Generando autoeficacia: como los modernos métodos de entrenamiento pueden empoderar a tenistas junior de élite

Introducción: Dominar el tenis requiere una combinación de habilidades técnicas, tácticas, físicas y mentales complejas. El entrenamiento de tenis ha evolucionado para apoyar el desarrollo de los tenistas juveniles de élite. Mientras que el entrenamiento tradicional se centra en ejercicios técnicos aislados, los métodos modernos integran elementos tácticos y de juego.

Objetivo: El estudio de diseño de caso único ABCA comparó dos métodos de entrenamiento durante 4 semanas: tradicional y moderno, sobre la autoeficacia, la táctica y la competencia técnica en jugadores juveniles de élite de una academia de tenis de alto rendimiento.

Metodología: Tres jugadores juveniles internacionales masculinos, de 15 a 17 años y clasificados entre los 100 mejores del mundo, fueron observados durante las etapas de pre-intervención, intervención y seguimiento, totalizando 113 observaciones. El entrenamiento se realizó 4 veces por semana por el mismo entrenador profesional certificado con más de 10 años de experiencia en ITF y ATP, cada uno adaptado a las necesidades de los jugadores. Se administraron cuestionarios de autoeficacia antes y tras cada sesión, y las entrevistas proporcionaron información cualitativa sobre su mejora técnica y táctica.

Resultados: Ambos métodos aumentaron significativamente la autoeficacia cuando estaban bien estructurados e individualizados. Sin embargo, el método moderno condujo a mayores mejoras tácticas y técnicas en el juego y la autopercepción, mientras que los ejercicios tradicionales mejoraron la consistencia de los golpes.

Discusión: Los hallazgos sugieren que integrar el entrenamiento técnico, táctico, físico y mental facilita la adaptación a los contextos dinámicos del tenis, y los enfoques personalizados para maximizar las fortalezas son ideales para el desarrollo juvenil.

Conclusión: Un enfoque equilibrado es ideal, con la metodología moderna beneficiando más la autoeficacia, y el entrenamiento tradicional tiene valor para habilidades técnicas específicas.

​Introducción: Dominar el tenis requiere una combinación de habilidades técnicas, tácticas, físicas y mentales complejas. El entrenamiento de tenis ha evolucionado para apoyar el desarrollo de los tenistas juveniles de élite. Mientras que el entrenamiento tradicional se centra en ejercicios técnicos aislados, los métodos modernos integran elementos tácticos y de juego. Objetivo: El estudio de diseño de caso único ABCA comparó dos métodos de entrenamiento durante 4 semanas: tradicional y moderno, sobre la autoeficacia, la táctica y la competencia técnica en jugadores juveniles de élite de una academia de tenis de alto rendimiento. Metodología: Tres jugadores juveniles internacionales masculinos, de 15 a 17 años y clasificados entre los 100 mejores del mundo, fueron observados durante las etapas de pre-intervención, intervención y seguimiento, totalizando 113 observaciones. El entrenamiento se realizó 4 veces por semana por el mismo entrenador profesional certificado con más de 10 años de experiencia en ITF y ATP, cada uno adaptado a las necesidades de los jugadores. Se administraron cuestionarios de autoeficacia antes y tras cada sesión, y las entrevistas proporcionaron información cualitativa sobre su mejora técnica y táctica. Resultados: Ambos métodos aumentaron significativamente la autoeficacia cuando estaban bien estructurados e individualizados. Sin embargo, el método moderno condujo a mayores mejoras tácticas y técnicas en el juego y la autopercepción, mientras que los ejercicios tradicionales mejoraron la consistencia de los golpes. Discusión: Los hallazgos sugieren que integrar el entrenamiento técnico, táctico, físico y mental facilita la adaptación a los contextos dinámicos del tenis, y los enfoques personalizados para maximizar las fortalezas son ideales para el desarrollo juvenil. Conclusión: Un enfoque equilibrado es ideal, con la metodología moderna beneficiando más la autoeficacia, y el entrenamiento tradicional tiene valor para habilidades técnicas específicas. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X