Relaciones Públicas

La Juventud Universitaria Peronista en la Universidad Nacional de La Plata, 1973-1975

En este artículo me propongo reconstruir la trayectoria de la Juventud Universitaria Peronista (JUP) en la Universidad Nacional de la Plata (UNLP) entre los años 1973, cuando se fundó, y el golpe de Estado de 1976. El trabajo trata de responder: ¿Quiénes eran sus militantes? ¿Qué gravitación conquistó la JUP entre el estudiantado? ¿Cómo fue […]

La Juventud Universitaria Peronista en la Universidad Nacional de La Plata, 1973-1975 Read More »

¿Solo “corte de ruta y asamblea”? Una aproximación a la acción de los trabajadores desocupados en Entre Ríos durante la crisis de 2001

El articulo propone una aproximación a la acción de los trabajadores desocupados en Entre Ríos durante la crisis de 2001. Se busca describir su dinámica, el análisis de sus principales formas de acción y organización y observar el modo en el que establecieron alianzas y coordinaron acciones junto a otros sectores. Para ello, se utilizan

¿Solo “corte de ruta y asamblea”? Una aproximación a la acción de los trabajadores desocupados en Entre Ríos durante la crisis de 2001 Read More »

El problema de la cuestión judía en los escritos juveniles de León Rozitchner

El objetivo del presente trabajo es recuperar el análisis desarrollado por León Rozitchner en torno al judaísmo en su primer período de escritura (1960-1972). En una primera instancia, evidenciaré el modo en que dicho análisis se encontró estimulado por una serie de acontecimientos históricos que impulsaron la reflexión rozitchneriana, prestando especial atención a dos eventos

El problema de la cuestión judía en los escritos juveniles de León Rozitchner Read More »

Políticas de memoria y genocidio indígena. Un análisis de la propuesta didáctica oficial del Ministerio de Educación sobre la masacre de Napalpí

En el presente trabajo nos proponemos analizar los modos en los cuales la masacre de Napalpí fue incluida en las propuestas pedagógicas elaboradas por el Estado argentino. En el año 2022, luego de conocida la sentencia judicial por la masacre de Napalpí, el Programa Nacional Educación y Memoria (PNEM) dependiente del ex Ministerio de Educación

Políticas de memoria y genocidio indígena. Un análisis de la propuesta didáctica oficial del Ministerio de Educación sobre la masacre de Napalpí Read More »

El pasado criminal en los estrados judiciales argentinos. Justicia penal y memoria(s) sobre la dictadura en Argentina (1985 -2023)

Entre 1985 y 2023 se realizaron en Argentina numerosos juicios penales con el objetivo de indagar en los crímenes cometidos durante la última dictadura militar (1976-1983). Desde entonces comparecieron ante los tribunales miles de testigos y se produjeron trescientas veinticinco sentencias con más de mil cien represores condenados, constituyendo el caso argentino uno de los

El pasado criminal en los estrados judiciales argentinos. Justicia penal y memoria(s) sobre la dictadura en Argentina (1985 -2023) Read More »

Entre la elaboración de la memoria y la proyección de futuro. Reseña de Tornay, L., Álvarez, V., Laino Sanchis, F. y Paganini, M. (Comps.) (2021). Arte y Memoria. Abordajes múltiples en la elaboración de experiencias difíciles. Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 300 páginas

Reseña de Tornay, L., Álvarez, V., Laino Sanchis, F. y Paganini, M. (Comps.) (2021). Arte y Memoria. Abordajes múltiples en la elaboración de experiencias difíciles. Reseña de Tornay, L., Álvarez, V., Laino Sanchis, F. y Paganini, M. (Comps.) (2021). Arte y Memoria. Abordajes múltiples en la elaboración de experiencias difíciles.  

Entre la elaboración de la memoria y la proyección de futuro. Reseña de Tornay, L., Álvarez, V., Laino Sanchis, F. y Paganini, M. (Comps.) (2021). Arte y Memoria. Abordajes múltiples en la elaboración de experiencias difíciles. Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 300 páginas Read More »

Para comprender el genocidio guatemalteco: aportes de la sociología histórica en el análisis del racismo estructural en una sociedad fracturada. Reseña de Rostica, J. (2023). Racismo y genocidio en Guatemala: Una mirada de larga duración. CLACSO; Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe-IEALC, 380 páginas, ISBN 978-987-7

Reseña de Rostica, J. (2023). Racismo y genocidio en Guatemala: Una mirada de larga duración. CLACSO; Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe-IEALC,  380 pp., ISBN 978-987-7 Reseña de Rostica, J. (2023). Racismo y genocidio en Guatemala: Una mirada de larga duración. CLACSO; Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe-IEALC,  380

Para comprender el genocidio guatemalteco: aportes de la sociología histórica en el análisis del racismo estructural en una sociedad fracturada. Reseña de Rostica, J. (2023). Racismo y genocidio en Guatemala: Una mirada de larga duración. CLACSO; Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe-IEALC, 380 páginas, ISBN 978-987-7 Read More »

Buscando la parte de arriba del laberinto. Reseña de Horowicz, A. (2023). El kirchnerismo desarmado. La larga agonía del cuarto peronismo. Buenos Aires: Ariel, 2023, 176 páginas

Reseña de Horowicz, A. (2023). El kirchnerismo desarmado. La larga agonía del cuarto peronismo. Reseña de Horowicz, A. (2023). El kirchnerismo desarmado. La larga agonía del cuarto peronismo.  

Buscando la parte de arriba del laberinto. Reseña de Horowicz, A. (2023). El kirchnerismo desarmado. La larga agonía del cuarto peronismo. Buenos Aires: Ariel, 2023, 176 páginas Read More »

El Operativo Independencia y las formas elementales del terrorismo de Estado en la Argentina Reseña de Garaño, S. (2023). Deseo de combate y muerte. El terrorismo de Estado como cosa de hombres. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 440 páginas

Reseña de Garaño, S. (2023). Deseo de combate y muerte. El terrorismo de Estado como cosa de hombres. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 440 páginas Reseña de Garaño, S. (2023). Deseo de combate y muerte. El terrorismo de Estado como cosa de hombres. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 440 páginas  

El Operativo Independencia y las formas elementales del terrorismo de Estado en la Argentina Reseña de Garaño, S. (2023). Deseo de combate y muerte. El terrorismo de Estado como cosa de hombres. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 440 páginas Read More »

El impacto de la deuda pública estatal en los resultados electorales de los gobernadores en Brasil (1998-2022)

Este artículo investiga el impacto electoral de la deuda pública, centrándose en la relación entre las políticas fiscales y el desempeño electoral de los gobernadores en Brasil. A partir de dos estudios empíricos sobre los estados brasileños, argumentamos que la deuda puede tener dos efectos políticos distintos, dependiendo del momento en que ocurre. En un

El impacto de la deuda pública estatal en los resultados electorales de los gobernadores en Brasil (1998-2022) Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X