Cuando David Bowie cenó con Frank Sinatra

Cuando David Bowie cenó con Frank Sinatra.

Todos tienen una historia con Frank Sinatra, sean mentiras, hechos o una versión exagerada de lo que realmente ocurrió.

Cada anécdota que involucra a «La Voz», que nació un 12 de diciembre de 1915, es digna de contarse.

Tommy Dorsey y Frank Sinatra

Por Alfredo Cervera

Por ejemplo, la forma ambigua en que se liberó de su contrato con Tommy Dorsey. O cómo consiguió su papel en From Here to Eternity, que, de una forma distorsionada, forman parte de la trama de The Godfather.

Sinatra en «From Here to Eternity» (1953)

O cómo Bruce Lee se volvió en el maestro de artes marciales favorito de Hollywood al derribar una puerta y de paso al guardaespaldas de Sinatra en una fiesta.

Encuentro en el estudio Cherokee

La siguiente historia es más modesta, pero también más cierta. Mientras David Bowie grababa Station to Station personificando a The Thin White Duke y hasta el tope de cocaína farmacéutica, estos dos genios coincidieron en el legendario estudio Cherokee.

Que las instalaciones solían ser donde el oriundo de Hoboken grabara sus secciones de cuerdas en varios de sus discos, le agrega al lugar un toque nostálgico y simbólico.

Mientras Bowie comenzaba su transición artística más importante, Sinatra había anunciado su retiro, y se disponía a grabar algunas canciones para su álbum navideño, The Sinatra Christmas Album.

Cena italiana

De acuerdo con Bruce Robb, productor y dueño del estudio, recibió la noticia por parte de Don Costa –a quien varios le deben agradecer el arreglo de “My way”– que el crooner por excelencia visitaría las instalaciones.

Un día, Sinatra preguntó por Bowie, y el británico estaba realmente interesado en conocer a Mr. Frank. Se sabe que fueron a cenar a un restaurante cerca, probablemente a La Dolce Vita, uno que frecuentó Sinatra hasta el día de su muerte y que hoy en día tiene un gabinete con su nombre.

Lo que sigue alimentará las imaginaciones de los amantes de la música hasta el hartazgo. Probablemente el platillo principal fue un Jack Daniels tras otro. Si hablaron de música o cine, o si limitaron la conversación a lo complicado que es vivir en Los Ángeles y lidiar con la fama, nadie lo sabe.

De vuelta al estudio

Al final, cuando regresaron al estudio, estaban más que contentos, al grado que Bowie grabó voces en el disco de Sinatra. Posiblemente en “Christmas memories”, una de las canciones que coincide con las fechas en las que ambos músicos se encontraron. A cambio, Sinatra escuchó parte del disco que estaba preparando el hombre que cayó a la Tierra.

Que Sinatra apreciara y respetara lo que hizo con “Wild is the Wind” es una verdadera rareza. Si algo está muy documentado, es el desprecio que sentía hacia la nueva guardia, desde Elvis Presley hasta The Beatles.

Pero motivos aparte, si algo sabía hacer Sinatra (además de cantar, desde luego), era apreciar el verdadero talento.

Entre los pocos aspectos de su vida que no se mencionan como debería, está su genialidad artística. Es gracias a él que la bossa nova se volvió un éxito de clase mundial y que el swing sea un género más vivo que muerto.

Tal vez al final de sus días, era más como Wagner en Florencia, un hombre más sabio y viejo que podía sentarse a valorar sin sentirse amenazado por la nueva ola que venía a reemplazarlo.

Pero es curioso que este encuentro lleno de mutua admiración, sea entre los artistas del siglo pasado que suenan a nuevo o, más bien, parecen escaparse de la maldición del tiempo.

El post Cuando David Bowie cenó con Frank Sinatra es un texto original de POST Mag.

​Cuando David Bowie cenó con Frank Sinatra. Todos tienen una historia con Frank Sinatra, sean mentiras, hechos o una versión exagerada de lo que realmente ocurrió. Cada anécdota que involucra a «La Voz», que nació un 12 de diciembre de 1915, es digna de contarse. Por Alfredo Cervera Por ejemplo,…
El post Cuando David Bowie cenó con Frank Sinatra es un texto original de POST Mag. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X