendimiento en sprint se rige por la interacción entre la aceleración, la velocidad máxima y la resistencia a la velocidad. Si bien estos componentes se han estudiado de forma independiente, su influencia combinada en el rendimiento en 100 m y 400 m sigue siendo poco explorada. Comprender a fondo su interdependencia es fundamental

El papel de la aceleración, la velocidad máxima y la resistencia a la velocidad en el rendimiento del sprint Read More »

Modelo de actividad multilateral: mejora de la motricidad gruesa en niños

Introducción: El desarrollo motor grueso de los niños es fundamental para su crecimiento físico y cognitivo. Sin embargo, muchos niños presentan dificultades en este aspecto. Los modelos de actividad multilateral que involucran diversos movimientos corporales pueden ser eficaces para estimular y mejorar la motricidad gruesa en la primera infancia. Objetivo: Este estudio busca determinar si

Modelo de actividad multilateral: mejora de la motricidad gruesa en niños Read More »

Educación Física e Inteligencia Artificial. Validación de un instrumento sobre uso y percepción de la IA en jóvenes

Introducción. La inteligencia artificial (IA) es una gran herramienta que permite potenciar prácticas pedagógicas en el ámbito de la educación integrándose en el marco de la educación física. Objetivo. El objetivo principal de esta investigación es conocer el uso de la IA vinculado a la educación física se presenta el diseño y validación de un

Educación Física e Inteligencia Artificial. Validación de un instrumento sobre uso y percepción de la IA en jóvenes Read More »

Análisis de datos de competiciones: Uso de técnicas de análisis de series temporales para prever resultados de competiciones

El análisis de datos deportivos ha evolucionado con el uso de técnicas avanzadas de series temporales para la predicción de resultados en competiciones. El objetivo fue evaluar la eficacia de los modelos ARIMA, redes neuronales recurrentes y aprendizaje profundo en la predicción de resultados de competiciones deportivas, comparando su precisión y capacidad de adaptación a

Análisis de datos de competiciones: Uso de técnicas de análisis de series temporales para prever resultados de competiciones Read More »

Estudio piloto de un Programa Deportivo Breve basado en Compasión y ACT en la selección Portuguesa de balonmano femenino (u18)

Introduction: Programs based on contextual-behavioural therapies have been developed for application in the sports context to promote attention to the present moment, and the acceptance of internal states in a non-judgmental and compassionate way during the last two decades.Objective: Analyse the results of a pilot sport-compassion contextual-behavioural program for female young athletes (Portuguese National U18

Estudio piloto de un Programa Deportivo Breve basado en Compasión y ACT en la selección Portuguesa de balonmano femenino (u18) Read More »

Evaluación del impacto de la Educación Física en los estilos de vida sedentarios de los estudiantes Indonesios

Introducción: Un estilo de vida sedentario entre los adolescentes indonesios requiere intervenciones de educación física eficaces para obtener mejores resultados de salud. Objetivo: Este estudio investigó la relación entre la participación en la educación física y los estilos de vida sedentarios en estudiantes de secundaria del norte de Sumatra, evaluando las condiciones físicas, las características

Evaluación del impacto de la Educación Física en los estilos de vida sedentarios de los estudiantes Indonesios Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X