Las academias deportivas en general y las de fútbol en particular fundamentan su actividad en la convicción de que el deporte se puede utilizar como una herramienta educativa integral que contribuye a que los jóvenes alumnos puedan adquirir valores esenciales en su formación como ciudadanos responsables. El principal objetivo de este estudio es la identificación de los factores que favorecen el éxito y el desarrollo de las academias de fútbol en países donde este deporte cuenta con muy poca tradición previa, partiendo de un análisis en profundidad de la actividad de la academia que el F.C. Barcelona tiene en Singapur. Se ha empleado una combinación de metodologías de tipo cualitativo a partir de los resultados de una visita técnica y el desarrollo de tareas profesionales en las propias instalaciones de la academia y de la realización de una serie de entrevistas semiestructuradas a diversos integrantes del organigrama técnico y gerencial de la institución. Los resultados obtenidos revelan que el buen rendimiento de este tipo de academias se asienta en una combinación de factores que pasa por un enfoque basado en el desarrollo integral de los alumnos, una atención personalizada en los niños y sus familias, una estrategia empresarial acertada y un modelo de negocio ajustado al contexto educativo y cultural del país. Se concluye que el método Barça, al priorizar ese desarrollo físico y educativo integral de los niños, resulta un factor motivacional determinante en la elección de la academia por sus progenitores.
Las academias deportivas en general y las de fútbol en particular fundamentan su actividad en la convicción de que el deporte se puede utilizar como una herramienta educativa integral que contribuye a que los jóvenes alumnos puedan adquirir valores esenciales en su formación como ciudadanos responsables. El principal objetivo de este estudio es la identificación de los factores que favorecen el éxito y el desarrollo de las academias de fútbol en países donde este deporte cuenta con muy poca tradición previa, partiendo de un análisis en profundidad de la actividad de la academia que el F.C. Barcelona tiene en Singapur. Se ha empleado una combinación de metodologías de tipo cualitativo a partir de los resultados de una visita técnica y el desarrollo de tareas profesionales en las propias instalaciones de la academia y de la realización de una serie de entrevistas semiestructuradas a diversos integrantes del organigrama técnico y gerencial de la institución. Los resultados obtenidos revelan que el buen rendimiento de este tipo de academias se asienta en una combinación de factores que pasa por un enfoque basado en el desarrollo integral de los alumnos, una atención personalizada en los niños y sus familias, una estrategia empresarial acertada y un modelo de negocio ajustado al contexto educativo y cultural del país. Se concluye que el método Barça, al priorizar ese desarrollo físico y educativo integral de los niños, resulta un factor motivacional determinante en la elección de la academia por sus progenitores. Read More