Salud

Rodilla Protésica Mecánica: Actividades Básicas Y Adaptación

La rodilla protésica mecánica es una de las opciones más utilizadas por pacientes con amputación transfemoral, debido a su accesibilidad y funcionalidad. Aunque su uso requiere un proceso de adaptación, permite recuperar la independencia en las actividades diarias. La importancia del fortalecimiento muscular y la rehabilitación adecuada es clave para su correcta utilización y evitar […]

Rodilla Protésica Mecánica: Actividades Básicas Y Adaptación Read More »

Pie Protésico Sach: Innovación Y Estabilidad Para Pacientes De Baja Actividad

La evolución de la prótesis de pierna ha permitido que los pacientes con amputaciones puedan recuperar movilidad y calidad de vida. Uno de los diseños más tradicionales y funcionales para pacientes con baja actividad es el pie protésico Sach, un componente que ha sido utilizado por décadas debido a su estabilidad y durabilidad. La importancia

Pie Protésico Sach: Innovación Y Estabilidad Para Pacientes De Baja Actividad Read More »

Ejercicios Para Evitar Lesiones Al Usar Prótesis

¿Cómo Puede La Actividad Física Ayudar A Prevenir Lesiones? Realizar ejercicios específicos para evitar lesiones al usar prótesis ayuda a mejorar la adaptación y el uso de la prótesis. Una musculatura fuerte y una buena técnica de marcha disminuyen el riesgo de lesiones. Además, el entrenamiento constante puede mejorar la resistencia, reducir el cansancio y

Ejercicios Para Evitar Lesiones Al Usar Prótesis Read More »

Sistema De Suspensión Para Prótesis Transfemoral K1 Y K2

En Mediprax tenemos más de 15 años de experiencia diseñando y fabricando prótesis de miembro inferior y superior completamente personalizadas y adecuadas a las necesidades y características de cada paciente. Nuestro objetivo es ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas, implementando nuevas técnicas y dispositivos para brindar mayor comodidad al usuario. Por

Sistema De Suspensión Para Prótesis Transfemoral K1 Y K2 Read More »

Músculos Que Participan En La Marcha Con Prótesis Transtibial

El proceso de adaptación requiere una comprensión profunda de los músculos involucrados en la marcha con prótesis transtibial. Conservar la rodilla natural permite una mayor estabilidad y facilidad al caminar, pero el usuario debe aprender a activar ciertos grupos musculares para lograr una marcha equilibrada y eficiente. La importancia del fortalecimiento muscular es clave para

Músculos Que Participan En La Marcha Con Prótesis Transtibial Read More »

Cómo Prevenir Lesiones Al Usar Prótesis: Consejos Para Una Adaptación Segura

El uso de una prótesis de pierna permite recuperar movilidad y autonomía, pero también requiere de ciertos cuidados para evitar lesiones al usar prótesis y molestias. La prevención de lesiones es clave para lograr una experiencia cómoda y segura con el dispositivo. COTIZA TU PRÓTESIS EN EL SIGUIENTE BOTÓN: CLIC AQUÍ Mediprax camina contigo, con

Cómo Prevenir Lesiones Al Usar Prótesis: Consejos Para Una Adaptación Segura Read More »

Prótesis De Pierna Y Pie Con Fibra Aeronáutica: Innovación Y Beneficios

El uso de fibra aeronáutica en prótesis de pierna representa un gran avance en la tecnología protésica. Gracias a su resistencia y ligereza, este material ofrece a los pacientes una mayor comodidad y movilidad, permitiendo una mejor adaptación a su nueva realidad. COTIZA TU PRÓTESIS EN EL SIGUIENTE BOTÓN: CLIC AQUÍ Mediprax camina contigo, con

Prótesis De Pierna Y Pie Con Fibra Aeronáutica: Innovación Y Beneficios Read More »

Intervención Psicológica En Pacientes Amputados: Afrontando La Nueva Realidad

La intervención psicológica en pacientes amputados es fundamental para facilitar su proceso de adaptación y mejorar su calidad de vida. La amputación no solo implica una pérdida física, sino también un impacto emocional y psicológico que puede generar sentimientos de ansiedad, depresión y estrés. COTIZA TU PRÓTESIS EN EL SIGUIENTE BOTÓN: CLIC AQUÍ Mediprax camina

Intervención Psicológica En Pacientes Amputados: Afrontando La Nueva Realidad Read More »

Recomendaciones Para La Rehabilitación En Amputados Y Su Impacto

El proceso de rehabilitación en amputados es un tratamiento integral que abarca aspectos físicos, psicológicos y ocupacionales. No se trata solo de reponer el miembro artificial, sino de garantizar que el paciente pueda reincorporarse a sus actividades diarias con confianza y seguridad. ¿Por Qué Es Importante La Rehabilitación En Amputados? La adaptación a una prótesis

Recomendaciones Para La Rehabilitación En Amputados Y Su Impacto Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X