Del proyecto a la producción en serie: procesos de innovación en seis empresas autopartistas argentinas

El objetivo de este artículo es analizar de qué forma se desarrollan los procesos de innovación en seis empresas autopartistas que son proveedoras de terminales y bajo qué condiciones se producen estas innovaciones bajo una relación de subcontratación que articula la lógica de los proyectos con la producción en serie. Los datos que sustentan los argumentos de este texto se obtuvieron a partir de un estudio de caso que incluyó seis empresas localizadas en la Provincia de Buenos Aires (Argentina) y que fueron estudiadas a través de un abordaje cualitativo. Para recolectar los datos se recurrió a varias técnicas: análisis documental, observación de procesos productivos en empresas autopartista y entrevistas a informantes pertenecientes a las mismas. Al respecto, hemos encontrado que los esquemas de subcontratación vigentes y la articulación de la etapa de proyecto con la etapa de producción en serie implican para las autopartistas un esfuerzo de adaptación y de cambio permanente. Las innovaciones están lejos de ser una elección y son prácticamente una exigencia de supervivencia en un sector atravesado por los altos niveles de competencia y los grandes niveles de flexibilidad que imponen las terminales automotrices a sus proveedores.

El objetivo de este artículo es analizar de qué forma se desarrollan los procesos de innovación en seis empresas autopartistas que son proveedoras de terminales y bajo qué condiciones se producen estas innovaciones bajo una relación de subcontratación que articula la lógica de los proyectos con la producción en serie. Los datos que sustentan los argumentos de este texto se obtuvieron a partir de un estudio de caso que incluyó seis empresas localizadas en la Provincia de Buenos Aires (Argentina) y que fueron estudiadas a través de un abordaje cualitativo. Para recolectar los datos se recurrió a varias técnicas: análisis documental, observación de procesos productivos en empresas autopartista y entrevistas a informantes pertenecientes a las mismas. Al respecto, hemos encontrado que los esquemas de subcontratación vigentes y la articulación de la etapa de proyecto con la etapa de producción en serie implican para las autopartistas un esfuerzo de adaptación y de cambio permanente. Las innovaciones están lejos de ser una elección y son prácticamente una exigencia de supervivencia en un sector atravesado por los altos niveles de competencia y los grandes niveles de flexibilidad que imponen las terminales automotrices a sus proveedores.  

Full text for top nursing and allied health literature.

X