Relaciones Públicas

Negociación estratégica y construcción de candidaturas subnacionales en las elecciones a gobernadores en Colombia de 2019

La construcción de candidaturas a gobernadores no sigue patrones fijos ni es decidida unilateralmente por aspirantes o partidos políticos, especialmente en escenarios como el colombiano, donde ambos actores disponen de recursos diferenciados para definir las candidaturas. Este artículo examina cómo la asociación entre aspirantes y partidos se configura mediante la negociación y confrontación de sus

Negociación estratégica y construcción de candidaturas subnacionales en las elecciones a gobernadores en Colombia de 2019 Read More »

Variación en la implementación subnacional de políticas ambientales nacionales en América Latina. El caso de la Ley de Bosques Nativos en Argentina

En América Latina, la implementación de políticas ambientales varía entre países y unidades subnacionales. En países federales la competencia de la implementación es subnacional. Un ejemplo es la Ley Nacional de Bosques en Argentina, que busca reducir la deforestación, pero cuyo cumplimiento presenta variaciones significativas entre las provincias. La pregunta de investigación de este estudio

Variación en la implementación subnacional de políticas ambientales nacionales en América Latina. El caso de la Ley de Bosques Nativos en Argentina Read More »

De la gobernanza a la gobernanza inclusiva

La gobernanza inclusiva ha emergido como enfoque clave en los últimos años. Sin embargo, persiste un vacío en la comprensión de cuáles son los aspectos centrales que permitan diferenciarla de la gobernanza. El objetivo principal de este estudio es identificar los elementos teóricos fundamentales de la gobernanza inclusiva que puedan servir como base para un

De la gobernanza a la gobernanza inclusiva Read More »

El cómic de guerra y la mirada colonial: teorizando lo visual en las relaciones internacionales

¿Cómo los cómics, con sus elementos visuales, (re)producen perspectivas coloniales sobre los conflictos internacionales? El giro estético en las relaciones internacionales se basa en la premisa de que los artefactos visuales — como imágenes, películas, videos, cómics y performances — dan forma a la política internacional, así como a nuestra comprensión de los fenómenos internacionales

El cómic de guerra y la mirada colonial: teorizando lo visual en las relaciones internacionales Read More »

Asuntos de familia: análisis configuracional de la consolidación electoral del clan Blel en el departamento de Bolívar, Colombia (2020-2022)

Este estudio aborda la influencia del gasto público en los procesos político-electorales, analizando cómo la inversión en infraestructura —de la Gobernación de Bolívar durante el periodo 2020-2022— fue utilizada para consolidar el poder electoral de los Blel, a través de la congresista del partido Conservador Nadia Blel Scaff y su hermano, Vicente Antonio, quien fungía

Asuntos de familia: análisis configuracional de la consolidación electoral del clan Blel en el departamento de Bolívar, Colombia (2020-2022) Read More »

Argentina: un archipiélago de gobernabilidad condicionada. El rol de los provincialismos en las elecciones presidenciales de 2023

En los países federales se celebran elecciones para los distintos niveles de gobierno. Estas elecciones pueden ser simultáneas o celebrarse en fechas diferentes. En 2023, la mayoría de las provincias argentinas desdoblaron las elecciones para gobernador e intendentes de las presidenciales y, en el período previo a las elecciones generales de 2023, se sucedieron diferentes

Argentina: un archipiélago de gobernabilidad condicionada. El rol de los provincialismos en las elecciones presidenciales de 2023 Read More »

Reseña del libro de Santana, Germán (dir.). Patrimonio cultural africano atlántico y de la afrodescendencia. París: L’Harmattan, 339 páginas

Esta reseña pretende sintetizar los aspectos principales del libro acerca del patrimonio africano y el olvido al que ha sido sometido en la historia. Varios autores aportan diversas perspectivas y puntos de vista, así como diferentes lugares, a este estudio multidisciplinar que nos proporciona un marco general de cómo se gestiona el patrimonio en diferentes

Reseña del libro de Santana, Germán (dir.). Patrimonio cultural africano atlántico y de la afrodescendencia. París: L’Harmattan, 339 páginas Read More »

Universidades y procesos por brujería en el Tardío Medioevo y la Temprana Modernidad Europea: comentarios sobre un libro reciente

Este ensayo se propone ofrecer un comentario bibliográfico de la reciente obra colectiva editada por Marco Cavina, L’università davanti alla stregoneria in Europa tra Medioevo ed Età Moderna. A través de un somero análisis historiográfico se pone en contexto la obra y se esboza una síntesis de las principales líneas de investigación que se han

Universidades y procesos por brujería en el Tardío Medioevo y la Temprana Modernidad Europea: comentarios sobre un libro reciente Read More »

La hacienda andina y el modo de producción en América colonial

Este trabajo propone una reflexión historiográfica sobre el carácter y la lógica rectora de la hacienda colonial en la región andina, revisando los argumentos esgrimidos en las previas discusiones sobre el modo de producción en América. Se interpreta al orden colonial como parte de una transición más amplia, de escala global, en la que se

La hacienda andina y el modo de producción en América colonial Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X