El uso de un enfoque de análisis biomecánico para la precisión de la patada en atletas de fútbol sala : Revisión de la literatura

Introducción: Este estudio pretende conocer mejor los patrones de precisión de los movimientos de pateo a portería en fútbol sala a través del análisis biomecánico
Objetivo: . La biomecánica del chut de fútbol sala ayuda a comprender los patrones de movimiento del chut y a desarrollar una buena precisión del chut, que se basa en la práctica frecuente.
Metodología: Esta investigación utiliza un método cualitativo con un diseño de revisión sistemática. La base de datos de este estudio procede de la base de datos Scopus. La recopilación de datos se realizó a través de los sitios web google scholar y Scopus utilizando las palabras clave «Biomechanics» y «Accuracy». Elementos de información preferidos para revisiones sistemáticas y metaanálisis (PRISMA)
Resultados: Los resultados de este estudio utilizaron la técnica de selección de artículos con mayor número de citas y los más relevantes fueron realizados por los investigadores dando anotaciones especiales a los artículos que habían sido revisados. De los resultados de la revisión se obtuvieron los 10 mejores artículos que se ajustaban a los criterios y objetivos del estudio
Conclusiones: La conclusión del estudio muestra que chutar a puerta en fútbol sala requiere un análisis biomecánico y técnicas especiales de precisión para conseguir el objetivo deseado. Los factores biomecánicos también afectan a la eficacia de los ejercicios y programas de entrenamiento que deben diseñarse para satisfacer las necesidades individuales y del equipo

​Introducción: Este estudio pretende conocer mejor los patrones de precisión de los movimientos de pateo a portería en fútbol sala a través del análisis biomecánicoObjetivo: . La biomecánica del chut de fútbol sala ayuda a comprender los patrones de movimiento del chut y a desarrollar una buena precisión del chut, que se basa en la práctica frecuente.Metodología: Esta investigación utiliza un método cualitativo con un diseño de revisión sistemática. La base de datos de este estudio procede de la base de datos Scopus. La recopilación de datos se realizó a través de los sitios web google scholar y Scopus utilizando las palabras clave «Biomechanics» y «Accuracy». Elementos de información preferidos para revisiones sistemáticas y metaanálisis (PRISMA)Resultados: Los resultados de este estudio utilizaron la técnica de selección de artículos con mayor número de citas y los más relevantes fueron realizados por los investigadores dando anotaciones especiales a los artículos que habían sido revisados. De los resultados de la revisión se obtuvieron los 10 mejores artículos que se ajustaban a los criterios y objetivos del estudio Conclusiones: La conclusión del estudio muestra que chutar a puerta en fútbol sala requiere un análisis biomecánico y técnicas especiales de precisión para conseguir el objetivo deseado. Los factores biomecánicos también afectan a la eficacia de los ejercicios y programas de entrenamiento que deben diseñarse para satisfacer las necesidades individuales y del equipo Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X