Comercio Internacional

South Korea’s leaders’ perceptions and the decision of hedging: Assessing China, the US and North Korea’s role

La competencia geoestratégica entre la red de seguridad liderada por Estados Unidos en el Indo-Pacífico y China se está intensi­ficando. En medio de la rivalidad hegemó­nica entre estos dos países, Corea del Sur surge como un actor que busca encontrar su lugar en esta creciente rivalidad entre Washington y Pekín. A pesar de ser un […]

South Korea’s leaders’ perceptions and the decision of hedging: Assessing China, the US and North Korea’s role Read More »

South Korea’s Journey Towards a Multicultural Society: A Filipino Case Study

Desde su desarrollo económico y ascenso en el mercado global, Corea del Sur se ha gana­do una reputación de líder tecnológico. El gobierno ha buscado una imagen interna­cional positiva mientras enfrentaba la esca­sez de mano de obra debido al crecimiento económico en la década de los ochenta y una población activa en declive. Esto con­dujo

South Korea’s Journey Towards a Multicultural Society: A Filipino Case Study Read More »

Cooperación Corea del Sur-Colombia al año 2030: hacia la consolidación de una alianza estratégica para aprovechar el conocimiento como catalizador del desarrollo sostenible

La República de Corea busca consolidar su influencia en la agenda global de desarrollo y mantener su posición como potencia inter­media. Entre sus instrumentos de política exterior, se destaca la asistencia oficial al desarrollo (AOD), a través de la cual, además de promover su experiencia de transición de país menos desarrollado a país de renta

Cooperación Corea del Sur-Colombia al año 2030: hacia la consolidación de una alianza estratégica para aprovechar el conocimiento como catalizador del desarrollo sostenible Read More »

Multipolarity, Alliances and Internal Balancing: Opportunities for Brazil

El objetivo de este artículo es obtener una visión sobre el papel de Brasil en un esce­nario multipolar desequilibrado. Para lograr este objetivo, se presentan los principales conceptos y supuestos del neorrealismo y el neorrealismo ofensivo. Se argumenta que la estrategia óptima para Brasil en este momento es perseguir un balance interno para mejorar su

Multipolarity, Alliances and Internal Balancing: Opportunities for Brazil Read More »

Indian News Media Versus the Belt and Road Initiative: A Corpus-Based Critical Discourse Analysis

La Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI), un proyecto geopolítico de China, ha atraído la atención mundial. La BRI tiene un impacto significativo en el comercio internacional, la política regional y la dinámica global, y la India ocupa una posición central en los objetivos estratégicos y las perspectivas económicas de esta. Este estudio

Indian News Media Versus the Belt and Road Initiative: A Corpus-Based Critical Discourse Analysis Read More »

La política económica exterior frente a los desafíos de la poliglobalización: el caso de Uruguay

¿Qué capas de análisis deben ponderarse a la hora de reflexionar sobre el diseño y la implementación de la política económica exterior de países pequeños, ubicados en los márgenes de las relaciones internacio­nales, como Uruguay? Para responder esta pregunta, este trabajo propone un abordaje centrado en los desafíos que presenta el orden económico internacional contempo­ráneo

La política económica exterior frente a los desafíos de la poliglobalización: el caso de Uruguay Read More »

Carlos Marichal, Historia mínima de la globalización moderna y contemporánea

Ésta es una fascinante historia que se lee con provecho y placer. Carlos Marichal ofrece informaciones, ideas y reflexiones esenciales para entender cuál es la originalidad de la globalización moderna y contemporánea; cómo surge y se transforma desde mediados del siglo XIX a diferentes velocidades en el Norte, con Inglaterra y su Revolución Industrial como

Carlos Marichal, Historia mínima de la globalización moderna y contemporánea Read More »

David Daley, Antidemocratic. Inside the Far Right’s 50-year Plot to Control American Elections

La década de los sesenta del siglo xx atestiguó cambios que a menudo ahondaron divisiones políticas e ideológicas. En Estados Unidos, las reivindicaciones del movimiento por los derechos civiles se tradujeron en legislaciones progresistas –destacan la Ley de Derechos Civiles de 1964 y la Ley de Derecho al Voto (LDV) de 1965– y en victorias

David Daley, Antidemocratic. Inside the Far Right’s 50-year Plot to Control American Elections Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X