Relaciones Públicas

Régimen democrático, democratización y protesta social

En las últimas décadas, uno de los repertorios de protesta más utilizados, por distintas organizaciones, es el bloqueo de rutas o calles. Por su lado, mientras algunos repertorios, como la huelga o el trabajo a reglamento, tienen regulaciones legales relativamente consolidadas, existen numerosas disputas sobre el modo de tratar jurídicamente el bloqueo de calles o […]

Régimen democrático, democratización y protesta social Read More »

SOCIOLOGÍA JURÍDICA COMPROMETIDA, ESPECTROS, SOMBRAS Y OTROS HORIZONTES

En nuestra américa se ha consolidado una perspectiva hegemónica de sociología jurídica liberal activista, acceso a la justicia, el multiculturalismo, la cultura jurídica de la legalidad, el nuevo constitucionalismo o constitucionalismo andino, la justicia ambiental, la judicialización de la política y la politización de la justicia, sumado al impulso de la agenda neoliberal de las

SOCIOLOGÍA JURÍDICA COMPROMETIDA, ESPECTROS, SOMBRAS Y OTROS HORIZONTES Read More »

Reseña del libro de Santana, Germán (dir.). Patrimonio cultural africano atlántico y de la afrodescendencia. París: L’Harmattan, 339 páginas

Esta reseña pretende sintetizar los aspectos principales del libro acerca del patrimonio africano y el olvido al que ha sido sometido en la historia. Varios autores aportan diversas perspectivas y puntos de vista, así como diferentes lugares, a este estudio multidisciplinar que nos proporciona un marco general de cómo se gestiona el patrimonio en diferentes

Reseña del libro de Santana, Germán (dir.). Patrimonio cultural africano atlántico y de la afrodescendencia. París: L’Harmattan, 339 páginas Read More »

La hacienda andina y el modo de producción en América colonial

Este trabajo propone una reflexión historiográfica sobre el carácter y la lógica rectora de la hacienda colonial en la región andina, revisando los argumentos esgrimidos en las previas discusiones sobre el modo de producción en América. Se interpreta al orden colonial como parte de una transición más amplia, de escala global, en la que se

La hacienda andina y el modo de producción en América colonial Read More »

Usos y apropiaciones del discurso eco-modernizador en la definición de las agendas de investigación de la Estación experimental de Quimilí-INTA durante el periodo 2011-2022

La EEA Quimilí es una de las tres unidades experimentales del Centro Regional Tucumán-Santiago del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Fue creada en 2011 y su área de influencia es la región este de la provincia de Santiago del Estero, una zona caracterizada por la expansión sistemática de la frontera agropecuaria. Desde su creación hasta

Usos y apropiaciones del discurso eco-modernizador en la definición de las agendas de investigación de la Estación experimental de Quimilí-INTA durante el periodo 2011-2022 Read More »

La construcción y el abordaje estatal de los problemas sociales y habitacionales durante el desarrollismo

El escrito analiza la construcción y el abordaje estatal de los problemas sociales y habitacionales durante los años desarrollistas focalizando en la emergencia del Ministerio de Bienestar Social de Santiago del Estero y sus tres dependencias: Secretaría de Salud Pública, Secretaría de Promoción y Asistencia de la Comunidad y el Instituto Provincial de Vivienda y

La construcción y el abordaje estatal de los problemas sociales y habitacionales durante el desarrollismo Read More »

El Plan de recuperación de la economía forestal en Santiago del Estero (1964): planificación del desarrollo en clave forestal

Este trabajo analiza el Plan de recuperación de la economía forestal en Santiago del Estero (PREF), documento producido en 1964 por un equipo del Instituto de Ingeniería Forestal de Santiago del Estero y financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). El objetivo es situar al PREF con respecto a las teorías presentes en otros

El Plan de recuperación de la economía forestal en Santiago del Estero (1964): planificación del desarrollo en clave forestal Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X