Integración de dinámicas ecológicas en la educación física de la escuela primaria: una revisión sistemática de la pedagogía no lineal

Objetivo: Esta revisión bibliográfica tiene como objetivo investigar la aplicación de la pedagogía no lineal en un contexto deportivo, incluido su impacto en la adquisición de habilidades de juego y la transferencia de habilidades entre juegos. Los antecedentes de la investigación detallan la pedagogía no lineal, que se basa en la ecología.

Método: Esta revisión incluyó estudios revisados ​​por pares publicados entre 2018 y enero de 2025, que utilizaron metodologías tanto cualitativas como cuantitativas. Los estudios incluidos examinaron la pedagogía no lineal, con un enfoque en el enfoque ecológico y su relación con la educación física.

Resultado: presentar los principales hallazgos sobre los posibles beneficios y desafíos prácticos de la adopción de marcos pedagógicos no lineales en el deporte y la educación física. Las ramificaciones prácticas de estos descubrimientos son sustanciales para educadores, entrenadores y profesionales del deporte que buscan implementar marcos pedagógicos no lineales (PN) y de dinámica ecológica en su práctica.

Conclusión: Esta investigación muestra que la pedagogía no lineal y la dinámica ecológica ofrecen marcos poderosos para comprender la adquisición y el aprendizaje de habilidades en los deportes. Esta investigación establece una base para crear prácticas de enseñanza y entrenamiento más exitosas que enfaticen la adaptación, la exploración y los enfoques centrados en el alumno. Sin embargo, los profesionales deben mantener la flexibilidad a la hora de aplicar estos métodos en diferentes contextos y deportes. Este estudio ofrece perspectivas científicas y sugerencias prácticas para aplicar la pedagogía no lineal en diversos entornos deportivos y educativos.

​Objetivo: Esta revisión bibliográfica tiene como objetivo investigar la aplicación de la pedagogía no lineal en un contexto deportivo, incluido su impacto en la adquisición de habilidades de juego y la transferencia de habilidades entre juegos. Los antecedentes de la investigación detallan la pedagogía no lineal, que se basa en la ecología. Método: Esta revisión incluyó estudios revisados ​​por pares publicados entre 2018 y enero de 2025, que utilizaron metodologías tanto cualitativas como cuantitativas. Los estudios incluidos examinaron la pedagogía no lineal, con un enfoque en el enfoque ecológico y su relación con la educación física. Resultado: presentar los principales hallazgos sobre los posibles beneficios y desafíos prácticos de la adopción de marcos pedagógicos no lineales en el deporte y la educación física. Las ramificaciones prácticas de estos descubrimientos son sustanciales para educadores, entrenadores y profesionales del deporte que buscan implementar marcos pedagógicos no lineales (PN) y de dinámica ecológica en su práctica. Conclusión: Esta investigación muestra que la pedagogía no lineal y la dinámica ecológica ofrecen marcos poderosos para comprender la adquisición y el aprendizaje de habilidades en los deportes. Esta investigación establece una base para crear prácticas de enseñanza y entrenamiento más exitosas que enfaticen la adaptación, la exploración y los enfoques centrados en el alumno. Sin embargo, los profesionales deben mantener la flexibilidad a la hora de aplicar estos métodos en diferentes contextos y deportes. Este estudio ofrece perspectivas científicas y sugerencias prácticas para aplicar la pedagogía no lineal en diversos entornos deportivos y educativos. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X