Comercio Internacional

Condición liminal de migrantes en Tapachula, Chiapas, México

En Tapachula, ciudad ubicada en la frontera sur de México, se han catalizado ciertas condiciones que hacen de ella un espacio liminal para migrantes que llegan a ese país. Las circunstancias que, a la postre, dieron como resultado la liminalidad se han forjado desde hace varios años. La convergencia de varios factores, entre ellos trámites […]

Condición liminal de migrantes en Tapachula, Chiapas, México Read More »

Diferencias en los niveles de competitividad de las entidades federativas mexicanas

Un país competitivo tiene la capacidad de incrementar la productividad de sus empresas y mejorar la calidad de vida de su población. Sin embargo, México no tiene los mismos niveles de competitividad en sus 32 estados. El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) creó un índice para comparar la competitividad del país y de sus

Diferencias en los niveles de competitividad de las entidades federativas mexicanas Read More »

Ropa Usada, dinámicas fronterizas y experiencias de trabajo a partir de la frontera La Quiaca-Villazón

En los últimos años, la ropa usada adquirió una importancia significativa en los países de Sudamérica a partir de organizaciones no gubernamentales norteamericanas y europeas que recaudan dichas mercaderías con fines donativos y/o de comercialización. Para llegar a la ciudad de San Salvador de Jujuy, capital de la provincia de Jujuy, Argentina, el traslado de

Ropa Usada, dinámicas fronterizas y experiencias de trabajo a partir de la frontera La Quiaca-Villazón Read More »

Transgresiones corporales: reconfiguración identitaria de mujeres migrantes por el sur de México

La migración, como relación y proceso social, implica un entrecruce de discursos, regulaciones, experiencias, representaciones y transformaciones. Las adecuaciones a los marcos normativos migratorios conllevan un propósito anatómico implícito: establecer un régimen corporal fundado en diferencias fenotípicas como versión reificada del cuerpo. El objetivo del texto es resaltar las estrategias implementadas por mujeres migrantes como

Transgresiones corporales: reconfiguración identitaria de mujeres migrantes por el sur de México Read More »

Representaciones de las personas mayores en los estudios sobre migraciones, cuidados y envejecimiento

Este artículo tiene como objetivo ofrecer un panorama general sobre el tratamiento dado a las personas mayores en la literatura sobre migraciones de latinoamericanas y caribeñas, el envejecimiento y la organización local/transnacional de los cuidados, desde los años sesenta hasta la actualidad. Realizamos el análisis cualitativo de contenido de 134 fuentes bibliográficas académicas de las

Representaciones de las personas mayores en los estudios sobre migraciones, cuidados y envejecimiento Read More »

Las ambivalencias del orientalismo. Percepciones sociales sobre China y los/as migrantes chinos/as en la Ciudad de Buenos Aires

En los últimos años, la República Popular China (RPC) ha adquirido mayor presencia en gran parte de los países de América Latina. En los medios de comunicación de la región, la valoración de este país tiende a ser negativa. Del mismo modo, las referencias mediáticas sobre los/as inmigrantes chinos/as fluctúan entre el exotismo y su

Las ambivalencias del orientalismo. Percepciones sociales sobre China y los/as migrantes chinos/as en la Ciudad de Buenos Aires Read More »

La migración “extrarregional” como categoría racial. Gobernanza migratoria y “tránsitos sur-norte” en Sudamérica y Mesoamérica

Este artículo busca aportar elementos teóricos, empíricos y reflexivos para discutir, desnaturalizar y visibilizar la implicación de relaciones racistas de poder en los modos de gobierno de la migración, partiendo del uso político-institucional que recibe la categoría de migración “extrarregional” en Sudamérica y Mesoamérica entre 2010 y 2021. Se adopta un enfoque metodológico cualitativo, basado

La migración “extrarregional” como categoría racial. Gobernanza migratoria y “tránsitos sur-norte” en Sudamérica y Mesoamérica Read More »

Racionalidad neoliberal y migración

El artículo presenta un análisis del Marco de Gobernanza sobre la Migración (MGM) de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y del Programa Especial de Migración (PEM) del gobierno de México en el periodo de 2014 a 2018. El objetivo es determinar, en primer lugar, cuál es la racionalidad política subyacente en los discursos

Racionalidad neoliberal y migración Read More »

Factores que inciden en las exportaciones de vehículos ligeros producidos en México

En este artículo se presenta el análisis de la percepción de los directivos de 16 plantas armadoras de vehículos ligeros ubicadas en México sobre las siguientes variables infraestructura logística, producción y tamaño de mercado estadounidense de múltiples variables que influyeron en la disminución de las exportaciones de ese tipo de vehículos en el periodo 2019

Factores que inciden en las exportaciones de vehículos ligeros producidos en México Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X