Educación

Introducción de la bioética médica en el curso de incorporación de profesionales en medicina, al Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica

Todos los profesionales en medicina desde sus estudios universitarios han tenido una primera aproximación a la ética médica o bioética, ya que en nuestro país desde sus planes de estudios como parte de los cursos obligatorios llevan al menos un curso atinente al tema de la bioética, sin embargo, esta primera aproximación no es suficiente […]

Introducción de la bioética médica en el curso de incorporación de profesionales en medicina, al Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica Read More »

La metodología del Aprendizaje Servicio, algunas consideraciones para su comprensión

El Aprendizaje Servicio (en adelante AS) se considera una metodología a favor de la acción y de la creación de experiencias significativas en el alumnado para fortalecer su compromiso social, valores, responsabilidad social, entre otras, a través de establecer vínculos certeros entre teoría y práctica, experiencia social comunitaria y saber académico. La revisión sobre el

La metodología del Aprendizaje Servicio, algunas consideraciones para su comprensión Read More »

Populismo Punitivo y Política Criminal: del Razonamiento Abductivo al Fenómeno de “Visión de Túnel”

El presente texto representa una breve reflexión acerca de la diferencia entre el posicionamiento doctrinario sobre cómo debe ser la construcción de la política criminal frente a cuál ha sido la realidad reciente a nivel nacional. Lo dicho, con el objetivo de vislumbrar los futuros retos que se presentan en la materia respecto a la

Populismo Punitivo y Política Criminal: del Razonamiento Abductivo al Fenómeno de “Visión de Túnel” Read More »

Costos y Gastos en Contabilidad. Una Aproximación Etnográfica en Paraguay, Período 2015-2020

La siguiente investigación se centró en la interpretación y aplicación de estos términos en el contexto empresarial paraguayo entre 2015 y 2020. Se adoptó un enfoque etnográfico a través de entrevistas semiestructuradas con 370 contadores y propietarios de empresas en Paraguay, se exploraron las percepciones, interpretaciones y aplicaciones de estos conceptos. Además, se realizaron observaciones

Costos y Gastos en Contabilidad. Una Aproximación Etnográfica en Paraguay, Período 2015-2020 Read More »

Lapasta, Leticia G. Caracterización de las preguntas formuladas por los docentes de Biología de 2° Año de ESB para la construcción de significados. (Tesis de Maestría). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata,

Revisión de la Tesis de maestría Caracterización de las preguntas formuladas por los docentes de Biología de 2° Año de ESB para la construcción de significados por L. G. Lapasta ​Revisión de la Tesis de maestría Caracterización de las preguntas formuladas por los docentes de Biología de 2° Año de ESB para la construcción de

Lapasta, Leticia G. Caracterización de las preguntas formuladas por los docentes de Biología de 2° Año de ESB para la construcción de significados. (Tesis de Maestría). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, Read More »

Barral, Ana Gabriela. Escrituras extraordinarias: La experiencia de escritura en jóvenes privados de la libertad. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, La Plata, Argentina. 2017, 326 páginas

Revisión de la Tesis de maestría Escrituras extraordinarias: La experiencia de escritura en jóvenes privados de la libertad por A. G. Barral ​Revisión de la Tesis de maestría Escrituras extraordinarias: La experiencia de escritura en jóvenes privados de la libertad por A. G. Barral Read More

Barral, Ana Gabriela. Escrituras extraordinarias: La experiencia de escritura en jóvenes privados de la libertad. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, La Plata, Argentina. 2017, 326 páginas Read More »

Bulfon, Pablo. Instituciones y discursos en las escuelas para jóvenes de Río Negro (2013 – 2014). (Tesis Doctoral). Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, La Plata, Argentina. 2023, 275 páginas

Revisión de la Tesis doctoral Instituciones y discursos en las escuelas para jóvenes de Río Negro (2013 – 2014) por P. Bulfon ​Revisión de la Tesis doctoral Instituciones y discursos en las escuelas para jóvenes de Río Negro (2013 – 2014) por P. Bulfon Read More

Bulfon, Pablo. Instituciones y discursos en las escuelas para jóvenes de Río Negro (2013 – 2014). (Tesis Doctoral). Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, La Plata, Argentina. 2023, 275 páginas Read More »

Zemaitis, Santiago. Historia de la educación sexual en la Argentina contemporánea. Discursos, agentes y experiencias en torno a un significante en disputa (1960-1997). (Tesis de Doctorado). Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Cienc

Revisión de la Tesis de doctorado Historia de la educación sexual en la Argentina contemporánea. Discursos, agentes y experiencias en torno a un significante en disputa (1960-1997) por S. Zemaitis ​Revisión de la Tesis de doctorado Historia de la educación sexual en la Argentina contemporánea. Discursos, agentes y experiencias en torno a un significante en

Zemaitis, Santiago. Historia de la educación sexual en la Argentina contemporánea. Discursos, agentes y experiencias en torno a un significante en disputa (1960-1997). (Tesis de Doctorado). Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Cienc Read More »

Trayectoria académica, circulación internacional y experiencias en el exilio de Ricardo Nassif (1948-1984)

El artículo analiza la trayectoria académica, proyección nacional e internacional de Ricardo Nassif entre 1948 y 1984. Por un lado, estudiamos su participación en proyectos y programas de formación docente en el país y en el extranjero, desde su graduación en 1948 hasta 1975. Por otro, la experiencia del exilio obligado a partir de 1975

Trayectoria académica, circulación internacional y experiencias en el exilio de Ricardo Nassif (1948-1984) Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X