La aceptación del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en la práctica de aula por parte del profesorado de Educación Secundaria

Teniendo en cuenta los retos didácticos que la sociedad del siglo XXI supone para el sistema educativo y para los docentes en particular, las metodologías activas, y más concretamente el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), se presenta como una opción consolidada en la práctica diaria de aula de muchos centros educativos. Para ello, el presente trabajo se marcó como objetivo, evaluar la práctica de aula desarrollada por los docentes en cuanto a la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). En la presente investigación participaron 279 docentes de diecisiete centros educativos de Educación Secundaria y Bachillerato de cuatro comunidades autónomas de España (Andalucía, Extremadura, Murcia y Valencia). Para lo cual, se aplicó como instrumento un cuestionario ad hoc tipo Likert, validado por expertos. Se trata de un instrumento más amplio que se divide en tres dimensiones, centrándonos en la dimensión “Práctica de aula”, compuesta por 15 ítems. Los principales resultados que arroja la presente investigación, muestran que los docentes están satisfechos con su propia práctica de aula basada en el ABP, ya que supone el marco práctico de una metodología que cuestiona los supuestos erróneos de la educación y responde a la nueva necesidad que el sistema educativo actual precisa.

Teniendo en cuenta los retos didácticos que la sociedad del siglo XXI supone para el sistema educativo y para los docentes en particular, las metodologías activas, y más concretamente el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), se presenta como una opción consolidada en la práctica diaria de aula de muchos centros educativos. Para ello, el presente trabajo se marcó como objetivo, evaluar la práctica de aula desarrollada por los docentes en cuanto a la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). En la presente investigación participaron 279 docentes de diecisiete centros educativos de Educación Secundaria y Bachillerato de cuatro comunidades autónomas de España (Andalucía, Extremadura, Murcia y Valencia). Para lo cual, se aplicó como instrumento un cuestionario ad hoc tipo Likert, validado por expertos. Se trata de un instrumento más amplio que se divide en tres dimensiones, centrándonos en la dimensión “Práctica de aula”, compuesta por 15 ítems. Los principales resultados que arroja la presente investigación, muestran que los docentes están satisfechos con su propia práctica de aula basada en el ABP, ya que supone el marco práctico de una metodología que cuestiona los supuestos erróneos de la educación y responde a la nueva necesidad que el sistema educativo actual precisa. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X