Comunicación Gráfica

Bases metodológicas para proponer la terminología del área de Diseño Gráfico y Tipografía

En este estudio se propone un reajuste de los procedimientos metodológicos de la Lingüística de corpus, a nuestra especialidad, para reunir la terminología de un diccionario ilustrado de Diseño Gráfico y Tipografía. Con este enfoque se perfila nuestra propuesta metodológica, se estructura un árbol de campo temático de la disciplina para emplazar las voces técnicas, […]

Bases metodológicas para proponer la terminología del área de Diseño Gráfico y Tipografía Read More »

Investigación sobre diseño gráfico:

Este artículo explora las aportaciones de investigaciones sobre o para el diseño gráfi- co en publicaciones de artículos de impacto (2012-2022) con el objetivo de identificar la crítica y la investigación histórica del diseño gráfico desde el estudio de estilos, influencias, modelos y enfoques de aplicación. La revisión sistematizada de literatura fue el primer paso

Investigación sobre diseño gráfico: Read More »

Buurtzorg: scaling up an organization with hundreds of self-managing teams but no middle managers

Abstract In this contribution to the Organization Zoo series, we examine Buurtzorg, a highly successful Dutch home care organization with over 14 thousand employees that operates without any supervisors or middle management. Given its size, it is a rare example of a self-managing organization that has radically decentralized decision-making to empower autonomous teams to operate

Buurtzorg: scaling up an organization with hundreds of self-managing teams but no middle managers Read More »

La ética del diseño a través de sus códigos deontológicos: análisis comparativo de asociaciones profesionales de seis continentes

Los códigos deontológicos de las asociaciones profesionales de diseño son un recurso fundamental para identificar cuestiones y problemáticas de carácter ético en la praxis laboral cotidiana de sus asociados/as. Este estudio analiza comparativamente veinticuatro códigos deontológicos de asociaciones de diseño vinculadas al International Council of Design, ICoD (conocido como ICOGRADA hasta 2014), elaborados entre la

La ética del diseño a través de sus códigos deontológicos: análisis comparativo de asociaciones profesionales de seis continentes Read More »

Sinergias creativas entre el Constructivismo Ruso y la Bauhaus en el arte textil a través de: Popova-Stepanova y Stölzl-Albers

Este estudio tiene como objetivo principal analizar la conexión entre el diseño textil de Varvara Stepanova y Liubov Popova, prominentes artistas del constructivismo ruso, y su influencia en el diseño textil de la Bauhaus, centrándonos en la intersección de dibujo, línea y geometría para comprender cómo Stepanova y Popova, a través de sus tejidos, contribuyeron

Sinergias creativas entre el Constructivismo Ruso y la Bauhaus en el arte textil a través de: Popova-Stepanova y Stölzl-Albers Read More »

El ready-made de los juguetes industriales

Este artículo hace una revisión de los contextos políticos, económicos, industriales, culturales y tecnológicos a nivel nacional y mundial, que impactaron en el diseño y desarrollo de los juguetes industriales en plástico del siglo XX en México, para identificar la incidencia del diseñador industrial en el proceso de proyección y desarrollo de los mismos. Por

El ready-made de los juguetes industriales Read More »

Modelo infográfico en la representación visual

El presente estudio aborda la eficacia de la aplicación del modelo de las tres capas de la infografía en el desarrollo de un modelo para la representación visual de leyendas pertenecientes a las parroquias rurales del cantón Latacunga. La investigación se centra en la conceptualización, diseño e implementación de un modelo infográfico capaz de transmitir

Modelo infográfico en la representación visual Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X