Rehabilitación tras amputaciones vasculares es el proceso esencial que sigue a la cirugía, donde el objetivo principal es la autosuficiencia del paciente mediante el uso de prótesis funcionales. En Mediprax contamos con la experiencia y tecnología necesarias para lograr este propósito.
Importancia de la calidad quirúrgica
El éxito de la rehabilitación comienza en el quirófano. Un muñón bien diseñado es crucial para:
- Evitar complicaciones como infecciones o necrosis.
- Asegurar una cicatrización primaria y estética.
- Facilitar la adaptación a la prótesis, especialmente cuando se conserva la articulación de la rodilla.
COTIZA TU PRÓTESIS EN EL SIGUIENTE BOTÓN:
Mediprax camina contigo, con gusto te cotizamos la prótesis de acuerdo a tus necesidades, solo compártenos tus datos en el botón de aquí arriba para darte información 100% personalizada.
Adaptación a prótesis según el nivel de amputación
Las diferencias entre amputaciones por encima o por debajo de la rodilla son significativas. Por ejemplo, una amputación infracondílea requiere entre un 10% y un 40% más de energía para deambular, mientras que una supracondílea puede requerir hasta un 70% más.
En nuestra clínica de prótesis en Puebla hemos identificado que el nivel de amputación más común es el que se realiza por encima de la rodilla, lo que permite una recuperación más rápida en la mayoría de los casos.
Componentes protésicos esenciales
Para pacientes con problemas vasculares, los componentes en contacto con el muñón, como el liner y el socket, deben ser cuidadosamente seleccionados. ¿Quieres saber más sobre las opciones disponibles? Haz clic aquí para contactarnos.
Apoyo integral en Mediprax
Nuestros expertos están aquí para apoyarte:
- Lic. Samuel Medina: Diseña prótesis personalizadas que se ajustan a tus necesidades.
- Lic. Coral Romero: Especialista en la rehabilitación física.
- Mtra. Belen Gris: Apoyo emocional durante todo el proceso.
Si deseas mas información para una prótesis da clic al siguiente botón:
Revisa este video en nuestro canal de YouTube para aprender más sobre el proceso de rehabilitación.
UNETE AL GRUPO DE APOYO “AMPUTADOS UNIDOS”
Movimiento Mediprax. Para formar parte de este movimiento solo dale clic al botón “GRUPO DE APOYO” .
Visita nuestras redes sociales y no te pierdas ningún detalle de nuestras publicaciones:
También te puede interesar:
La entrada Factores clave para la rehabilitación tras amputaciones vasculares se publicó primero en mediprax.
Rehabilitación tras amputaciones vasculares es el proceso esencial que sigue a la cirugía, donde el objetivo principal es la autosuficiencia del paciente mediante el uso de prótesis funcionales. En Mediprax contamos con la experiencia y tecnología necesarias para lograr este propósito.
Importancia de la calidad quirúrgica
El éxito de la rehabilitación comienza en el quirófano. Un muñón bien diseñado es crucial para:
- Evitar complicaciones como infecciones o necrosis.
- Asegurar una cicatrización primaria y estética.
- Facilitar la adaptación a la prótesis, especialmente cuando se conserva la articulación de la rodilla.
COTIZA TU PRÓTESIS EN EL SIGUIENTE BOTÓN:
Mediprax camina contigo, con gusto te cotizamos la prótesis de acuerdo a tus necesidades, solo compártenos tus datos en el botón de aquí arriba para darte información 100% personalizada.
Adaptación a prótesis según el nivel de amputación
Las diferencias entre amputaciones por encima o por debajo de la rodilla son significativas. Por ejemplo, una amputación infracondílea requiere entre un 10% y un 40% más de energía para deambular, mientras que una supracondílea puede requerir hasta un 70% más.
En nuestra clínica de prótesis en Puebla hemos identificado que el nivel de amputación más común es el que se realiza por encima de la rodilla, lo que permite una recuperación más rápida en la mayoría de los casos.
Componentes protésicos esenciales
Para pacientes con problemas vasculares, los componentes en contacto con el muñón, como el liner y el socket, deben ser cuidadosamente seleccionados. ¿Quieres saber más sobre las opciones disponibles? Haz clic aquí para contactarnos.
Apoyo integral en Mediprax
Nuestros expertos están aquí para apoyarte:
- Lic. Samuel Medina: Diseña prótesis personalizadas que se ajustan a tus necesidades.
- Lic. Coral Romero: Especialista en la rehabilitación física.
- Mtra. Belen Gris: Apoyo emocional durante todo el proceso.
Si deseas mas información para una prótesis da clic al siguiente botón:
Revisa este video en nuestro canal de YouTube para aprender más sobre el proceso de rehabilitación.
UNETE AL GRUPO DE APOYO “AMPUTADOS UNIDOS”
Movimiento Mediprax. Para formar parte de este movimiento solo dale clic al botón “GRUPO DE APOYO” .
Visita nuestras redes sociales y no te pierdas ningún detalle de nuestras publicaciones:
También te puede interesar:
La entrada Factores clave para la rehabilitación tras amputaciones vasculares se publicó primero en mediprax.
Rehabilitación tras amputaciones vasculares es el proceso esencial que sigue a la cirugía, donde el objetivo principal es la autosuficiencia
La entrada Factores clave para la rehabilitación tras amputaciones vasculares se publicó primero en mediprax. Read More