Estrés térmico y respuestas fisiológicas en atletas de jiu-jitsu brasileño sometidos a peleas simuladas en un ambiente caluroso

Objetivo: Analizar el estrés térmico y los cambios en las variables fisiológicas en peleas simuladas de BJJ en un ambiente caluroso.

Metodología: El estudio incluyó a 12 atletas masculinos, que comprendían 11 cinturones negros y 1 cinturón marrón. Los atletas se dividieron en parejas según sus categorías y hubo cuatro combates de 10 minutos con 10 minutos de descanso entre combates en un ambiente cubierto, durante la noche, con una temperatura ambiente (TA) de 29,3 ± 0,5ºC y una humedad relativa del aire (URA) de 75,9 ± 1,1%. Se evaluaron las variables frecuencia cardíaca (FC), lactato, temperatura gastrointestinal (Tgi) y temperatura de la piel (Tskin), agarre de la mano, tasa de deshidratación, sudoración total y densidad específica de la orina. Los datos de FC, lactato y Tgi se recogieron antes de comenzar las peleas simuladas (pre 1, 2, 3 y 4), inmediatamente después del final de cada pelea (post 1, 2, 3 y 4). Todas las demás variables se recopilaron durante el período de referencia, que corresponde al período previo a la pelea 1, y en las evaluaciones posteriores a la pelea (post pelea 1, 2, 3 y 4).

Resultados: Hubo una reducción significativa en la masa corporal después de la pelea en comparación con las peleas pre-simuladas (p < 0,001). A pesar de la hidratación ad libitum, los atletas pasaron de un estado euhidratado a una deshidratación significativa a severa al final del protocolo. Los valores de FC fueron significativamente más altos después de la pelea (post 1, 2, 3, 4) en comparación con el descanso (pre-1) (p < 0,001). Los niveles de lactato en sangre aumentaron después de la pelea (post 1, 2, 3, 4) en comparación con el descanso (pre-1). Tgi aumentó significativamente después de la primera pelea (post 1, 2, 3, 4) en comparación con el descanso (pre 1) (p < 0,001) y se mantuvo estable hasta la cuarta pelea. Tskin mostró un aumento después de la pelea (post 1, 2, 3) en comparación con el descanso (pre-1) (p < 0,001).

Conclusiones: Los mecanismos termorreguladores fueron suficientes para mantener el control térmico durante las peleas simuladas de BJJ.

​Objetivo: Analizar el estrés térmico y los cambios en las variables fisiológicas en peleas simuladas de BJJ en un ambiente caluroso. Metodología: El estudio incluyó a 12 atletas masculinos, que comprendían 11 cinturones negros y 1 cinturón marrón. Los atletas se dividieron en parejas según sus categorías y hubo cuatro combates de 10 minutos con 10 minutos de descanso entre combates en un ambiente cubierto, durante la noche, con una temperatura ambiente (TA) de 29,3 ± 0,5ºC y una humedad relativa del aire (URA) de 75,9 ± 1,1%. Se evaluaron las variables frecuencia cardíaca (FC), lactato, temperatura gastrointestinal (Tgi) y temperatura de la piel (Tskin), agarre de la mano, tasa de deshidratación, sudoración total y densidad específica de la orina. Los datos de FC, lactato y Tgi se recogieron antes de comenzar las peleas simuladas (pre 1, 2, 3 y 4), inmediatamente después del final de cada pelea (post 1, 2, 3 y 4). Todas las demás variables se recopilaron durante el período de referencia, que corresponde al período previo a la pelea 1, y en las evaluaciones posteriores a la pelea (post pelea 1, 2, 3 y 4). Resultados: Hubo una reducción significativa en la masa corporal después de la pelea en comparación con las peleas pre-simuladas (p < 0,001). A pesar de la hidratación ad libitum, los atletas pasaron de un estado euhidratado a una deshidratación significativa a severa al final del protocolo. Los valores de FC fueron significativamente más altos después de la pelea (post 1, 2, 3, 4) en comparación con el descanso (pre-1) (p < 0,001). Los niveles de lactato en sangre aumentaron después de la pelea (post 1, 2, 3, 4) en comparación con el descanso (pre-1). Tgi aumentó significativamente después de la primera pelea (post 1, 2, 3, 4) en comparación con el descanso (pre 1) (p < 0,001) y se mantuvo estable hasta la cuarta pelea. Tskin mostró un aumento después de la pelea (post 1, 2, 3) en comparación con el descanso (pre-1) (p < 0,001). Conclusiones: Los mecanismos termorreguladores fueron suficientes para mantener el control térmico durante las peleas simuladas de BJJ. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X