Relaciones Públicas

Sistema da dívida como sistema social de Luhmann

A dívida pública é parte do núcleo das finanças públicas de um país. O avanço da financeirização torna essa dívida cada vez mais vulnerável à captura pelo mercado financeiro. Por isso, este artigo analisa a dívida pública no contexto das relações de poder que vascularizam o capitalismo fictício no século XXI. Nosso ponto de partida […]

Sistema da dívida como sistema social de Luhmann Read More »

Hacia una lectura espacial de La razón populista. Espacio, pueblo y hegemonía en la teoría populista de Ernesto Laclau

Si bien la relación entre espacio y política se ha vuelto una parada obligada para el pensamiento crítico desde la década de los sesenta del siglo pasado, existe un hiato en la reflexión teórica sobre el espacio en las teorías posfundacionales. El presente artículo busca suturar esa grieta, examinando el lugar que el espacio ocupa

Hacia una lectura espacial de La razón populista. Espacio, pueblo y hegemonía en la teoría populista de Ernesto Laclau Read More »

Espacios y redes comunales: construyendo un sistema de gobierno popular en el territorio venezolano

El objetivo de esta investigación es explorar, conceptual y metodológicamente, los espacios y redes comunales como un tejido que conecta y articula un sistema de gobierno inter-comunal para dar el salto cualitativo de la comuna a la ciudad comunal, como expresión del pueblo organizado a escala local en el territorio venezolano. Fundamentado en una investigación-acción

Espacios y redes comunales: construyendo un sistema de gobierno popular en el territorio venezolano Read More »

La otra cara (colonial) de la moneda del Programa ONU-REDD: bosques, colonialidad y geopolítica del financiamiento multilateral en América Latina y el Caribe

América Latina y el Caribe presentan una larga historia colonial de problemáticas forestales. Distintos organismos intergubernamentales articulados desde Estados autodenominados «desarrollados», han presentado numerosos mecanismos de «ayuda» económica (programas y fondos) dirigidos a la gestión neoliberal de los bosques en países que califican «en desarrollo». El objetivo de este artículo es analizar críticamente estos aspectos

La otra cara (colonial) de la moneda del Programa ONU-REDD: bosques, colonialidad y geopolítica del financiamiento multilateral en América Latina y el Caribe Read More »

Las prácticas Aymara transfronterizas y los estrechos límites (inter)nacionales

En este artículo se analiza cómo las ideas y prácticas transfronterizas contemporáneas del pueblo Aymara, que habita en las regiones aledañas al límite entre Chile y Bolivia, desbordan las fronteras estatales más allá de los relacionamientos culturales intercomunitarios y comerciales cotidianos, generando problematizaciones y demandas hacia los estados y el ámbito internacional. Para ello se

Las prácticas Aymara transfronterizas y los estrechos límites (inter)nacionales Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X