Condiciones de producción periodística en regímenes políticos con alto componente autoritario. El contexto cubano

Sección: Artí­culos
Categorías: Periodismo
Palabras clave: periodismo, profesional, régimen político, autoritario, Cuba

Se parte del objetivo de determinar supuestos para el estudio de las condiciones de producción periodística en regímenes políticos con un alto componente autoritario. Se argumenta que existe una insuficiencia explicativa en el énfasis en el tipo de régimen político para el examen de las condiciones de producción periodística. Por ello, se demanda resituar la mirada en las múltiples dimensiones del ejercicio profesional, lo cual implica el reconocimiento, entre otros, de los procesos de transnacionalización. A su vez, se refiere que el reconocimiento de la insuficiencia explicativa en la delimitación del régimen político y la atención a los procesos de transnacionalización debe relacionarse con las concreciones históricas de las condiciones estructurales y de normatividad, de relacionamiento extramediático, operativo-organizacionales e individuales del periodismo. Esto remitirá a la comprensión del periodismo como conjunto de prácticas múltiples, resultado de la combinación variable de estas condiciones. El artículo atiende a referentes en el examen de las condiciones de producción periodística en general y al modo en que se han analizado en regímenes políticos con un alto componente autoritario, con énfasis en la investigación situada en Cuba. Además, culmina con la propuesta de supuestos para el examen de las condiciones de producción periodística.

​Sección: Artí­culos
Categorías: Periodismo
Palabras clave: periodismo, profesional, régimen político, autoritario, Cuba

Se parte del objetivo de determinar supuestos para el estudio de las condiciones de producción periodística en regímenes políticos con un alto componente autoritario. Se argumenta que existe una insuficiencia explicativa en el énfasis en el tipo de régimen político para el examen de las condiciones de producción periodística. Por ello, se demanda resituar la mirada en las múltiples dimensiones del ejercicio profesional, lo cual implica el reconocimiento, entre otros, de los procesos de transnacionalización. A su vez, se refiere que el reconocimiento de la insuficiencia explicativa en la delimitación del régimen político y la atención a los procesos de transnacionalización debe relacionarse con las concreciones históricas de las condiciones estructurales y de normatividad, de relacionamiento extramediático, operativo-organizacionales e individuales del periodismo. Esto remitirá a la comprensión del periodismo como conjunto de prácticas múltiples, resultado de la combinación variable de estas condiciones. El artículo atiende a referentes en el examen de las condiciones de producción periodística en general y al modo en que se han analizado en regímenes políticos con un alto componente autoritario, con énfasis en la investigación situada en Cuba. Además, culmina con la propuesta de supuestos para el examen de las condiciones de producción periodística. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X