Danza etnocontemporánea para desarrollar la expresión rítmica en niños durante la clase de educación física

Esta revisión sistemática explora el uso de la danza etnocontemporánea como una herramienta pedagógica para fomentar la expresión rítmica en niños durante las clases de educación física. A partir del análisis de quince estudios recientes, se encontró que aplicar dinámicas basadas en danzas creativas, tradicionales y contemporáneas no solo impulsa el desarrollo psicomotor, sino que también fortalece competencias expresivas, emocionales y culturales clave en la etapa infantil. Los hallazgos destacan avances en la coordinación, el reconocimiento corporal, el manejo de emociones, la autoestima y el sentido de pertenencia cultural. No obstante, persisten desafíos metodológicos, como la escasez de investigaciones cuantitativas sólidas y la limitada evidencia longitudinal. Se concluye que la danza etnocontemporánea ofrece un valioso aporte a las prácticas de educación física, siempre que se promueva su inclusión en el currículo y se fortalezca la formación docente para su implementación efectiva.

​Esta revisión sistemática explora el uso de la danza etnocontemporánea como una herramienta pedagógica para fomentar la expresión rítmica en niños durante las clases de educación física. A partir del análisis de quince estudios recientes, se encontró que aplicar dinámicas basadas en danzas creativas, tradicionales y contemporáneas no solo impulsa el desarrollo psicomotor, sino que también fortalece competencias expresivas, emocionales y culturales clave en la etapa infantil. Los hallazgos destacan avances en la coordinación, el reconocimiento corporal, el manejo de emociones, la autoestima y el sentido de pertenencia cultural. No obstante, persisten desafíos metodológicos, como la escasez de investigaciones cuantitativas sólidas y la limitada evidencia longitudinal. Se concluye que la danza etnocontemporánea ofrece un valioso aporte a las prácticas de educación física, siempre que se promueva su inclusión en el currículo y se fortalezca la formación docente para su implementación efectiva.  

Full text for top nursing and allied health literature.

X