Educación

Impacto y reflexión de las guerras en educación desde la pedagogía social y aprendizaje situado

Objetivo: Presentar los resultados de estudios recientes de la guerra en el ámbito educativo para abordarlo de manera crítica desde los aprendizajes en el aula escolar. Originalidad/Aporte: Análisis sobre el impacto de las guerras en la educación y propuesta de una herramienta pedagógica, que permita pensar conscientemente las realidades del mundo que se habita, a […]

Impacto y reflexión de las guerras en educación desde la pedagogía social y aprendizaje situado Read More »

El diálogo y el amor en la obra educativa de Pablo Freire

Objetivo: El presente artículo tiene como objetivo profundizar en una idea central de Freire: la importancia del diálogo y del amor en la educación, explorando su relevancia en el contexto educativo actual.  Originalidad/aporte: El aporte principal de este artículo es concebir la educación como un acto de amor y diálogo, y cómo esta concepción puede

El diálogo y el amor en la obra educativa de Pablo Freire Read More »

La educación superior en Colombia en el presente siglo: evolución y hallazgos en las diferentes modalidades

Objetivo.  Dar cuenta del proceso seguido en la ampliación de modalidades de oferta de programas en educación superior, sus contextos, características, evolución, y normatividad. Igualmente, presenta información relacionada con la participación de programas, instituciones, matriculas y preferencias por modalidad. Originalidad/aporte.  Integra los resultados de investigaciones en producciones académicas, incluyendo las políticas educativas y las iniciativas

La educación superior en Colombia en el presente siglo: evolución y hallazgos en las diferentes modalidades Read More »

Emilia Barcia Boniffatti, hito en el derrotero de la educación inicial en el Perú

Objetivo. El propósito del artículo es analizar la obra de Emilia Barcia Boniffatti, un hito en el derrotero de la educación inicial en el Perú. Originalidad/ aporte. La educación inicial fue desatendida por sucesivos gobiernos peruanos hasta 1931, que es incompatible con el desarrollo humano; pero, en esas circunstancias y preocupada por la formación integral

Emilia Barcia Boniffatti, hito en el derrotero de la educación inicial en el Perú Read More »

Memoria colectiva del conflicto armado desde las interacciones de los niños de una escuela rural en San Carlos (Antioquia, Colombia)

Objetivo: reconocer la forma en la que las voces de los niños de una escuela rural permiten la reconstrucción de la memoria colectiva sobre el conflicto armado acaecido en el municipio de San Carlos (Antioquia, Colombia). Originalidad/aporte: se trata de una investigación con niños, por lo tanto, se interesa por visibilizar la participación de los

Memoria colectiva del conflicto armado desde las interacciones de los niños de una escuela rural en San Carlos (Antioquia, Colombia) Read More »

El museo escolar de la memoria, frente a las secuelas del conflicto armado colombiano

Objetivo: El objetivo de este artículo es interpretar el papel de la memoria en contextos escolares afectados por la violencia, a través del estudio del Museo Escolar de la Memoria (MEMC13), una experiencia pedagógica desarrollada en el colegio Eduardo Santos, ubicado en la Comuna 13 de Medellín. Originalidad/aporte: Como aporte original, integra metodologías cualitativas con

El museo escolar de la memoria, frente a las secuelas del conflicto armado colombiano Read More »

University Education in Ukraine Amid Full-Scale Russian Aggression: The Case of Oles Honchar Dnipro National University

Objective: This study examines the impact of full-scale Russian aggression on higher education in Ukraine, focusing on Oles Honchar Dnipro National University (DNU) as a case study. It highlights the university’s resilience, adaptation strategies, and contributions to sustaining education amid war. Relevance: The ongoing war has led to the mass displacement of universities, destruction of

University Education in Ukraine Amid Full-Scale Russian Aggression: The Case of Oles Honchar Dnipro National University Read More »

Relación entre competencias digitales y compromiso académico en estudiantes de posgrado en la modalidad virtual: una revisión sistemática de la literatura

INTRODUCCIÓN. Actualmente, la educación superior ha experimentado notables transformaciones, superando las limitaciones convencionales y logrando avances notorios al derribar las barreras de acceso mediante la educación virtual, acentuando la necesidad de comprender la relevancia de las competencias que los estudiantes requieren para comprometerse académicamente en sus estudios y para adaptarse eficazmente a diferentes entornos. MÉTODO.

Relación entre competencias digitales y compromiso académico en estudiantes de posgrado en la modalidad virtual: una revisión sistemática de la literatura Read More »

Perfil Competencial del Profesorado Andaluz en Seguridad Digital: Evaluación de la Protección de Dispositivos de acuerdo con el Marco DigComp

Introducción: La utilización de dispositivos electrónicos conectados a la red plantea desafíos y riesgos asociados con la seguridad digital, especialmente en lo que respecta a la protección de los dispositivos. Este texto tiene como objetivo conocer la autopercepción de la Competencia Digital Docente (CDD) en relación con la protección de dispositivos, conforme al marco europeo

Perfil Competencial del Profesorado Andaluz en Seguridad Digital: Evaluación de la Protección de Dispositivos de acuerdo con el Marco DigComp Read More »

Factores influyentes en el aprendizaje a través del metaverso en estudiantes de educación secundaria

El metaverso se posiciona como una tecnología emergente en el campo de la educación. El objetivo de este estudio se centra en analizar la influencia de diversos factores exógenos y endógenos sobre los resultados de aprendizaje de los estudiantes mediante la realización de acciones formativas en el metaverso. Para realizar la investigación se ha utilizado

Factores influyentes en el aprendizaje a través del metaverso en estudiantes de educación secundaria Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X