El derecho a la consulta previa en México.

El presente trabajo tiene por objetivo recuperar algunas pistas que nos permitan entender el desarrollo del derecho a la consulta previa, desde su origen como herramienta de gobernanza global, hasta sus usos recientes, que en algunas experiencias han mostrado su potencial contrahegemónico, sobre todo cuando los pueblos enfatizan la necesidad de obtener el consentimiento en los temas sometidos a consulta indígena. Para ello, reflexionaré en torno a las principales violaciones al derecho a la consulta en México, sobre todo atendiendo a la jurisprudencia que nos permite entender la pugna entre la garantía y la regulación del derecho. Por último, recupero algunos casos paradigmáticos donde la demanda de la herramienta consultiva mostró su potencial contrahegemónico y ha servido para recuperar debates sustantivos sobre los derechos de los pueblos indígenas diversos como el territorio y a elegir a sus autoridades autónomamente.

​El presente trabajo tiene por objetivo recuperar algunas pistas que nos permitan entender el desarrollo del derecho a la consulta previa, desde su origen como herramienta de gobernanza global, hasta sus usos recientes, que en algunas experiencias han mostrado su potencial contrahegemónico, sobre todo cuando los pueblos enfatizan la necesidad de obtener el consentimiento en los temas sometidos a consulta indígena. Para ello, reflexionaré en torno a las principales violaciones al derecho a la consulta en México, sobre todo atendiendo a la jurisprudencia que nos permite entender la pugna entre la garantía y la regulación del derecho. Por último, recupero algunos casos paradigmáticos donde la demanda de la herramienta consultiva mostró su potencial contrahegemónico y ha servido para recuperar debates sustantivos sobre los derechos de los pueblos indígenas diversos como el territorio y a elegir a sus autoridades autónomamente. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X