Comercio Internacional

MERCOSUR: desafíos ante el nuevo escenario internacional

Resulta indudable que los sucesos desarrollados a escala global repercuten a nivel regional y a nivel de los países. Esto se ha dado fundamentalmente y de manera sistemática a partir del año 1945, momento en el cual el conflicto bélico de la Segunda Guerra Mundial llegó a su fin y comenzó, con la celebración de […]

MERCOSUR: desafíos ante el nuevo escenario internacional Read More »

Informacion institucional

El Instituto de Integración Latinoamericana, desde su reapertura en 1984 por el Honorable Consejo Académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y su aprobación por parte de las autoridades superiores de la Universidad Nacional de La Plata, ha creado un espacio académico especializado en el tratamiento de las problemáticas que plantea la integración

Informacion institucional Read More »

Definición de potencia de espectro completo y su impacto en el análisis del orden internacional

Nahuel González Frugoni Julio 2025 Pocos autores han hecho trabajos técnicos para arribar al objetivo de definir algunos conceptos básicos muy extendidos entre quienes estudian el sistema internacional. La mayoría de los líderes mundiales, analistas y asesores no tienen un concepto claro sobre “polaridad”, y si tienen alguno, diverge respecto al de sus colegas. La

Definición de potencia de espectro completo y su impacto en el análisis del orden internacional Read More »

La politización energética de la Federación Rusa y la dialéctica del sistema capitalista

El artículo tiene como objetivo analizar el concepto de recursos naturales y su uso político por parte de la Federación Rusa. Para ello, se considerará el comercio de energía, el proceso de negociación política de Rusia y el sistema capitalista a través del método del materialismo histórico dialéctico, a través de la siguiente pregunta guía:

La politización energética de la Federación Rusa y la dialéctica del sistema capitalista Read More »

MERCOSUR: reflexiones sobre la breve historia de la integración regional

A 34 años de la constitución de nuestro principal proceso de integración: Mercosur (1991-2025), varias son las reflexiones que podemos realizar sobre este período. En primer lugar, podemos afirmar que se concretó una idea de integración que se venía gestando desde principios del siglo pasado entre algunos países del Cono Sur de América ​A 34

MERCOSUR: reflexiones sobre la breve historia de la integración regional Read More »

Las comunidades indígenas en la gobernanza global de la biodiversidad biológica: Foro Indígena Internacional sobre Biodiversidad

El objetivo de la investigación es comprender los aportes que realizan los pueblos indígenas al proceso político sobre la gobernanza global de la biodiversidad. ¿Qué características distinguen a los enfoques indígenas sobre la conservación de la biodiversidad, y qué diferencias plantean con las variantes hegemónicas del conservacionismo? Para responder esta consigna la investigación analiza el

Las comunidades indígenas en la gobernanza global de la biodiversidad biológica: Foro Indígena Internacional sobre Biodiversidad Read More »

Imaginarios geopolíticos sobre la inteligencia artificial en las políticas exterior y doméstica a inicios de la era Milei

El artículo se propone analizar los imaginarios geopolíticos sobre el rol de la Inteligencia Artificial (IA) en la política exterior y en el desarrollo doméstico argentino en el primer año del gobierno de J. Milei. La investigación se enmarca en la perspectiva de la geopolítica crítica, examinando fuentes primarias y secundarias, para dilucidar los imaginarios

Imaginarios geopolíticos sobre la inteligencia artificial en las políticas exterior y doméstica a inicios de la era Milei Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X