Relaciones Públicas

Revisión sistemática de programas informáticos de análisis cualitativo para la sistematización de documentos pre-digitales

Este artículo presenta una revisión sistemática de los programas informáticos disponibles para el análisis cualitativo de datos, con el objetivo de identificar el más adecuado para el proceso de sistematización de materiales con formato y composición previos a la era digital. Para lograr este objetivo, se aplicaron diversos criterios de exclusión a veinticuatro herramientas de […]

Revisión sistemática de programas informáticos de análisis cualitativo para la sistematización de documentos pre-digitales Read More »

Avaliação da qualidade metodológica de meta-análises sobre intervenções para a redução da reiteração infracional juvenil

A qualidade metodológica empregada nas pesquisas impacta o seus resultados, podendo produzir vieses. Assim, foi realizada uma revisão sistemática de outras revisões sistemáticas e meta-análises acerca da eficácia de programas de intervenção psicossocial para redução da reiteração infracional em jovens infratores, visando descrever suas características e avaliar seu rigor metodológico. Dentre os 25 artigos incluídos,

Avaliação da qualidade metodológica de meta-análises sobre intervenções para a redução da reiteração infracional juvenil Read More »

Conocer el pasado para imaginar futuros: dinámica y estructura de los hogares en Argentina a partir de datos censales

El artículo examina las continuidades y rupturas metodológicas en los censos de población argentinos modernos y sus consecuencias en la construcción de series temporales de indicadores clave para las proyecciones de hogares. Para ello se analizó un corpus documental sobre los censos y se procesaron microdatos de IPUMS International, complementados con datos publicados del censo

Conocer el pasado para imaginar futuros: dinámica y estructura de los hogares en Argentina a partir de datos censales Read More »

Reseña de Muñiz Terra, L. (Coord.) (2024). Impensar las clases sociales: Un análisis diacrónico y relacional de las desigualdades sociales en Argentina (2003-2019).

Revisión del libro Impensar las clases sociales: Un análisis diacrónico y relacional de las desigualdades sociales en Argentina (2003-2019) [doi: https://doi.org/10.24215/978-950-34-2371-4] de L. Muñiz Terra por C. E. Escalona. Revisión del libro Impensar las clases sociales: Un análisis diacrónico y relacional de las desigualdades sociales en Argentina (2003-2019) [doi: https://doi.org/10.24215/978-950-34-2371-4] de L. Muñiz Terra por C. E.

Reseña de Muñiz Terra, L. (Coord.) (2024). Impensar las clases sociales: Un análisis diacrónico y relacional de las desigualdades sociales en Argentina (2003-2019). Read More »

El proceso metodológico-técnico para aplicar Etnografías Críticas de Acción Participativa (ECAP)

En un artículo recientemente publicado se planteó la propuesta denominada Etnografías Críticas de Acción Participativa. En ellas se analizaba la convergencia de dos propuestas metodológicas constituidas por la “Etnografía” y la “Investigación Acción Participativa”, especialmente desde puntos epistemológicos, sintetizadas en una nueva herramienta: las etnografías críticas de acción participativa (ECAP). En este documento la propuesta

El proceso metodológico-técnico para aplicar Etnografías Críticas de Acción Participativa (ECAP) Read More »

Enfoque biográfico y sociología de la vejez: hacia la delimitación de un diccionario común

El amplio desarrollo que han alcanzado tanto las investigaciones biográficas como los estudios sociológicos de la vejez y el envejecimiento ha dado lugar a una proliferación terminológica que, sin embargo, no ha redundado necesariamente en una mayor precisión conceptual. En este marco, el artículo se propone como una revisión sistemática de los vínculos entre el

Enfoque biográfico y sociología de la vejez: hacia la delimitación de un diccionario común Read More »

El retoño de la barbacha. Proceso organizativo de mujeres indígenas Awá en Nariño, Colombia y sus apuestas frente al abordaje de las violencias de género

La cotidianidad de las mujeres indígenas del pueblo Awá, ha estado signada por múltiples obstáculos para el goce efectivo de sus derechos, debido a la imbricación de factores asociados al sexismo, racismo y el empobrecimiento, además de las enormes desigualdades estructurales y las secuelas de una conflagración bélica que se ha ensañado en su territorio

El retoño de la barbacha. Proceso organizativo de mujeres indígenas Awá en Nariño, Colombia y sus apuestas frente al abordaje de las violencias de género Read More »

El derecho a la consulta previa en México.

El presente trabajo tiene por objetivo recuperar algunas pistas que nos permitan entender el desarrollo del derecho a la consulta previa, desde su origen como herramienta de gobernanza global, hasta sus usos recientes, que en algunas experiencias han mostrado su potencial contrahegemónico, sobre todo cuando los pueblos enfatizan la necesidad de obtener el consentimiento en

El derecho a la consulta previa en México. Read More »

La protección de los maíces nativos en México.

El presente trabajo discute reflexivamente, desde una perspectiva jurídica crítica, la crucial importancia que tiene la protección de los maíces nativos como parte del patrimonio biocultural de los pueblos indígenas y campesinos mexicanos, como un bien común de la humanidad, ante los retos que plantea el mundo contemporáneo así como los problemas socioecoculturales, sanitarios y

La protección de los maíces nativos en México. Read More »

Régimen democrático, democratización y protesta social

En las últimas décadas, uno de los repertorios de protesta más utilizados, por distintas organizaciones, es el bloqueo de rutas o calles. Por su lado, mientras algunos repertorios, como la huelga o el trabajo a reglamento, tienen regulaciones legales relativamente consolidadas, existen numerosas disputas sobre el modo de tratar jurídicamente el bloqueo de calles o

Régimen democrático, democratización y protesta social Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X