Estrategia motivacional para disminuir la deserción de la práctica del baloncesto en atletas adolescentes de la ciudad de Machala

El siguiente estudio aborda una preocupación creciente: muchos jóvenes deportistas abandonan la práctica deportiva durante la adolescencia debido a diversos factores internos y externos. Entre ellos se encuentran la falta de motivación. La estrategia motivacional propuesta incorpora componentes psicológicos, sociales y educativos. Destaca la importancia de fijar objetivos alcanzables, fomentar el sentimiento de pertenencia al equipo y establecer relaciones positivas entre el entrenador y el deportista. Además, la estrategia fomenta la participación de los padres y el apoyo de los compañeros, ambos cruciales para mantener el compromiso a largo plazo con el deporte. La investigación se llevó a cabo mediante entrevistas, encuestas y observación directa de programas locales de baloncesto. Los resultados revelaron que los deportistas que se sentían apoyados emocionalmente y motivados personalmente tenían menos probabilidades de abandonar. En consecuencia, la estrategia integra talleres sobre resiliencia mental, comentarios personalizados de los entrenadores y reconocimiento de los progresos individuales para reforzar el compromiso de los deportistas. Aplicando este marco motivacional, los programas de baloncesto en Machala no solo pueden mejorar los índices de retención, sino también el desarrollo general de los jóvenes deportistas. El estudio concluye que la motivación es un proceso dinámico que debe alimentarse mediante el estímulo constante, la comunicación estratégica y un entorno de apoyo adaptado a las necesidades únicas de los jugadores adolescentes.

​El siguiente estudio aborda una preocupación creciente: muchos jóvenes deportistas abandonan la práctica deportiva durante la adolescencia debido a diversos factores internos y externos. Entre ellos se encuentran la falta de motivación. La estrategia motivacional propuesta incorpora componentes psicológicos, sociales y educativos. Destaca la importancia de fijar objetivos alcanzables, fomentar el sentimiento de pertenencia al equipo y establecer relaciones positivas entre el entrenador y el deportista. Además, la estrategia fomenta la participación de los padres y el apoyo de los compañeros, ambos cruciales para mantener el compromiso a largo plazo con el deporte. La investigación se llevó a cabo mediante entrevistas, encuestas y observación directa de programas locales de baloncesto. Los resultados revelaron que los deportistas que se sentían apoyados emocionalmente y motivados personalmente tenían menos probabilidades de abandonar. En consecuencia, la estrategia integra talleres sobre resiliencia mental, comentarios personalizados de los entrenadores y reconocimiento de los progresos individuales para reforzar el compromiso de los deportistas. Aplicando este marco motivacional, los programas de baloncesto en Machala no solo pueden mejorar los índices de retención, sino también el desarrollo general de los jóvenes deportistas. El estudio concluye que la motivación es un proceso dinámico que debe alimentarse mediante el estímulo constante, la comunicación estratégica y un entorno de apoyo adaptado a las necesidades únicas de los jugadores adolescentes.  

Full text for top nursing and allied health literature.

X