Comercio Internacional

La diplomacia activa de México y el renacer de la política exterior

Carlos Rubio Gualito Octubre 2025 Una colaboración del Centro de Enseñanza y Análisis sobre la Política Exterior de México (CESPEM) Desde que asumió la presidencia de México, hace un año, Claudia Sheinbaum se comprometió a escribir un nuevo capítulo en la historia de la política exterior mexicana. Frente a un escenario internacional convulso —marcado por guerras […]

La diplomacia activa de México y el renacer de la política exterior Read More »

Resúmenes de novedades

GILBERT ACHCAR. 2025. The Gaza Catastrophe: The Genocide in World-Historical Perspective. Londres: Saqi Books. NATASHA PIANO. 2025. Democratic Elitism: The Founding Myth of American Political Science. Cambridge: Harvard University Press. ELISABETH BRAW. Goodbye Globalization: The Return of a Divided World. 2025. New Haven: Yale University Press. SIMONE WEIL. 2025. Escritos sobre el colonialismo. Madrid: Alianza

Resúmenes de novedades Read More »

Ilán Bizberg, Four Worlds of the Welfare State in Latin America

El libro Four Worlds of the Welfare State in Latin America, rico en interdisciplinariedad, establece una tipología de la manera en que se institucionalizan los Estados de bienestar en América Latina. Esta importante obra que nos ofrece el Dr. Ilán Bizberg, profesor del Centro de Estudios Internacionales en El Colegio de México, es un ensayo

Ilán Bizberg, Four Worlds of the Welfare State in Latin America Read More »

Richard L. Hasen, A Real Right to Vote. How a Constitutional Amendment Can Safeguard American Democracy

La Constitución de Estados Unidos no protege el derecho al voto en términos afirmativos y amplios: las cinco veces que lo enuncia –la primera hasta la Enmienda XIV, de 1868 (el país se fundó en 1776)– lo hace con una redacción negativa o restrictiva que prohíbe limitar o denegar el sufragio por algún criterio específico

Richard L. Hasen, A Real Right to Vote. How a Constitutional Amendment Can Safeguard American Democracy Read More »

La promesa “feminista” de la política exterior de México

En este artículo se evalúa la política exterior feminista (PEF) de México desde dos perspectivas. Primero, se analiza cómo esta política orienta el trabajo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), con un enfoque en sus iniciativas en foros multilaterales y en las políticas internas de la cancillería. Se consideran tanto los resultados alcanzados como

La promesa “feminista” de la política exterior de México Read More »

María Cristina Rosas, Animales fantásticos (y dónde encontrarlos). Diplomacia pública y el poder suave del reino animal

Esta innovadora obra, elaborada por María Cristina Rosas, que se reseña en esta ocasión, es producto de un dedicado proceso de investigación que analiza la interacción entre las relaciones internacionales con el mundo animal, y lo consigue mediante la destreza académica que la caracteriza: a través de un apasionante estudio debidamente fundamentado, que de inmediato

María Cristina Rosas, Animales fantásticos (y dónde encontrarlos). Diplomacia pública y el poder suave del reino animal Read More »

La política exterior de derechos humanos durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador

En este artículo se ofrece una descripción detallada de la política exterior de derechos humanos de México durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Se explora la continuidad y el cambio en la materia respecto a sexenios anteriores, particularmente alrededor de las tensiones entre el principio de soberanía y no intervención, y la

La política exterior de derechos humanos durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador Read More »

¿Un nuevo enfoque en la gestión migratoria? Tensiones y contradicciones de la política migratoria en el sexenio de López Obrador (2018-2024)

México se ha consolidado como un país de flujos de movilidad mixtos: emigración, inmigración, retorno, tránsito, refugio y asentamiento temporal. Este artículo analiza la política migratoria como instrumento principal del Estado ante esta cuestión, y se centra en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) (2018-2024). En su propuesta de una “nueva época en

¿Un nuevo enfoque en la gestión migratoria? Tensiones y contradicciones de la política migratoria en el sexenio de López Obrador (2018-2024) Read More »

¡A juicio! La estrategia jurídica de México frente a la industria armamentista de Estados Unidos (2021-2024)

El artículo tiene como objetivo analizar la estrategia jurídica que emprendió la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) contra la industria armamentista en Estados Unidos. La estrategia estuvo compuesta por dos demandas judiciales contra armadoras, distribuidoras y puntos de venta de armas de fuego en ese país.Además

¡A juicio! La estrategia jurídica de México frente a la industria armamentista de Estados Unidos (2021-2024) Read More »

Oportunidades y dificultades del nearshoring en México

La relación de México con Estados Unidos (EE.UU.) ha sido excepcionalmente cercana durante muchas décadas. Los llamados recientes en EE.UU. pidiendo una nueva ola de “nearshoring” para ayudar a que la economía estadounidense reconstruya sus cadenas de suministro, fragmentadas y vulnerables tras una serie de interrupciones y giros políticos vinculados a la pandemia mundial de

Oportunidades y dificultades del nearshoring en México Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X