Este artículo se propone analizar las condiciones que hicieron posible la destitución de Pedro Castillo como presidente del Perú en el año 2022. Para tal fin, se estudia el caso desde un abordaje cuantitativo y cualitativo, con el que se busca explicar cómo el Congreso pudo destituir a Castillo luego de tres procesos de juicio político. Se toma como referencia el enfoque conceptual de las crisis presidenciales, desarrollado por Pérez-Liñán, los hallazgos de esta investigación permiten concluir que, el contexto de grave polarización política, el alto número de escándalos políticos, la pérdida del escudo legislativo, la difícil relación con las élites y el fallido autogolpe de Estado —llevado a cabo por el exmandatario— determinaron su destitución.
Este artículo se propone analizar las condiciones que hicieron posible la destitución de Pedro Castillo como presidente del Perú en el año 2022. Para tal fin, se estudia el caso desde un abordaje cuantitativo y cualitativo, con el que se busca explicar cómo el Congreso pudo destituir a Castillo luego de tres procesos de juicio político. Se toma como referencia el enfoque conceptual de las crisis presidenciales, desarrollado por Pérez-Liñán, los hallazgos de esta investigación permiten concluir que, el contexto de grave polarización política, el alto número de escándalos políticos, la pérdida del escudo legislativo, la difícil relación con las élites y el fallido autogolpe de Estado —llevado a cabo por el exmandatario— determinaron su destitución. Read More