Juegos de relevo para fomentar la participación integral en estudiantes de educación básica superior

El juego es de suma importancia para el proceso de enseñanza y más en el área de educación física, su implicación transversal ha permitido que los estudiantes logren aprendizajes significativos en diferentes áreas, a partir de la desmotivación, la poca integración en las clases es importante hacer una revisión teórica de diferentes autores sobre Juegos de relevo para fomentar la participación integral en estudiantes de educación básica superior en este particular se realizó una revisión documental de 29 trabajos de investigación entre los que destacan artículos publicados en revistas indexadas en  catálogos Scopus, Scielo, latindex 2.0, así como otros de libre acceso disponibles en Google académico, para ello se usó los métodos histórico lógico, analítico sintético, por otro lado está sustentado en el paradigma post positivista con un enfoque cualitativo de tipo interpretativo, hermenéutico, dentro del proceso metodológico se planteó el arqueo de fuentes, la revisión, el cotejo, la interpretación y las conclusiones, dentro de los resultados más importantes destaca el uso pedagógico de juegos de relevo constituye una estrategia efectiva para fomentar la participación integral de los estudiantes de educación básica superior. Estos juegos, al involucrar simultáneamente componentes físicos, cognitivos y sociales, se alinean con los objetivos de una educación integral de calidad. 

​El juego es de suma importancia para el proceso de enseñanza y más en el área de educación física, su implicación transversal ha permitido que los estudiantes logren aprendizajes significativos en diferentes áreas, a partir de la desmotivación, la poca integración en las clases es importante hacer una revisión teórica de diferentes autores sobre Juegos de relevo para fomentar la participación integral en estudiantes de educación básica superior en este particular se realizó una revisión documental de 29 trabajos de investigación entre los que destacan artículos publicados en revistas indexadas en  catálogos Scopus, Scielo, latindex 2.0, así como otros de libre acceso disponibles en Google académico, para ello se usó los métodos histórico lógico, analítico sintético, por otro lado está sustentado en el paradigma post positivista con un enfoque cualitativo de tipo interpretativo, hermenéutico, dentro del proceso metodológico se planteó el arqueo de fuentes, la revisión, el cotejo, la interpretación y las conclusiones, dentro de los resultados más importantes destaca el uso pedagógico de juegos de relevo constituye una estrategia efectiva para fomentar la participación integral de los estudiantes de educación básica superior. Estos juegos, al involucrar simultáneamente componentes físicos, cognitivos y sociales, se alinean con los objetivos de una educación integral de calidad.   

Full text for top nursing and allied health literature.

X