El impacto de la deuda pública estatal en los resultados electorales de los gobernadores en Brasil (1998-2022)

Este artículo investiga el impacto electoral de la deuda pública, centrándose en la relación entre las políticas fiscales y el desempeño electoral de los gobernadores en Brasil. A partir de dos estudios empíricos sobre los estados brasileños, argumentamos que la deuda puede tener dos efectos políticos distintos, dependiendo del momento en que ocurre. En un primer momento, la deuda puede ser utilizada por los gobernadores como una estrategia para aumentar su margen de maniobra, promoviendo el crecimiento económico y consolidando su base electoral. Sin embargo, a medida que la deuda empeora y se implementan medidas de austeridad, como el retraso en los pagos de salarios, el efecto sobre el desempeño electoral de los gobernadores tiende a ser negativo. Probamos estas hipótesis utilizando datos sobre los intereses acumulados de la deuda pública estatal y los resultados electorales de los gobernadores en ejercicio y sus sucesores. Los resultados muestran que, en las etapas iniciales de la deuda, los gobernadores son recompensados en las urnas, pero a medida que las crisis fiscales se agravan y se implementan políticas de austeridad, los gobernadores enfrentan severas penalidades electorales, especialmente en las ciudades más dependientes de la administración pública.

​Este artículo investiga el impacto electoral de la deuda pública, centrándose en la relación entre las políticas fiscales y el desempeño electoral de los gobernadores en Brasil. A partir de dos estudios empíricos sobre los estados brasileños, argumentamos que la deuda puede tener dos efectos políticos distintos, dependiendo del momento en que ocurre. En un primer momento, la deuda puede ser utilizada por los gobernadores como una estrategia para aumentar su margen de maniobra, promoviendo el crecimiento económico y consolidando su base electoral. Sin embargo, a medida que la deuda empeora y se implementan medidas de austeridad, como el retraso en los pagos de salarios, el efecto sobre el desempeño electoral de los gobernadores tiende a ser negativo. Probamos estas hipótesis utilizando datos sobre los intereses acumulados de la deuda pública estatal y los resultados electorales de los gobernadores en ejercicio y sus sucesores. Los resultados muestran que, en las etapas iniciales de la deuda, los gobernadores son recompensados en las urnas, pero a medida que las crisis fiscales se agravan y se implementan políticas de austeridad, los gobernadores enfrentan severas penalidades electorales, especialmente en las ciudades más dependientes de la administración pública. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X