Relaciones Públicas

Hacia una cartografía de la cooperación transfronteriza en América Latina: la experiencia de la ARFE en mapas

Las experiencias de cooperación territorial entre entidades subestatales que comparten una frontera internacional, lo que conocemos como cooperación transfronteriza, existen, en mayor o menor medida, en todas las regiones mundiales. Sin duda, el caso europeo es el que ha concentrado el número de experiencias de mayor éxito, debido particularmente a que se enmarca en la […]

Hacia una cartografía de la cooperación transfronteriza en América Latina: la experiencia de la ARFE en mapas Read More »

Universidades y procesos por brujería en el Tardío Medioevo y la Temprana Modernidad Europea: comentarios sobre un libro reciente

Este ensayo se propone ofrecer un comentario bibliográfico de la reciente obra colectiva editada por Marco Cavina, L’università davanti alla stregoneria in Europa tra Medioevo ed Età Moderna. A través de un somero análisis historiográfico se pone en contexto la obra y se esboza una síntesis de las principales líneas de investigación que se han

Universidades y procesos por brujería en el Tardío Medioevo y la Temprana Modernidad Europea: comentarios sobre un libro reciente Read More »

Lucha por los derechos humanos en América Latina frente a la fragmentación neoliberal

Los derechos humanos son un campo de disputa, tanto en su concepción como en su praxis, teniendo ello implicaciones en los propios movimientos sociales. En Latinoamérica los derechos humanos se han basado históricamente en la lucha en favor de los oprimidos, y no dejan de estarlo cuando analizamos su contemporaneidad a partir de los ejes

Lucha por los derechos humanos en América Latina frente a la fragmentación neoliberal Read More »

Ni verdaderos ni falsos: liberalismo de izquierda y liberalismo de derecha

¿Es el liberalismo una ideología de izquierda o de derecha? En este articulo sos-tenemos que existe un liberalismo de izquierda (li) y un liberalismo de derecha (ld). Si bien ambos son tributarios de la tradición liberal, identificamos tres criterios que permiten distinguir entre li y ld: su aspiración normativa central, su metodología de justificación, y

Ni verdaderos ni falsos: liberalismo de izquierda y liberalismo de derecha Read More »

Ciudadanos en las urnas: La democracia directa en el mundo, 2022-2023

Si bien ha habido un aumento explosivo y estadísticamente significativo en el uso de mecanismos de democracia directa (MDD) desde principios del siglo XX, la tendencia global ha dado un giro negativo desde 2010. Sin embargo, los años 2022 y 2023, con un total de 73 MDD, parecen haber roto la tendencia a la baja

Ciudadanos en las urnas: La democracia directa en el mundo, 2022-2023 Read More »

Desigualdades en la participación política en el proceso constituyente chileno

Desde un enfoque territorial, se analiza la participación política en el marco del inédito proceso constituyente chileno (2019-2021), según prevalencia de pobreza multidimensional y zona (urbana, rural, mixta), a escala comunal y considerando tres modos de participación: protestas, cabildos y votación en las elecciones constitucionales. Utilizando modelos de regresión logística y lineal con mínimos cuadrados

Desigualdades en la participación política en el proceso constituyente chileno Read More »

Populismo y Democracia Liberal: Un Modelo Integrador de Dos Niveles para el Análisis

En este artículo propongo un modelo original de dos niveles para analizar el populismo que distingue dos sentidos distintos del término: el populismo simbólico y el populismo institucional. El populismo simbólico designa una matriz simbólica que algunos actores políticos usan para crear y movilizar mayorías políticas. En cambio, el populismo institucional es un plan para

Populismo y Democracia Liberal: Un Modelo Integrador de Dos Niveles para el Análisis Read More »

Una tipología de la violencia colectiva de los estallidos sociales en Chile y Colombia

El artículo describe las explicaciones formuladas por académicos e intelectuales públicos de la violencia colectiva ocurrida durante las protestas en Chile en 2019 y en Colombia en 2021 y las clasifica en tres: la que la concibe como revuelta popular, como estallido social y como asonada. Luego esboza el perfil filosófico político de cada una,

Una tipología de la violencia colectiva de los estallidos sociales en Chile y Colombia Read More »

La experiencia española con los planes de transición energética justa impulsados por el gobierno nacional

Las transiciones energéticas justas son uno de los principales objetivos en las agendas políticas a nivel mundial, a medida que los gobiernos asumen la responsabilidad de liderar el proceso en presencia de bienes públicos globales y asimetrías sociales. Este trabajo sugiere estudiar el caso español, en el que el Gobierno nacional lidera a través de

La experiencia española con los planes de transición energética justa impulsados por el gobierno nacional Read More »

La adaptación al cambio climático: nociones y enfoques desde la perspectiva jurídica e institucional

El rastreo cronológico en torno a la noción de adaptación al cambio climático condensada en los diversos instrumentos jurídicos internacionales y sus anexos técnicos, evidencia que se trata de un concepto dinámico con una evolución no acabada, en la cual influyen desde perspectivas científicas hasta tensiones geopolíticas. Para delimitar esa evolución de enfoques mantenidos en

La adaptación al cambio climático: nociones y enfoques desde la perspectiva jurídica e institucional Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X