Educación

Memorias de una enseñanza: la actuación profesoral de Guillermo Savloff (1960-1975)

El artículo se propone retratar al mismo tiempo que analizar la actuación profesoral del pedagogo argentino Guillermo Ernesto Savloff, a partir de su incorporación en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La enseñanza de la Sociología de la Educación durante los años sesenta e inicios de los setenta, constituirá el recorte y la temporalidad […]

Memorias de una enseñanza: la actuación profesoral de Guillermo Savloff (1960-1975) Read More »

“A la mexicana”. Tras las huellas de la trayectoria de Luis F. Iglesias en la formación de maestros rurales en México

El artículo analiza la trayectoria profesional del maestro argentino Luis F. Iglesias (1915- 2010) desarrollada en México durante los años 60 y 70, así como las incidencias que su obra y sus propuestas de trabajo han tenido en la formación de maestros rurales de ese país. Luego de una breve presentación de su trayectoria en

“A la mexicana”. Tras las huellas de la trayectoria de Luis F. Iglesias en la formación de maestros rurales en México Read More »

Redes intelectuales y profesionales en el itinerario de Juan Ricardo Nervi durante sus años de exilio en México – (1976- 1985)

En este artículo abordaremos las redes intelectuales y la producción del docente, pedagogo, escritor, poeta, deportista, traductor, periodista y artista plástico pampeano Juan Ricardo Nervi (1921 -2004) en el periodo de su extenso exilio en México, durante los años de la dictadura cívico-militar argentina (1976 -1983). En 1976, ante las concretas amenazas del grupo parapolicial

Redes intelectuales y profesionales en el itinerario de Juan Ricardo Nervi durante sus años de exilio en México – (1976- 1985) Read More »

Tutorización de prácticas externas en la formación inicial docente para el cambio social

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una prioridad para la educación. Los sistemas educativos ofrecen contextos experienciales, como las prácticas externas docentes, en los que se aborda la relación de los ODS con las necesidades actuales de la educación. El objetivo de esta investigación es explorar la percepción de futuros docentes en prácticas externas

Tutorización de prácticas externas en la formación inicial docente para el cambio social Read More »

Compulsory Attendance in Public Universities in Bolivia: A Historical, Legal, and Social Perspective

Background: Compulsory attendance to theoretical classes (CATC) was abolished in most public universities in Latin America due to the University Reform of 1918. In recent decades, Bolivia gradually implemented CATC again.Objective: To analyze the degree of legitimacy and legality of the CATC in Bolivian public universities from a historical, legal and social context and perspective. Originality/Contribution: This study

Compulsory Attendance in Public Universities in Bolivia: A Historical, Legal, and Social Perspective Read More »

Trajectories and transformations: Education and research on feminisms, genders, intersections, human rights, and peace

Objective: This study aims to investigate the trajectories of GIEPEG in two phases, from 1996 to 2008 and from 2009 to 2023, and to recognize from an academic perspective the emerging approaches, engagements with new theories, perspectives, and practices, as well as the dialogue with the community, contributing to transformations through its research and various activities.

Trajectories and transformations: Education and research on feminisms, genders, intersections, human rights, and peace Read More »

Early Childhood Education in Guatemala. A Historical Perspective. 20th and 21st Centuries

Objective: to historically establish the contrasts and points of convergence in Guatemalan early childhood education in the 20th and 21st centuries, identifying advances and challenges. Originality/contribution: the information obtained contributes to the interpretation of events related to early childhood care in Guatemala during the 20th and 21st centuries. Thanks to its exploratory scope, it constitutes

Early Childhood Education in Guatemala. A Historical Perspective. 20th and 21st Centuries Read More »

Teaching Literacy in Primary School in times of pandemic. of pandemic. Case studies

Objective: to identify emerging forms and strategies implemented by teachers who developed literacy teaching with children between 4 and 9 years old during the pandemic, as well as the challenges faced to give continuity to the educational process. Originality/contribution: Establishing challenges and the innovative and pertinent way in which the challenges were assumed by teachers

Teaching Literacy in Primary School in times of pandemic. of pandemic. Case studies Read More »

Estudio de caso múltiple sobre la coordinación del profesorado de Educación Infantil y de Educación Primara en el tratamiento de la competencia lecto-literaria

INTRODUCCIÓN. La lectura nos permite adquirir conocimientos, cultura y formación estética; además, ayuda a la socialización y al desarrollo del pensamiento crítico, lo cual es fundamental en la vida escolar y en la adulta. Sin embargo, alcanzar un nivel de competencia que permita dominarla funcionalmente e incorporar la lectura por placer más allá de la

Estudio de caso múltiple sobre la coordinación del profesorado de Educación Infantil y de Educación Primara en el tratamiento de la competencia lecto-literaria Read More »

Perspectivas de investigadoras y profesoras no universitarias en la divulgación y el acceso a la ciencia en España

Las redes sociales se han convertido en herramientas clave para la divulgación de las investigaciones y el acceso a la ciencia de las investigadoras y profesoras no universitarias. Sin embargo, existe una brecha digital y de género entre los hombres y las mujeres de este colectivo. El objetivo de esta investigación cuantitativa con perspectiva de

Perspectivas de investigadoras y profesoras no universitarias en la divulgación y el acceso a la ciencia en España Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X